Secciones

Onemi destinará $227 millones a mantener alarmas de tsunami

Recursos serán para el 2016 y en el futuro otorgarán $102 millones anuales para este fin.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy - La Estrella de Tocopilla

Una reunión con el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, sostuvo el diputado Renzo Trisotti, instancia en que el organismo instruyó que a la brevedad deberá contratarse de forma directa un servicio de mantención del sistema de alertas de tsunami para la región según informó el parlamentario.

Esto en el contexto de la reciente denuncia del parlamentario UDI, que denunció esta carencia luego de que se produjera una falla en las sirenas de las caletas del sector sur de la región el pasado 16 de septiembre de 2015, tras el terremoto de Coquimbo.

Financiamiento

"Lo importante es que aquí la Onemi asume su responsabilidad y ellos mismos se harán cargo de la mantención de este sistema con cargo a sus recursos", explicó Trisotti, quien detalló que se dispuso de un financiamiento de $227 millones para el 2016, para que el fabricante de las antenas American Signal se preocupe del funcionamiento de las mismas.

Trisotti detalló que en dicho encuentro se estableció un cronograma para llevar adelante todas estas acciones, el cual programó que durante el primer mes se deberán recuperar las 32 sirenas, que tuvieron problemas en sus fuentes de poder, por lo tanto durante ese periodo se deberán inspeccionar todas las sirenas de la región, reemplazar las baterías de los equipos, limpiar los paneles fotovoltáicos y revisar del sistema remoto desde las oficinas de la Onemi.

Junto con esto para asegurar el funcionamiento del sistema se considerará un presupuesto anual de mantención de $102 millones, a partir del 2017.

Región

Consultado por la implementación de estas medidas, el director regional de la Onemi, Alejo Palma, explicó que actualmente están en una etapa de revisión del contrato con la empresa, el cual se extenderá por dos años. Éste posteriormente debe presentarse a la Contraloría para que tome conocimiento, "por lo tanto estimamos que entre tres a cuatro semanas ya debería estar el contrato firmado para que la empresa comience a operar, sin perjuicio de esto está pendiente de cualquier situación para que ellos puedan prestarnos un servicio de cobertura", explicó Palma, quien agregó que en esta primera etapa, "vamos a sacar de las sirenas el actual sistema de VHF digital para dejarlo independiente porque uno de los requisitos estandarizados que tienen las sirenas es poder tener un sistema autónomo con respecto al sistema regional de comunicaciones que pueda existir", concluyó.

Sistema

Esta instalación de un nuevo sistema de comunicaciones deberá estar terminado en los próximos tres meses a partir de que comience el contrato donde se dispondrán antenas nuevas además de aprovechar la infraestructura existente.

32 sirenas de alerta de tsunami existen en la región de Tarapacá.

Aprueban adquisición de más señaléticas de alerta de tsunami

E-mail Compartir

Ayer en la sesión ordinaria del Consejo Regional se aprobaron recursos suplementarios para la adquisición de nuevas señaléticas fotoluminiscentes de tsunami por un monto de 72 millones de pesos.

Este proyecto del gobierno regional, donde actuó como unidad técnica la Onemi, contempla la adquisición de 252 nuevas estructuras que se sumarán a las existentes.

Según explicó el director regional de la Onemi, Alejo Palma, se cargan de luz durante el día, lo cual permite que cuenten con 6 horasde luminosidad.

Estas señaléticas deberán instalarse en diversos puntos, especialmente en la población Jorge Inostrosa, donde los vecinos habían solicitado la reposición de esta infraestructura.