Secciones

Jardín "Norteñito" obtiene certificación ambiental

E-mail Compartir

Con un llamado a cuidar y respetar el planeta los párvulos del jardín infantil Norteñito, celebraron la obtención de la certificación medioambiental.

La actividad se desarrolló en dependencias de la unidad educativa, hasta donde llegó el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, dirigentas del club de adulto mayor San Patricio, apoderados e invitados especiales.

En la jornada Villablanca, destacó el trabajo que realiza la comunidad educativa del establecimiento. "Estamos muy contentos, por entregar esta certificación a Norteñito, pues sabemos que el trabajo que se inicia en este nivel parvulario nos motiva a pensar que tendremos en el futuro personas con más conciencia en el cuidado del medios ambiente".

Acuaristas de Tarapacá vivieron jornada de intercambio de peces

E-mail Compartir

Con el objetivo de reunirse e intercambiar especies de peces y tortugas, ayer entre las 10:30 y las 14 horas, se reunieron en la plaza Prat, el centro cultural y social "Acuaristas de Tarapacá".

Tomás Salinas, presidente del centro cultural indicó que se reúnen un domingo al mes en este mismo lugar para intercambiar o regalar todo lo que tenga que ver con artículos de su hobby. "Hoy tenemos varias especies tropicales, plantas y troncos que es lo que más se está buscando ahora, aunque también hay peces de agua fría".

Asimismo, comentó que tienen un grupo en facebook: "Acuaristas de Tarapacá", que está conformado por 1.000 miembros aproximadamente, y que en esa plataforma publican los domingos que se encontrarán. "La gente pregunta, viene a intercambiar. Uno por ejemplo tiene peces y se van reproduciendo, entonces el acuario va quedando chico o se produce una sobrepoblación de peces y lo mejor es intercambiarlos", señaló.

Este domingo, específicamente se intercambiaron caracios, escalares, ciclidos africanos, tortugas y camarones también.

El año pasado, los acuaristas de Tarapacá desarrollaron una exposición de acuarios, donde habilitaron cerca de 20 de ellos en forma de cubo en donde se mostraron diferentes especies marinas de peces, tanto de la región como del extranjero. Experiencia que pretenden replicar este año.

Finalmente, el centro social y cultural tiene por finalidad unificar el acuarismo en la región y dar a conocer el nivel de los aficionados de la zona a lo largo del país.

Acuaristas de Tarapacá vivieron jornada de intercambio de peces

E-mail Compartir

Con el objetivo de reunirse e intercambiar especies de peces y tortugas, ayer entre las 10:30 y las 14 horas, se reunieron en la plaza Prat, el centro cultural y social "Acuaristas de Tarapacá".

Tomás Salinas, presidente del centro cultural indicó que se reúnen un domingo al mes en este mismo lugar para intercambiar o regalar todo lo que tenga que ver con artículos de su hobby. "Hoy tenemos varias especies tropicales, plantas y troncos que es lo que más se está buscando ahora, aunque también hay peces de agua fría".

Asimismo, comentó que tienen un grupo en facebook: "Acuaristas de Tarapacá", que está conformado por 1.000 miembros aproximadamente, y que en esa plataforma publican los domingos que se encontrarán. "La gente pregunta, viene a intercambiar. Uno por ejemplo tiene peces y se van reproduciendo, entonces el acuario va quedando chico o se produce una sobrepoblación de peces y lo mejor es intercambiarlos", señaló.

Este domingo, específicamente se intercambiaron caracios, escalares, ciclidos africanos, tortugas y camarones también.

El año pasado, los acuaristas de Tarapacá desarrollaron una exposición de acuarios, donde habilitaron cerca de 20 de ellos en forma de cubo en donde se mostraron diferentes especies marinas de peces, tanto de la región como del extranjero. Experiencia que pretenden replicar este año.

Finalmente, el centro social y cultural tiene por finalidad unificar el acuarismo en la región y dar a conocer el nivel de los aficionados de la zona a lo largo del país.

Director del Hospital cuestionó dichos del oncólogo Luis Alvarado

Insistió que su salida se debió a que no siguió las sugerencias del comité oncológico.
E-mail Compartir

Redacción

Un duro cuestionamiento a lo planteado por el doctor Luis Alvarado en la entrevista del domingo realizaron el director del hospital Aldo Cañete junto al director del Centro Oncológico de Antofagasta (COA) Ricardo Baeza.

El doctor Cañete descartó que el cese del contrato del oncólogo con el hospital fuera por una suerte de venganza. "Tomamos esa decisión por el bien de los pacientes con cáncer de la región. Consideramos que es gravísimo que no tomara en cuenta las sugerencias de tratamientos emanadas desde el comité oncológico de Antofagasta, organismo validado que en diversas oportunidades solicitó tratamientos de quimioterapias para pacientes de la red del norte", dijo Cañete.

Agregó que eso, sumado a los constantes reclamos de maltrato de pacientes, familiares y de funcionaros hospitalarios, los llevó a determinar la salida del doctor Alvarado, por eso, "lamentamos que insista en desinformar a la comunidad sobre cómo sucedieron los hechos", puntualizó el director del hospital.

Por su parte, el director del COA, donde se derivan los pacientes de Tarapacá, respondió a los cuestionamientos de Alvarado, "yo soy oncólogo y radiólogo, por eso dirijo el COA. Nunca he tenido problemas con pacientes como él lo afirma, no sé de dónde saca esas cosas", dijo Baeza.

Frente a esto el médico informó que ya se puso en contacto con el director del Servicio de Salud de Antofagasta, con quien estudiará interponer algún tipo de acción judicial en contra del doctor Alvarado, "porque no es posible que ataque de esa manera el actuar de este centro, sobre todo después de que él mismo solicitó venir a trabajar a Antofagasta, donde no lo aceptamos", afirmó.

Agregó que con la oncóloga Susana Torres realizan un gran trabajo en red y que "en este poco tiempo han salido al menos diez casos de pacientes a quienes Alvarado había negado la radioterapia, pese a las recomendaciones que le dimos como comité. Claramente se vieron perjudicadas muchas personas por el accionar de este oncólogo", manifestó.

Al respecto, Cañete informó que la doctora Torres "está legítimamente trabajando en nuestro hospital, de hecho, frente a la presentación que realizó una paciente de nuestra unidad en Contraloría, ésta concluye que nuestra especialista está correctamente contratada por nuestro hospital y nada de lo que haga va en contra de la normativa vigente".

Finalmente, el doctor Cañete aclaró que el aspecto administrativo apelado a la Corte correspondiente, lo que señala es que debe ser restituido a su cargo y funciones y no tiene que ver con el Centro Oncológico ni menos con el actuar profesional del doctor Alvarado.

16 de mayo, la Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de protección del doctor Alvarado.

Jardín "Norteñito" obtiene certificación ambiental

E-mail Compartir

Con un llamado a cuidar y respetar el planeta los párvulos del jardín infantil Norteñito, celebraron la obtención de la certificación medioambiental.

La actividad se desarrolló en dependencias de la unidad educativa, hasta donde llegó el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, dirigentas del club de adulto mayor San Patricio, apoderados e invitados especiales.

En la jornada Villablanca, destacó el trabajo que realiza la comunidad educativa del establecimiento. "Estamos muy contentos, por entregar esta certificación a Norteñito, pues sabemos que el trabajo que se inicia en este nivel parvulario nos motiva a pensar que tendremos en el futuro personas con más conciencia en el cuidado del medios ambiente".

Director del Hospital cuestionó dichos del oncólogo Luis Alvarado

Insistió que su salida se debió a que no siguió las sugerencias del comité oncológico.
E-mail Compartir

Redacción

Un duro cuestionamiento a lo planteado por el doctor Luis Alvarado en la entrevista del domingo realizaron el director del hospital Aldo Cañete junto al director del Centro Oncológico de Antofagasta (COA) Ricardo Baeza.

El doctor Cañete descartó que el cese del contrato del oncólogo con el hospital fuera por una suerte de venganza. "Tomamos esa decisión por el bien de los pacientes con cáncer de la región. Consideramos que es gravísimo que no tomara en cuenta las sugerencias de tratamientos emanadas desde el comité oncológico de Antofagasta, organismo validado que en diversas oportunidades solicitó tratamientos de quimioterapias para pacientes de la red del norte", dijo Cañete.

Agregó que eso, sumado a los constantes reclamos de maltrato de pacientes, familiares y de funcionaros hospitalarios, los llevó a determinar la salida del doctor Alvarado, por eso, "lamentamos que insista en desinformar a la comunidad sobre cómo sucedieron los hechos", puntualizó el director del hospital.

Por su parte, el director del COA, donde se derivan los pacientes de Tarapacá, respondió a los cuestionamientos de Alvarado, "yo soy oncólogo y radiólogo, por eso dirijo el COA. Nunca he tenido problemas con pacientes como él lo afirma, no sé de dónde saca esas cosas", dijo Baeza.

Frente a esto el médico informó que ya se puso en contacto con el director del Servicio de Salud de Antofagasta, con quien estudiará interponer algún tipo de acción judicial en contra del doctor Alvarado, "porque no es posible que ataque de esa manera el actuar de este centro, sobre todo después de que él mismo solicitó venir a trabajar a Antofagasta, donde no lo aceptamos", afirmó.

Agregó que con la oncóloga Susana Torres realizan un gran trabajo en red y que "en este poco tiempo han salido al menos diez casos de pacientes a quienes Alvarado había negado la radioterapia, pese a las recomendaciones que le dimos como comité. Claramente se vieron perjudicadas muchas personas por el accionar de este oncólogo", manifestó.

Al respecto, Cañete informó que la doctora Torres "está legítimamente trabajando en nuestro hospital, de hecho, frente a la presentación que realizó una paciente de nuestra unidad en Contraloría, ésta concluye que nuestra especialista está correctamente contratada por nuestro hospital y nada de lo que haga va en contra de la normativa vigente".

Finalmente, el doctor Cañete aclaró que el aspecto administrativo apelado a la Corte correspondiente, lo que señala es que debe ser restituido a su cargo y funciones y no tiene que ver con el Centro Oncológico ni menos con el actuar profesional del doctor Alvarado.

16 de mayo, la Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de protección del doctor Alvarado.