Secciones

Corte de tránsito sorprendió a choferes

Escolares ensayaban para el desfile a las Glorias Navales. Conductores pidieron ser informados de interrupciones.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Conductores de la ciudad quedaron sorprendidos la mañana de ayer por un corte de tránsito en la avenida Arturo Prat con Obispo Labbé. La interrupción en la vía se debió al ensayo que realizaban los escolares para el desfile en homenaje a las Glorias Navales.

"Nadie avisa, por último que digan por la radio, diarios o algo. Igual se entiende que deben ensayar por algo que es muy significativo para Iquique", dijo Rodolfo Rodríguez, conductor que tuvo que cambiar su ruta camino al centro.

Los automóviles que se dirigían por Obispo Labbé tuvieron que desviar su recorrido, al igual que aquellos que iban con dirección a la avenida Prat por la calle Manuel Rodríguez. Esto aumentó aún más la congestión vehicular.

Ensayo de desfile

El ensayo comenzó a las 9 de la mañana y se extendió hasta las 11:30 horas aproximadamente.

En la actividad se reunieron estudiantes de 70 establecimientos educacionales, 22 de ellos eran municipales y 48, subvencionados particulares.

Al respecto, el seremi de Educación de Tarapacá, Francisco Prieto, sostuvo que "estamos conformes con el ensayo. Es parte de nuestra tradición el desfile a las Glorias Navales, es lamentable que a algunos les moleste".

Asimismo, la autoridad regional indicó que este ensayo sirvió para la preparación del desfile pues este año el homenaje solemne a los héroes del mar, será el 20 de mayo a las 8 de la mañana. "Este año a las 7:30 de la mañana se cerrarán las calles. Tenemos contemplado un mínimo de 7 mil alumnos, más los profesores calculamos unas 10 mil personas", agregó.

Además, la autoridad regional de Educación informó que en esta actividad habrá delegaciones de Pozo Almonte, Pica, Camiña y Huara que estarán presentes en la marcha cívica.

70 colegios participaron en el ensayo : 22 eran municipales y 48, subvencionas particulares.

Sindicato de colectivos se unió al paro contra Uber

E-mail Compartir

Más de 40 colectivos pertenecientes al sindicato Alto Iquique se movilizaron ayer por las calles de la ciudad para apoyar el paro nacional convocado en contra de las aplicaciones Uber y Cabify.

"No podemos permitir que la aplicación Uber llegue a Iquique. Ellos no son legales, conducen con licencia clase B, hacen la revisión técnica una vez al año, nosotros cada seis meses. Además, no es exclusivo se debe compartir el vehículo", dijo el dirigente Sady Olivares al explicar el motivo por el cual rechazan las aplicaciones.

Los conductores se movilizaron desde la rotonda de El Pampino, dirigiéndose por avenida Salvador Allende para luego bajar por calle Orella hasta llegar a la Intendencia donde estaba el seremi (s) de Transporte y Telecomunicaciones, David Pastén, quien señaló que "hasta el momento el ministerio no ha dicho nada de la aplicación. En lo personal no la he utilizado pero el Easy Taxi sí, aunque son diferentes".

Los dirigentes entregaron un petitorio a la autoridad regional, que es el mismo que a nivel nacional recibió el ministro de la cartera. Dentro de los puntos se destaca la implementación de tecnología GPS para trabajar directamente con los usuarios.