Secciones

Advierten acciones a considerar en reforma a la Educación Superior

E-mail Compartir

lA menos de una semana de conocer en el discurso del 21 de Mayo, el proyecto de reforma a la Educación Superior, el Rector de la UNAP; Gustavo Soto, precisó que el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (Cuech), demanda que esta iniciativa gubernamental contenga cinco puntos fundamentales.

La autoridad académica se plegó a la propuesta ejercida por el presidente del Cuech y Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, precisando que es primordial que el proyecto establezca el financiamiento por cumplimiento de estándares de calidad, transparencia y provisión de bienes públicos, definiendo un trato igualitario en transparencia y fiscalización de recursos públicos en cualquier institución que reciba aportes del Estado, acción que hoy deben cumplir solo las 16 universidades adscritas a este consorcio.

El 21 de Mayo se entregarán primeras obras en Paseo Temático Playa Brava

E-mail Compartir

Este 21 de mayo la Municipalidad de Iquique inaugurará la primera etapa del Paseo temático Playa Brav, obras que incluyen una pista de patinaje artístico y hockey.

La primera parte incluye un tramo de los primeros 500 metros, desde Santa Coloma de Farnés hasta el sector del restorán Mango's, obras que se inaugurarán con un encuentro amistoso entre la selección chilena de hockey femenino contra un equipo de Argentina.

Además del recinto deportivo, el proyecto del Parque de Playa Brava, comprende obras de juegos inclusivos, trotavías, ciclovías, paseos peatonales de madera y de agua, de baldosas, además de la instalación de áreas verdes que embellecerán el sector costero.

Al respecto, Jaime Bello, arquitecto Municipal que participa de las obras, señaló que el Proyecto que abarca 3 kilómetros desde el borde de Playa Brava desde Santa Coloma de Farnés, hasta la rotonda de Chipana, está en buen camino y que la comunidad este mes de mayo ya podrá disfrutar de las primeras instalaciones y áreas verdes.

Una vez que estén habilitadas las obras, la municipalidad dispondrá de dos trenes eléctricos con una capacidad de 32 niños o 20 adultos, recorrerán todo el parque temático de Playa Brava, con el fin de que además de que sean beneficiados los deportistas, lo sea la actividad turística.

500 metros es la extensión de la primera etapa del Paseo Temático Playa Brava.

Certifican a funcionarios del Ejército como monitores preventivos

E-mail Compartir

Veintiséis funcionarios del Ejército de Chile, de las unidades de guarnición de Iquique y Pozo Almonte, fueron certificados como monitores de la prevención de drogas, en el marco del Convenio que la institución castrense mantiene con Senda desde el 2001.

Durante una semana los oficiales y clases participaron en talleres preventivos, que estuvieron a cargo de profesionales del Senda Tarapacá y del Servicio de Medicina Preventiva del Comando de Salud del Ejército. Esta iniciativa buscó preparar a monitores en prevención de drogas, para que trabajen temáticas preventivas con soldados conscriptos recién acuartelados.

El Coronel Jorge Meza explicó que "este convenio busca evitar el consumo de drogas de los soldados conscriptos, no tan solo al interior de las unidades militares", enfatizó.

En julio estarán operativas las cámaras de seguridad

A los 200 aparatros ya anunciados se sumaron cuatro más para el borde costero.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En julio estarán operativas 204 nuevas cámaras de vigilancia, que se ubicarán en puntos críticos de la comuna. Se trata de 200 aparatos de seguridad ya adquiridos anteriormente y de 4 nuevas cámaras que fueron aprobadas la semana pasada por el Consejo Municipal de Iquique.

De estas últimas, uno se instalará en Cavancha (detrás del Tesoro de los lobos), otra detrás del casino y dos en Playa Brava ( sector juegos infantiles y banderas).

"Se presentó un proyecto aparte como borde costero por todos los incidentes que se han generado en el sector. Las cuatro nuevas cámaras tienen una inversión de $25 millones y corresponden al 10% de seguridad ciudadana, mientras que las 200 cámaras anteriores y que ya se están instalando tuvieron un costo de $2.400 millones", comentó Daniela Vargas, profesional de Secoplac, de la Municipalidad de Iquique.

La inversión total asciende a 2 mil 425 millones de pesos y sus objetivos principales son incrementar la sensación de seguridad entre los residentes y reducir la ocurrencia de delitos.

Instaladas

En la actualidad se encuentran instalados 90 de estos dispositivos que ayudarán al control y prevención de la ciudad. Las restantes 110 se instalarán, como fecha tope, durante junio. Según informaron desde el municipio los puntos donde se instalan estos dispositivos se definieron luego de una extensa consulta a las organizaciones y actores sociales de la comuna.

Luminarias

Asimismo el Consejo Regional de Tarapacá aprobó la semana pasada el proyecto de la Municipalidad de Iquique que dotará a la ciudad de 13.850 luminarias de última tecnología y ecológicamente sustentables por casi 12 mil millones de pesos.

Seguridad Ciudadana

Esto se suma al programa de inversiones en seguridad ciudadana que el municipio de Iquique ha realizado en los últimos años, el que incluye también la mejora del equipamiento de Inspección Municipal, el programa de retiro de vehículos abandonados y la recuperación de espacios públicos y comunitarios en parques y juntas de vecinos.