Secciones

"La inseguridad es un tema político y no de los jueces"

E-mail Compartir

El ministro de la Corte Suprema, Carlos Cerda, estuvo de paso por Iquique, para promover la cruzada "Acoger la alegría de acoger", la que busca fortalecer los vínculos entre el Poder Judicial y la ciudadanía.

Según Cerda, el presidente del máximo tribunal del país, Hugo Dolmestch ha dicho que se deben establecer lazos más íntimos con la comunidad, no tanto a través de la Corte Suprema o las cortes de apelaciones, sino a través de los distintos juzgados distribuidos en el territorio, en los cuales se desempeñan más de diez mil personas, entre abogados y técnicos jurídicos. "Decirle a esos funcionarios: son en último término ustedes los importantes más que la cúpula", expresó el juez.

Respecto a la mala evaluación que obtuvieron las instituciones en la última encuesta de victimización elaborada por Paz Ciudadana (entre ellas los tribunales de justicia), Cerda explicó que la crisis viene desde 1973, cuando "la cosa pública se desprestigió".

"El Estado se jibarizó y empezó a adquirir renombre e importancia, como motor de la sociedad, lo privado, lo particular, lo individual, el éxito, la competencia, el ganar. Hoy el capital manda más que la organización social. El emprendimiento se mide por el grado de triunfo, más que en la solidaridad que supone lo público, en el que yo pongo lo mío a disposición de los demás", manifestó.

En cuanto al rol de los tribunales, Cerda dijo que el Poder Judicial no debe tener una imagen represora. "Se nos presenta en un mismo paquete con la Fiscalía, la Defensoría, la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, incluso con Gendarmería y eso no es así. Estamos para defender las libertades e igualdades. La gente nos reprocha pero creo que es importante culturizar porque la inseguridad en la sociedad es un tema político y no de los jueces. El proceso judicial, penal, no está hecho para asegurarle a los chilenos la seguridad en que no habrá delito. Es el poder político el que debe favorecer y crear las condiciones audaz, innovadora y creativamente, para que disminuya el atentado contra los derechos esenciales garantizados por la Constitución, como la propiedad", precisó.

Casa terminó baleada por ajuste de cuentas

Dos hombres buscaban a un tercero y al no encontrarlo iniciaron una balacera que también afectó a vehículo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una balacera se registró a eso de las 20.15 horas del viernes en las cercanías de Diego Portales con Arturo Pérez Canto, luego que desconocidos llegaran hasta una vivienda en busca de un hombre con el que, presumiblemente, esperaban saldar algún hecho pendiente.

De acuerdo a información de Carabineros, los individuos manejaban el dato de un domicilio donde podría estar la persona, por lo que acudieron a la dirección. En la casa fueron recibidos por uno de sus residentes, quien dijo desconocer a quien buscaban. En ese momento se habrían iniciado los disparos.

La capitán Scarlett Malig, comisario de la Primera Comisaría de Iquique, explicó que el propio afectado hizo la denuncia.

"Tomamos el procedimiento por el delito de amenaza de muerte. Recibimos la denuncia por parte de un ciudadano quien nos señala que llegaron hasta su domicilio dos personas con armas de fuego quienes le preguntaron dónde estaba la ubicación de un individuo que al parecer era su primo. Como él no dio respuesta al requerimiento, los dos individuos sacaron las pistolas y lo amenazaron de muerte. La víctima alcanzó a ingresar a su casa para protegerse de quienes lo intimidaban. Ahí dispararon ocasionando daños a su casa", relató Malig.

Casa y vehículo

Hasta el lugar llegó el Labocar, la SIP, y el OS9, para realizar diligencias en conjunto y dar con los involucrados. El fiscal Juan Zepeda, de la Fiscalía Local de Iquique, agregó que los sujetos también abrieron fuego contra un automóvil.

"Se habrían desplazado en un vehículo consultando por una tercera persona. Acto seguido, habrían disparado varias veces contra un auto estacionado en el lugar y un domicilio. Hechas las consultas del caso, en ese domicilio no viviría esa supuesta persona que estaban buscando aunque desconozco otras vinculaciones", explicó.

Si bien dijo no tener mayores antecedentes de las motivaciones, Zepeda reconoció que no está descartado el ajuste de cuentas. "Es una alternativa que no se descarta a priori pero que debe cotejarse. Hubo testigos y personas que habrían presenciado parte de los hechos y eso es materia de la investigación", dijo el fiscal de turno, quien agregó que las indagatorias estarían "bien encaminadas".