Secciones

Las riders tuvieron su turno de domar las olas

En el segundo día de la competencia destacó la local Catalina Canelo que va por el oro en el torneo.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El segundo día de competencia estuvo marcado por la actuación de las riders, quienes mostraron un gran nivel de competencia y sortearon con éxito las olas en el sector Las Urracas.

La primera manga comenzó a las 8 de la mañana donde llegaron las deportistas de la categoría junior para adaptarse a las condiciones que ofrecían ayer las costas iquiqueñas.

Las primeras en deslizarse sobre la tabla fueron las deportistas de las series menores en donde Luna Vergara consiguió el primer lugar en la competencia con una puntuación de 6,00.

Asimismo, Lorena Fica fue una de las que se llevó los aplausos del respetable, pues la riders domó ocho olas y alcanzó a sumar 10,60 puntos en la recta final quedando como la mejor de su manga.

Por su parte, Catalina Canelo fue una que destacó con su participación, pues de tres olas que domó consiguió 4,55 puntos.

La deportista declaró que "vengo por el primer lugar, ya lo hice el año pasado que gane el junior damas y además sacar un pódium en la categoría open".

Además, la riders tuvo un momento de gracia, pues al ser consultada por los reclamos de las demás participantes por el lugar de la competencia comentó que "para el iquiqueño da risa, porque nosotros estamos acostumbrados desde chicos a las rocas, a los cortes. Ya estoy acostumbrada a los erizos, ya he pagado. Acá hay mucha piedra y claramente que los que vienen de afuera no los conocen".

única jueza

Una de las novedades que tiene el campeonato es que dentro de la mesa de jueces que son seis, solo una es mujer. Su nombre es María Paz Galeas, quien fue una de las pioneras del surf local.

La experta, sostuvo que el nivel de la competencia ha estado alto en comparación a los años anteriores, pues Galeas lleva seis años evaluando a los participantes en los torneos locales.

"El nivel técnico de los competidores está muy bueno cada vez son más profesionales. Llevo seis fechas como jueza y he visto como han ido mejorando cada uno de ellos, por ejemplo Catalina Hernández que antes hacia bodyboard y ahora comenzó a hacer surf y está corriendo muy bien, su nivel ha evolucionado mucho", dijo Galeas.

La jueza explicó que para la puntuación de los participantes se evalúa la fuerza, fluidez y que la maniobra se concrete en un lado crítico de la ola.

"En competencia son máximo diez olas que pueden competir, luego se puntean las dos mejores olas. Se evalúan de 0.5 a 10, esa es la mejor puntuación", explicó Galeas.

"Vengo por el primer lugar, ya lo hice el año pasado que gane en junior damas y además sacar un pódium en open".

Catalina Canelo,, competidora

10 puntos, es la nota perfecta que pueden promediar los deportistas en el certamen.