Secciones

Extienden plazo de inscripción a concurso

E-mail Compartir

Hasta el 20 de junio hay plazo para participar en el Concurso Nacional de Creación Musical y Cuentos Ilustrados para la Primera Infancia, Chile Crece Contigo 2016. Esta iniciativa, resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes, busca aportar nuevos materiales para la extensión del subsistema a niños y niñas entre 3 y 6 años a lo largo de todo el país.

Para concursar, los interesados deben registrarse en www.concursoprimerainfancia.gob.cl y subir su obra en formato digital. Se premiarán tres obras por categoría, y cada una de ellas recibirá 3.500.000.

Invitan a la comunidad a celebrar Día del Patrimonio

E-mail Compartir

La dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, invitan a la comunidad a celebrar este domingo 29 de mayo el Día del Patrimonio. Este año la celebración tiene el lema "Celebremos juntos el Patrimonio en tu Barrio".

En Iquique el circuito de patrimonio vivo se desarrollará en el tradicional Paseo Baquedano, con estaciones en las cuales se encontrará una personalidad representativa de la historia, memoria y costumbres de Iquique y la región de Tarapacá. Como es tradicional en esta celebración, todos los edificios patrimoniales de la ciudad abrirán sus puertas al público. En una de las estaciones que se habilitará para la ocasión, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realizará la actividad para niños "Pinta tu Patrimonio".

Estudiantes exponen sus mejores obras de arte

Con exposición, los alumnos del liceo Violeta Parra celebran el Mes del Mar y la Semana de la Educación Artística.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Como parte de las celebraciones por el Mes del Mar y de la Semana de la Educación Artística, el liceo Violeta Parra se suma con una serie de actividades entre las cuales destaca una exposición de artes visuales la cual fue inaugurada ayer.

Dicha muestra reúne los trabajos artísticos de alumnos de tercero básico a cuarto medio de dicho establecimiento educativo, la cual estará habilitada para visitas del público hasta el 27 de mayo desde las 8 hasta las 12:30 horas.

Entre las diversas obras en exposición se pueden apreciar esculturas de criaturas y monstruos marinos, delfines, sirenas, entre otros. Asimismo se exhiben pinturas, gráficos y cerámicas, todas relacionadas con la temática marina.

Para dicha muestra de arte, los alumnos recurrieron a diversas técnicas entre estas la pintura en acrílico, collage, grabado, aplicación sobre grabado, así como también la combinación de materiales como el papel mache con arcilla. Esta última se aplicó para la creación de esculturas.

Según explicó Alex Álvarez, profesor de taller de pintura de la escuela artística Violeta Parra, los trabajos fueron desarrollados durante abril pasado con la participación de aproximadamente 40 alumnos.

"El objetivo es mostrar cómo los alumnos van interpretando este mes, no necesariamente con la connotación del 21 de Mayo sino que también cómo ellos entienden lo que es vivir en un sector costero", expresó el docente al invitar a la comunidad a visitar la muestra que se exhibe en las mismas instalaciones de la escuela.

Más actividades

Sin embargo, esta no es la única actividad que dicho establecimiento educativo desarrollará con motivo de la Semana de la Educación Artística ya que para hoy tiene programado el conversatorio denominado "Hacia una educación artística para los estudiantes y todo público". El evento se realizará a las 11 horas en el salón teatro interno del liceo.

Asimismo, mañana a las 11 horas los grupos de danza clásica y cultura tradicional presentarán una muestra en el salón Tarapacá. En este mismo escenario y a la misma hora, el jueves 26 de mayo se realizará el montaje de la obra teatral "Gusanos".

Finalmente este viernes 27 de mayo, un espectáculo musical cerrará con broche de oro el programa de actividades organizado por el liceo artístico Violeta Parra. Para dicho día se tiene previsto la presentación de Instrumentos Andinos, Jazz Band, además de interpretaciones musicales con piano, trompeta y violín.

Este último evento se desarrollará a las 11 horas en el salón Tarapacá.

Otros eventos

Según informó la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con motivo de la Semana de la Educación Artística hoy en el Liceo de Huara el escritor Juan Carlos Mamani presentará su libro "Cuentos de Parinacota". La actividad estará dirigida a alumnos de sexto básico a cuarto medio. Por otro lado, el programa incluye un conversatorio sobre textilería a cargo de la artista Silvia Bley con alumnos de la escuela de la Huayca. En tanto, en la escuela de Chanavayita, los artistas visuales Juana Guerrero y Florencia Marinetti harán una instalación colectiva sobre el huiro.

27 de mayo finaliza la muestra realizada por los estudiantes del liceo artístico.