Secciones

Suma de esfuerzos

E-mail Compartir

Cuando hablamos de las inversiones que año a año realiza el Gobierno, nos referimos a la suma de esfuerzos que esta implica. Una parte importante de estos aportes se define exclusivamente en la región, mientras otro porcentaje proviene de los ministerios, recursos a los que se les denomina sectoriales.

Estos aportes, que se alinean con nuestra estrategia de desarrollo, han aumentado este año y representarán en 2016 más de 400 mil millones de pesos en iniciativas, proyectos o programas que pueden ir desde la entrega de un bono familiar a la construcción del segundo acceso a Iquique. Esta cifra equivale a más de 11 veces el presupuesto de decisión exclusiva regional o a la construcción de 25 estadios nuevos, con estándar internacional, como el que estamos reponiendo en el Tierra de Campeones.

Entre el extenso listado de inversión sectorial, las iniciativas de Obras Públicas, Salud y Vivienda, representan más de un tercio de la cifra total, coincidiendo con aquellas materias más sensibles, respecto de nuestras dos principales comunas, Iquique y Alto Hospicio, que -según reciente encuesta- las sitúa dentro de las 20 ciudades con menor calidad de vida del país, y donde requerimos, una vez más el esfuerzo y trabajo de todos.

Cobra gran importancia en estos tiempos, por lo que acabamos de decir, la excelencia en la gestión y ejecución de recursos públicos por parte de todos los actores involucrados, independientemente de su color político y en ese sentido debemos asumir todos (ministerios, gobierno regional y municipios) esa gran responsabilidad, pensando siempre que nuestro trabajo impacta en el bienestar de cada uno de los habitantes de nuestra región.

Es, como hemos dicho tantas veces, la suma de esfuerzos con un objetivo común, lo que nuestra región necesita para surgir y posicionarse en los espacios de liderazgo que todos anhelamos.

"Entre el extenso listado de inversión sectorial, las iniciativas de Obras Públicas, Salud y Vivienda, representan más de un tercio de la cifra total".

Claudia Rojas Campos,, intendenta de Tarapacá.

Una hora menos

E-mail Compartir

El sábado se retrasó el horario en 60 minutos y hoy es el primer día hábil con la nueva hora. Seguramente ahora también aparecerán los que reclaman por todo y pedirán volver al sistema anterior...al final solo hay que ser puntual.


Ambiente de 21

Este semana se celebra el 21 de Mayo, la fecha más importante del año en Iquique y en toda la región. Los más románticos esperan que la ciudad se vista de fiesta y reviva con todas sus tradiciones, con su colorido y con un ambiente que resalta el heroísmo de Prat.


Todos aportan

Para que Iquique luzca perfecto el próximo sábado, es indispensable que junto a los preparativos del 21 de Mayo, todos se comprometan, limpien el frontis y embanderen sus casas. Mantener la tradición es responsabilidad de todos, desde autoridades hasta los vecinos.