Secciones

Lanzan convocatoria para fondo concursable

E-mail Compartir

Con una presentación artística y musical, los estudiantes de la escuela especial "Jacarandá" de Pica agradecieron el haber ganado la versión 2015 del fondo concursable "Chile de Todas y Todos" del Ministerio de Desarrollo Social.

Los directivos del establecimiento y el centro de padres postularon un proyecto dirigido a personas con capacidades diferentes para un taller de recuperación de muebles, capacitando a un docente en carpintería y soldadura metálica para implementar esta iniciativa con los alumnos. Esto demandó una inversión de 4 millones de pesos.

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, tomó este ejemplo para convocar a las diferentes organizaciones de la comunidad y que se motiven a postular al fondo "Chile de Todas y Todos", cuyo objetivo es crear instancias de inclusión, participación y de bienestar en la comunidad.

El fondo concursable está dirigido a las fundaciones, corporaciones y asociaciones de consumidores, universidades estatales e instituciones sin fines de lucro que fomenten las ciencias y humanidades, como también a las organizaciones comunitarias, comunidades y asociaciones indígenas.

La postulación se realiza en www.sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl y se extenderá hasta el 30 de mayo. A nivel nacional se destinaron recursos por 1.100 millones de pesos.

En la ceremonia, la directora de la escuela Jacarandá, María Alejandra Andaúr, destacó el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y la posibilidad de implementar este proyecto para la participación de alumnos con capacidades diferentes procedentes de la provincia del Tamarugal.

Proyecto de cementerio de Hospicio está en etapa final

Una vez que se obtenga la evaluación social será presentado al Gore para su financiamiento.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En fase final se encuentra el proyecto para la construcción del cementerio municipal de Alto Hospicio. Para esto, el municipio de dicha comuna ha remitido los informes de arquitectura, ingeniería y especialidades al Ministerio de Desarrollo Social para lograr la evaluación social. Tras esto, la iniciativa será presentada al Gobierno Regional (Gore) para solicitar su financiamiento.

La ejecución de dicho proyecto requiere de la inyección de $3.500 millones, dinero con el cual se edificará en una superficie de 4 hectáreas, en la intersección de las rutas 616 y 618, en las inmediaciones de la cárcel de Alto Hospicio.

Según informó el municipio, el diseño ya fue aprobado y validado por la comunidad en enero de este año y aprovecha la topografía del lugar que presenta una pequeña colina, generando plataformas y andenes donde se ubicarán distintos tipos de sepulturas. En ese sentido, esta iniciativa contempla un sistema de terrazas para aprovechar la pendiente del lugar, muy similar al modelo de cultivo que emplean las comunidades aymaras y quechuas.

"Esta es una iniciativa largamente anhelada por la comunidad y que tiene justificación social, debido al explosivo crecimiento demográfico de la población y al hecho que los habitantes de Alto Hospicio deben sepultar a sus seres queridos en Iquique o en localidades del interior, eligiendo muchas veces éstas últimas debido a los menores costos", dijo el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillo.

Mausoleos

El proyecto considera contar con 35 mausoleos de sociedad, 92 familiares, 2.620 nichos en el módulo adultos, 3.040 nichos de reducciones, 744 nichos para niños, 300 nichos columbarios y 1.179 sepulturas en tierra. A eso se suman, un edificio de velatorio, plaza de acceso, una capilla, plazas interiores, espacios para la instalación de floristas, estacionamientos, un mirador, entre otros.

"En términos de diseño se hizo una propuesta nueva, de tal manera que la comunidad acceda a un cementerio moderno, espacioso y ordenado...", remarcó el alcalde de dicha comuna.

Evalúan a 10 postulantes para el cargo de director del hospital regional

E-mail Compartir

Si bien 19 fueron los postulantes para el cargo de director del hospital Ernesto Torres Galdames, 10 fueron sometidos a evaluación curricular por cumplir con los requisitos legales para el puesto.

Así lo indica el Servicio Civil a través de su sitio web, donde precisa que la empresa BGM Consultores Asociaciones Limitada inició dicho proceso de calificación el pasado 12 de mayo.

Según consta en el mismo portal, el proceso para este concurso de alta dirección pública inició el 17 de abril con la publicación de la convocatoria y tiene un plazo de 80 días para el cumplimiento de sus diferentes fases que concluyen con el nombramiento.

Al respecto el actual director del hospital regional, Aldo Cañete, expresó que las tareas y labores que deba realizar quien resulte ganador del referido concurso ya están definidas en el proceso que se lleva adelante. Sin embargo, a modo personal, consideró que el norte que debería tomar el futuro director "sería el de continuar con todo lo que implica la calidad y seguridad en la atención. Esto se constata a través de la acreditación del hospital e implica el ordenamiento de procesos administrativos, clínicos y actualización de información, entre otros, que tienen como tema central al paciente".