Secciones

Unap trae a alumnas de Victoria por el 21 de Mayo

E-mail Compartir

Hasta Iquique llegó una pequeña delegación conformada por Marlene Gutiérrez y Yerthy Montre de sexto y séptimo año de la Escuela Héroes de Iquique en Victoria, establecimiento ubicado en la región de la Araucanía.

Las niñas, acompañadas por su profesora Nancy Pichilen, fueron invitadas por la Universidad Arturo Prat (Unap) para conocer la diversidad cultural nortina y participar en los actos conmemorativos de las Glorias Navales.

Las estudiantes recibieron este premio por liderar las campañas de gobierno escolar en su escuela, motivando a sus compañeros a participar.

De esta manera, el pasado viernes participaron en el desfile escolar, visitaron lugares históricos y presenciaron el sábado 21 de mayo el desfile de las Fuerzas Armadas.

Marlene Gutiérrez, afirmó que disfrutaron cada minuto y que tomaron muchas fotos para contarles a sus amigos y familias

Por su parte, Yerthy Montre manifestó sus impresiones: "Todo ha sido muy lindo, jamás habríamos viajado en avión, nunca habíamos visto un lugar así, por lo que estar en Iquique, es fantástico y todos en la universidad han sido muy amables con nosotros".

Aplicarán "teleclases" en 28 colegios municipales

Difusión de videos educativos y motivacionales busca mejorar el aprendizaje en escolares de Iquique.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Poder ver, por ejemplo, el cuerpo humano en 3D y observar en detalle cada una de sus partes es lo que permitirá uno de los más de 3 mil videos producidos para las "teleclases" que se implementarán en los colegios municipales de Iquique.

Esta iniciativa, que se comenzará a aplicar a partir de esta semana, consiste en la presentación de videos educativos y motivacionales que permitirán introducir al estudiante al tema del día que se desarrollará en clase.

Estas "cápsulas audiovisuales" serán reproducidas en smart TV de 60 pulgadas que la Municipalidad de Iquique comenzó a instalar en los 28 colegios que tiene a su cargo, considerando en una primera etapa desde prekínder hasta cuarto básico.

Así lo dio a conocer Miguel Daponte, director del Departamento de Educación de la Cormudesi, quien precisó que esta primera fase comprende la implementación de 125 salas con los televisores requeridos para este programa, el cual en su segunda etapa se extenderá hasta cuarto medio.

"De aquí al mes de septiembre aproximadamente pensamos tener las 420 salas implementadas", agregó.

Para el trabajo con los niveles de prekínder, kínder y básico ya se cuentan con 3.695 videos para cuya producción se basaron en la malla curricular del Ministerio de Educación en torno al cual se desarrollaron los guiones para la elaboración del material.

"Estas cápsulas audiovisuales tienen todo el contenido de la clase y es tratado en 10 minutos con harta entretención de acuerdo a las edades correspondientes de los niños... tiene canciones inéditas, títeres, efectos especiales", explicó la encargada del referido programa, Gladys Palenque.

Matemática, lenguaje, ciencia, historia y educación física son los ramos en los cuales se realizará la introducción de las clases con videos.

"Los niños tienen educación física cuatro horas a la semana, uno de esos días utilizan la 'teleclase' para que conozcan la importancia de hidratar el cuerpo, las características internas de los músculos, cómo hacer un ejercicio con prevención", detalló.

Palenque subrayó que la importancia de esta estrategia es que actualmente el lenguaje que manejan los niños y adolescentes es audiovisual por lo que aplicar estos códigos permitirá motivar y mejorar el aprendizaje de los menores.

Según lo programado, la aplicación de las "teleclases" partirá el 25 de mayo en el colegio Thilda Portillo.

Plataformas

El programa también está trabajando para que los videos de "teleclases" pueden ser vistos online, y que también sean difundidos a través del canal de televisión de la municipalidad, RTC.

Aplicarán "teleclases" en 28 colegios municipales

Difusión de videos educativos y motivacionales busca mejorar el aprendizaje en escolares de Iquique.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Poder ver, por ejemplo, el cuerpo humano en 3D y observar en detalle cada una de sus partes es lo que permitirá uno de los más de 3 mil videos producidos para las "teleclases" que se implementarán en los colegios municipales de Iquique.

Esta iniciativa, que se comenzará a aplicar a partir de esta semana, consiste en la presentación de videos educativos y motivacionales que permitirán introducir al estudiante al tema del día que se desarrollará en clase.

Estas "cápsulas audiovisuales" serán reproducidas en smart TV de 60 pulgadas que la Municipalidad de Iquique comenzó a instalar en los 28 colegios que tiene a su cargo, considerando en una primera etapa desde prekínder hasta cuarto básico.

Así lo dio a conocer Miguel Daponte, director del Departamento de Educación de la Cormudesi, quien precisó que esta primera fase comprende la implementación de 125 salas con los televisores requeridos para este programa, el cual en su segunda etapa se extenderá hasta cuarto medio.

"De aquí al mes de septiembre aproximadamente pensamos tener las 420 salas implementadas", agregó.

Para el trabajo con los niveles de prekínder, kínder y básico ya se cuentan con 3.695 videos para cuya producción se basaron en la malla curricular del Ministerio de Educación en torno al cual se desarrollaron los guiones para la elaboración del material.

"Estas cápsulas audiovisuales tienen todo el contenido de la clase y es tratado en 10 minutos con harta entretención de acuerdo a las edades correspondientes de los niños... tiene canciones inéditas, títeres, efectos especiales", explicó la encargada del referido programa, Gladys Palenque.

Matemática, lenguaje, ciencia, historia y educación física son los ramos en los cuales se realizará la introducción de las clases con videos.

"Los niños tienen educación física cuatro horas a la semana, uno de esos días utilizan la 'teleclase' para que conozcan la importancia de hidratar el cuerpo, las características internas de los músculos, cómo hacer un ejercicio con prevención", detalló.

Palenque subrayó que la importancia de esta estrategia es que actualmente el lenguaje que manejan los niños y adolescentes es audiovisual por lo que aplicar estos códigos permitirá motivar y mejorar el aprendizaje de los menores.

Según lo programado, la aplicación de las "teleclases" partirá el 25 de mayo en el colegio Thilda Portillo.

Plataformas

El programa también está trabajando para que los videos de "teleclases" pueden ser vistos online, y que también sean difundidos a través del canal de televisión de la municipalidad, RTC.

Unap trae a alumnas de Victoria por el 21 de Mayo

E-mail Compartir

Hasta Iquique llegó una pequeña delegación conformada por Marlene Gutiérrez y Yerthy Montre de sexto y séptimo año de la Escuela Héroes de Iquique en Victoria, establecimiento ubicado en la región de la Araucanía.

Las niñas, acompañadas por su profesora Nancy Pichilen, fueron invitadas por la Universidad Arturo Prat (Unap) para conocer la diversidad cultural nortina y participar en los actos conmemorativos de las Glorias Navales.

Las estudiantes recibieron este premio por liderar las campañas de gobierno escolar en su escuela, motivando a sus compañeros a participar.

De esta manera, el pasado viernes participaron en el desfile escolar, visitaron lugares históricos y presenciaron el sábado 21 de mayo el desfile de las Fuerzas Armadas.

Marlene Gutiérrez, afirmó que disfrutaron cada minuto y que tomaron muchas fotos para contarles a sus amigos y familias

Por su parte, Yerthy Montre manifestó sus impresiones: "Todo ha sido muy lindo, jamás habríamos viajado en avión, nunca habíamos visto un lugar así, por lo que estar en Iquique, es fantástico y todos en la universidad han sido muy amables con nosotros".