Secciones

Presentarán proyecto que sancione a encapuchados

E-mail Compartir

Agrupados en la denominada "Bancada de Seguridad Ciudadana", los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN); José Manuel Edwards (RN); Claudia Nogueira (UDI); Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC) anunciaron que presentarán un proyecto de ley que sanciona a quienes oculten su rostro en el contexto de la alteración al orden público. Ese hecho, señalan, permitiría a las policías su detención en caso de flagrancia y abriría la posibilidad de aplicar multas que van de 1 a 4 UTM.

Los parlamentarios resaltaron que deben trabajar juntos para aprobar iniciativas de ley que reduzcan la delincuencia "sin sesgo político".

Para Fuenzalida, existe la necesidad de "robustecer las herramientas que tiene Carabineros y para ello aparte de poder realizar controles preventivo de identidad, creemos que es importante como herramienta detener a cualquier persona que en una protesta social se cubra el rostro, se encapuche".

Según el diputado Daniel Farcas, se debe establecer "una muralla china" entre las personas que legítimamente buscan manifestarse y quienes solo buscan delinquir.

"El encapuchado es un triste recuerdo de la dictadura, pero hoy no hay ninguna razón para que alguien pueda acudir a las manifestaciones con el rostro cubierto", agregó.

El diputado Edwards explicó que "para que la gente viva en paz y libre, los encapuchados tienen que ir directo a la capacha".

Timonel de PDD pide asumir responsabilidades por SQM

Gonzalo Navarrete aseguró que para la mayoría del partido, el vínculo con la minera "es una vergüenza".
E-mail Compartir

Mabel González - Medios Regionales

El nuevo presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, llamó ayer a asumir responsabilidades por los cuestionamientos al partido a raíz de los aportes recibidos de SQM y enfatizó que para la "gran mayoría" de los militantes de la colectividad este vínculo es "una vergüenza".

"Cuando uno recorre el PPD, uno ve que las críticas más importantes que hay es el reproche ético en torno a que en un minuto un par de personas resolvió que el financiamiento debía venir de SQM, dado que SQM en ese minuto era una empresa que entregaba recursos a los partidos", manifestó el también alcalde de Lo Prado en radio Cooperativa.

El jefe del partido oficialista agregó que "más que el perdón, yo digo que hay responsabilidad. Hay que asumir responsabilidades. El Tribunal Supremo va a tomar cartas en el asunto, va a resolver quién tomó esa decisión y tiene instrumentos para producir sanciones a quienes tomaron esa decisión".

Además, Navarrete reafirmó su apoyo a la alcaldesa de Santiago y expresidenta de la colectividad, Carolina Tohá, señalando que "todos los antecedentes que tenemos nos dicen que ni Tohá ni la directiva tuvo conocimiento formal de que esto ocurría. Allí hay personas que tenían cargos y responsabilidades que tomaron decisiones y que tendrán que responder".

En otra entrevista radial, el presidente del PPD -que asumió el cargo el domingo- aseveró que "lo de SQM tiene un límite ético" y que "para la gran mayoría del partido es una vergüenza que se haya buscado financiamiento" en la compañía minera no metálica.