Secciones

Cómo guardar dinero para emergencias

Libreta de ahorros para educación y la vivienda son algunas de las formas.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Aunque actualmente en Chile existe poca cultura del ahorro, las personas podrían generar fondos para emergencias, para situaciones en temas relacionados de salud, educación o vivienda.

Así lo confirmó el administrador de empresas Rubén Berríos. "Desde mi punto de vista hoy el consumismo no nos deja darnos cuenta de las verdaderas prioridades. Son fundamentales y prácticamente vitales en nuestra sociedad", indicó.

En cuanto a guardar fondos de educación, Berríos sugirió que los padres tengan una libreta de ahorro a nombre de sus hijos desde el día en que estos nacen.

"Con un pequeño ahorro mensual de $10 mil a $20.000 pesos nos permitirá contar con un buen capital para afrontar la educación superior de nuestros retoños", señaló el especialista.

Referente a mantener reservas monetarias para la vivienda, el administrador de empresas recomendó la misma metodología ocupada en educación, siempre y cuando se cuente con una renta estable para cumplir con el objetivo de tener una casa propia.

Por otro lado, Rubén Berríos cree que la mejor forma de contar con un horro de mediana envergadura, y prevenir una emergencia, es a través de un seguro de vida con ahorro.

$10 mil es la cantidad que se recomienda ahorrar mensualmente para ir formando un fondo para la eduación superior.

$20 mil al mes sería lo adecuado para destinar a una reserva destinada a la vivienda.