Secciones

Ministro coordinador logra acuerdo con 6 comunas de Chiloé

El titular de Economía, Luis Felipe Céspedes, fue designado por la Presidenta para enfrentar la crisis en la zona.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi - Medios Regionales

Horas después de ser designado por la Presidenta Michelle Bachelet como ministro coordinador para enfrentar la crisis por la marea roja en el sur del país, Luis Felipe Céspedes alcanzó ayer un acuerdo con seis localidades de Chiloé con el fin de solucionar el conflicto.

El titular de Economía señaló que firmó un documento con representantes de pescadores artesanales de Castro, Dalcahue, Quinchao, Puqueldón, Queilen y Curaco de Vélez, quienes luego de la reunión se bajaron de las movilizaciones.

El viernes, las autoridades llegaron a un acuerdo con la comuna de Chonchi, mientras que las negociaciones con Ancud, Quemchi y Quellón estaban pendientes.

"Es una muy buena noticia que creo que refleja este nuevo ánimo que está primando, que es un ánimo para buscar soluciones, para ir en ayuda de las personas afectadas y al mismo tiempo, el poder comenzar a trabajar en una nueva etapa, en la etapa donde tenemos que encontrar respuestas, donde tenemos que trabajar conjuntamente", subrayó el ministro coordinador en 24 Horas.

Céspedes añadió que "seguimos conversando, nosotros hemos manifestado muy claramente toda nuestra voluntad de diálogo, de buscar todos los espacios necesarios para que podamos ir normalizando la situación".

"Este acuerdo lo que nos permite es ir despejando las movilizaciones, los bloqueos... Así que es muy importante y vamos a seguir trabajando con las otras localidades", sentenció.

Dirigentes de Castro valoraron la voluntad del Ejecutivo y anunciaron que el acuerdo incluye la creación de una mesa de trabajo provincial.

Mayores atribuciones

Previamente, la Presidenta Bachelet explicó que Céspedes asumió como ministro coordinador con el fin de "liderar las tareas que corresponde llevar a cabo para enfrentar el fenómeno de la marea roja en los ámbitos social, laboral, productivo y económico".

También justificó por qué eligió a un ministro coordinador y no a un delegado presidencial. "He optado en esta contingencia por esta figura particular porque es constitucional para dotar de mayores atribuciones y facultades a quien he designado como ministro coordinador".

Rechazo de dirigentes

Si bien los pescadores valoraron el nombramiento de un ministro coordinador, el presidente regional de Prodemar, Luis Adué, criticó la figura de Céspedes y expresó que "al final es el mismo ministro con el que no queríamos seguir conversando". "Creemos que estas medidas son insuficientes para la magnitud de la catástrofe social", añadió Adué.