Secciones

Claudio Bravo celebra doblete en España tras ganar la Copa del Rey

E-mail Compartir

Claudio Bravo sumó, desde el banco, un nuevo título en España, luego que el Barcelona se consagrara campeón ayer de la Copa del Rey, tras derrotar por 2-0 al Sevilla en la prórroga. El duelo, jugado en el estadio Vicente Calderón de Madrid, tuvo que definirse en el tiempo extra luego del 0-0 con que terminaron los 90' reglamentarios.

De esta forma, el chileno logró el décimo título de su carrera y su estrella número siete con los catalanes, que consiguieron el "doblete" esta temporada tras ganar también la Liga.

El primer tiempo del encuentro arrancó con un elenco catalán que se vio sobrepasado a ratos por la buena disposición de los hombres de Unai Emery en la cancha, que no daban espacios a los pupilos de Luis Enrique en ataque. La desazón para el club culé fue mayor cuando a los 36' el árbitro Carlos del Cerro Grande expulsó al argentino Javier Mascherano, por bajar al francés Kevin Gameiro cuando se escapaba solo hacia el arco de Marc-André Ter Stegen. En el segundo tiempo, el club blanquirrojo tuvo contra las cuerdas al Barcelona, pero a pesar de ello, el Barcelona supo cuidar su portería y terminó aguantando los 90 minutos, hasta que en los descuentos del tiempo reglamentario el árbitro le mostró la roja al argentino Banega por doble amonestación. Fue ahí cuando apareció la figura de Lionel Messi. A los 96, la "Pulga" tomó el balón por el centro, levantó la vista y la cedió de forma espléndida para Jordi Alba, quien sacó de primera un zurdazo cruzado para abrir el marcador. En el 120+2', Neymar puso la lápida al partido.

De la mano de Héctor Tapia Everton regresó a Primera A

Tras dos años en el ascenso los ruleteros sufrieron pero lograron dejar en el camino a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Fueron dos años de espera, en los que estuvo hundido en un pozo al que cayó una fría tarde de 2014 ante Huachipato en Talcahuano. Pero ayer y a las orillas del Canal de Tenglo, Everton de Viña del Mar logró ver la luz y consiguió regresar a la Primera División del fútbol chileno, pese a caer por 1-0 con Puerto Montt.

De la mano del técnico Héctor Tapia, el conjunto viñamarino se benefició del 3-1 obtenido en la ida en la Quinta Región y se quedó con la gran final por el ascenso de la Primera B. Un retorno que costó sangre, sudor y lágrimas para por los oro y cielo, ya que el elenco sureño dirigido por Erwin Durán mantuvo en suspenso hasta el último minuto la definición del cupo.

En un estadio Chinquihue con 10 mil espectadores, los delfines hicieron un correcto partido y durante gran parte del segundo tiempo tuvieron contra las cuerdas a los ruleteros. El primer lapso no tuvo mayores emociones y el dominio estuvo repartido, aunque siempre con la idea de hacer correr el reloj para los ruleteros, quienes sabían que tenían la primera opción y que para alcanzar el objetivo sólo debían mantener en todo momento la concentración.

En el complemento, el vendaval local se hizo sentir. Los sureños no podían dejar avanzar más el tiempo y requerían de anotar rápido el primer gol. Una tras otra, las opciones en favor de Puerto Montt se generaban, pero la figura de Dalsasso y una salvada milagrosa en la línea del defensa Gabriel Díaz a los 67', mantenía el cero.

Descuento

Recién a los 80', el juez Eduardo Gamboa vio una mano en el área del dueño de casa y cobró penal. El paraguayo Bibencio Servín se puso desde los 12 pasos para anotar el 1-0 y encender la ilusión puertomonttina. Los últimos minutos fueron de mucha tensión. Con más corazón que fútbol, el equipo de Durán se fue con todo en busca del tanto que forzara la definición de penales, mientras Everton apelaba al amor propio para evitar el fatídico segundo tanto y evitar definir desde los doce pasos. Pero el sueño para los albiverdes no llegó. La tristeza local contrastó con la felicidad ruletera, que con mucho sufrimiento, logró volver a la categoría de honor del fútbol chileno. De esta forma, Everton y Deportes Temuco serán los dos nuevos integrantes de la máxima división, mientras que Unión La Calera y San Marcos de Arica participarán el próximo torneo en Primera B.

1-0 ganó la vuelta Puerto Montt. El resultado le bastó a Everton que había ganado 3-1 en la ida.

El uruguayo Alfredo Arias dejó la banca de Santiago Wanderers

E-mail Compartir

Sumido en una crisis económica, en Santiago Wanderers estaban haciendo todos los intentos por retener al entrenador uruguayo Alfredo Arias, con el que lograron ser protagonistas en el último Torneo de Clausura.

Sin embargo, los esfuerzos no llegaron a buen puerto y finalmente el técnico uruguayo dejó de ser técnico del conjunto caturro y ahora continuará su carrera en el fútbol ecuatoriano.

Ello porque ayer y a través de su cuenta de Twitter, el club Emelec confirmó que llegó a un acuerdo con Arias. El cuadro de Guayaquil le ofreció un contrato por dos años y la oferta fue aceptada por el cuerpo técnico del uruguayo, quien hará sus maletas en compañía de su ayudante Héctor Rodríguez y el preparador físico Ignacio Berriel.

breves

E-mail Compartir

Claudio Bravo celebra doblete en España tras ganar la Copa del Rey

E-mail Compartir

Claudio Bravo sumó, desde el banco, un nuevo título en España, luego que el Barcelona se consagrara campeón ayer de la Copa del Rey, tras derrotar por 2-0 al Sevilla en la prórroga. El duelo, jugado en el estadio Vicente Calderón de Madrid, tuvo que definirse en el tiempo extra luego del 0-0 con que terminaron los 90' reglamentarios.

De esta forma, el chileno logró el décimo título de su carrera y su estrella número siete con los catalanes, que consiguieron el "doblete" esta temporada tras ganar también la Liga.

El primer tiempo del encuentro arrancó con un elenco catalán que se vio sobrepasado a ratos por la buena disposición de los hombres de Unai Emery en la cancha, que no daban espacios a los pupilos de Luis Enrique en ataque. La desazón para el club culé fue mayor cuando a los 36' el árbitro Carlos del Cerro Grande expulsó al argentino Javier Mascherano, por bajar al francés Kevin Gameiro cuando se escapaba solo hacia el arco de Marc-André Ter Stegen. En el segundo tiempo, el club blanquirrojo tuvo contra las cuerdas al Barcelona, pero a pesar de ello, el Barcelona supo cuidar su portería y terminó aguantando los 90 minutos, hasta que en los descuentos del tiempo reglamentario el árbitro le mostró la roja al argentino Banega por doble amonestación. Fue ahí cuando apareció la figura de Lionel Messi. A los 96, la "Pulga" tomó el balón por el centro, levantó la vista y la cedió de forma espléndida para Jordi Alba, quien sacó de primera un zurdazo cruzado para abrir el marcador. En el 120+2', Neymar puso la lápida al partido.

De la mano de Héctor Tapia Everton regresó a Primera A

Tras dos años en el ascenso los ruleteros sufrieron pero lograron dejar en el camino a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Fueron dos años de espera, en los que estuvo hundido en un pozo al que cayó una fría tarde de 2014 ante Huachipato en Talcahuano. Pero ayer y a las orillas del Canal de Tenglo, Everton de Viña del Mar logró ver la luz y consiguió regresar a la Primera División del fútbol chileno, pese a caer por 1-0 con Puerto Montt.

De la mano del técnico Héctor Tapia, el conjunto viñamarino se benefició del 3-1 obtenido en la ida en la Quinta Región y se quedó con la gran final por el ascenso de la Primera B. Un retorno que costó sangre, sudor y lágrimas para por los oro y cielo, ya que el elenco sureño dirigido por Erwin Durán mantuvo en suspenso hasta el último minuto la definición del cupo.

En un estadio Chinquihue con 10 mil espectadores, los delfines hicieron un correcto partido y durante gran parte del segundo tiempo tuvieron contra las cuerdas a los ruleteros. El primer lapso no tuvo mayores emociones y el dominio estuvo repartido, aunque siempre con la idea de hacer correr el reloj para los ruleteros, quienes sabían que tenían la primera opción y que para alcanzar el objetivo sólo debían mantener en todo momento la concentración.

En el complemento, el vendaval local se hizo sentir. Los sureños no podían dejar avanzar más el tiempo y requerían de anotar rápido el primer gol. Una tras otra, las opciones en favor de Puerto Montt se generaban, pero la figura de Dalsasso y una salvada milagrosa en la línea del defensa Gabriel Díaz a los 67', mantenía el cero.

Descuento

Recién a los 80', el juez Eduardo Gamboa vio una mano en el área del dueño de casa y cobró penal. El paraguayo Bibencio Servín se puso desde los 12 pasos para anotar el 1-0 y encender la ilusión puertomonttina. Los últimos minutos fueron de mucha tensión. Con más corazón que fútbol, el equipo de Durán se fue con todo en busca del tanto que forzara la definición de penales, mientras Everton apelaba al amor propio para evitar el fatídico segundo tanto y evitar definir desde los doce pasos. Pero el sueño para los albiverdes no llegó. La tristeza local contrastó con la felicidad ruletera, que con mucho sufrimiento, logró volver a la categoría de honor del fútbol chileno. De esta forma, Everton y Deportes Temuco serán los dos nuevos integrantes de la máxima división, mientras que Unión La Calera y San Marcos de Arica participarán el próximo torneo en Primera B.

1-0 ganó la vuelta Puerto Montt. El resultado le bastó a Everton que había ganado 3-1 en la ida.

El uruguayo Alfredo Arias dejó la banca de Santiago Wanderers

E-mail Compartir

Sumido en una crisis económica, en Santiago Wanderers estaban haciendo todos los intentos por retener al entrenador uruguayo Alfredo Arias, con el que lograron ser protagonistas en el último Torneo de Clausura.

Sin embargo, los esfuerzos no llegaron a buen puerto y finalmente el técnico uruguayo dejó de ser técnico del conjunto caturro y ahora continuará su carrera en el fútbol ecuatoriano.

Ello porque ayer y a través de su cuenta de Twitter, el club Emelec confirmó que llegó a un acuerdo con Arias. El cuadro de Guayaquil le ofreció un contrato por dos años y la oferta fue aceptada por el cuerpo técnico del uruguayo, quien hará sus maletas en compañía de su ayudante Héctor Rodríguez y el preparador físico Ignacio Berriel.

breves

E-mail Compartir