Secciones

El corazón del perro se sincroniza con el de su dueño

E-mail Compartir

Un estudio de la Universidad de Monash determinó que el corazón del perro late al mismo ritmo que el de su amo. Los investigadores australianos, para obtener sus resultados, separaron a tres perros de sus dueños, que se presentaron como voluntarios para el experimento. Se monitoreó su corazón para observar lo que ocurría cuando volvían a encontrarse con su amo, publicó el Daily Mail, de acuerdo a actualidad.rt.com.

Los ritmos cardíacos de los perros y de sus dueños cayeron rápidamente, pero posteriormente comenzaron a latir en completa sintonía, se explica en el portal web.

Video de una vaca conmueve al tratar de salvar a una niña

E-mail Compartir

Una vaca se convirtió en sinónimo de heroísmo, luego de que se diera a conocer su intentó por socorrer a una niña, quien fue atacada por dos hombres. El mamífero quiso defenderla y al se abalanzó sobre los atacantes.

A pesar de los esfuerzos, la menor de edad falleció, producto del daño físico que sufrió.

El acto del animal fue registrado por una cámara de seguridad en India y el video se convirtió en viral. La grabación cuenta con más de 565 mil reproducciones, publica el portal comercio.pe. La policía anunció que uno de los atacantes resultó herido durante el intento de la vaca por salvar a la niña.

Explican cómo cuidar a su animal durante el invierno

Los dueños se deben preocupar de su pelaje y de evitar los cambios de temperatura.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Se acerca el invierno y los dueños deben tener en cuenta algunas recomendaciones para resguardar a sus mascotas y evitar que el frío las perjudique. No se debe olvidar que es clave que el animal tenga sus vacunas al día. Uno de los principales consejos es visitar al veterinario para que realice un chequeo general. Algunas de las señales de enfermedad son: inapetencia, nariz seca o decaimiento.

El socio de Tiendapet.cl, Rodolfo Borzutzky, entrega algunas recomendaciones:

1El abrigo: es un tema muy importante en esta época del año. Se aconseja que a las razas de pelaje corto, por ejemplo: Pincher, Chihuahua, Bulldog y Pug, se les coloque alguna prenda de abrigo para cuando salgan de paseo, no en el interior de la casa.

2La casa: es un punto que se debe considerar. Si la mascota duerme afuera, necesita un lugar adecuado y que lo proteja del frío, viento y la lluvia, un espacio donde pueda resguardarse. Existen diferentes modelos, dependiendo de la necesidad del animal, como las casas de carcasa dura y con tacos para que quede en altura. También, son populares las casas iglú.

3 El pelaje: Es importante cuidar del pelaje del animal, porque actúa como termorregulador. También, hay que considerar los tratamientos antiparasitarios en esta época del año.

4El baño: existe la creencia de que no es bueno bañar a las mascotas en invierno, sin embargo si se baña al animal, sin exponerlo al frío, y secando bien su pelaje no existe mayor problema. Aunque también se recomienda disminuir la frecuencia de los baños y ponerle un algodón en las orejas cuando se moje su pelaje.

5La limpieza: En el invierno, producto de la humedad y el barro, los perros pueden acumular más mugre en sus cojinetes y es importante mantener limpias sus patas, para así evitar la aparición de hongos.

6 La calefacción: Durante el invierno los animales suelen ubicarse cerca de la estufa. Hay que evitar que, después de exponerse al calor, salgan al patio inmediatamente, y se produzcan cambios de temperatura, porque podrían enfermarse.

Comida caliente

En el caso de los animales que duermen fuera de la casa, en los días muy fríos, una buena idea es prepara una sopa caliente para que coman antes de dormir. También asegurarse de que su cama no quede expuesta a la humedad.