Secciones

Fiscalía pidió arresto domiciliario para exgerente de Corpesca

E-mail Compartir

En cuanto al exgerente de Corpesca, Francisco Mujica, el Ministerio Público solicitó la medida de arresto domiciliario.

"Respecto de Mujica, se le está formalizando por soborno y delitos tributarios reiterados, a diferencia de Orpis, a quien se le imputan delitos de fraude al fisco y cohecho reiterado. El fraude al fisco tiene penas que van de cinco años y un día a diez años, y desde ese punto de vista se ha solicitado la prisión preventiva de Orpis. Con Mujica se habla de arresto domiciliario total porque la pena puede ser menor", explicó el abogado querellante Matías Ramírez, representante del diputado PC Hugo Gutiérrez.

"El reproche mayor se le hace al funcionario público, el senador Jaime Orpis, cuestión distinta respecto a Mujica, cuyo reproche, como particular y desde el punto de vista penal, es menor", agregó.

Formalización de exdiputada Marta Isasi quedó fijada para el 2 de junio

E-mail Compartir

De los tres imputados que serían formalizados ayer, la única que no llegó fue la exdiputada por Tarapacá, Marta Isasi, luego que su defensa argumentara que se encuentra con problemas de salud.

La exparlamentaria independiente (aunque apoyada en distintos periodos por la UDI y el sorismo) habría sufrido una crisis nerviosa, por lo que debió ser sometida a terapia de sueño por diez días, encontrándose inhabilitada de entender los hechos por los cuales es investigada. La nueva fecha de formalización quedó para la próxima semana, el jueves 2 de junio.

El tribunal accedió a la solicitud, pero solicitó conocer las fichas clínicas de la ex parlamentaria. Según la investigación que lleva la fiscal Chong, Isasi habría incurrido en los delitos de cohecho, entre agosto de 2009 y abril de 2013 y de facilitación de documentos tributarios falsos ocurridos en la misma fecha.

Orpis habría pagado club de yates con dineros de Corpesca

Hoy se definirá si el exsenador de la UDI queda o no en prisión preventiva, cautelar solicitada por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

La Fiscalía solicitó ayer ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago la prisión preventiva para el desaforado senador Jaime Orpis (ex UDI), tras formalizarlo por cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco investigados en el caso Corpesca. Según la fiscal Ximena Chong, el parlamentario constituiría "un peligro para la sociedad" por la "gravedad" y "reiteración" de los hechos.

El abogado de Orpis, Carlos Cortés, manifestó que aún no se ha notificado al tribunal sobre el fallo de la Corte Suprema que desaforó al senador, por lo que la resolución no está ejecutoriada y, por lo tanto, su representado no podría ser sometido a medidas cautelares.

Tras más de 17 horas de audiencia, la jueza Ana Emilia Ethit optó por continuar desde las 9 horas de hoy.

La audiencia

En la primera audiencia de formalización del caso Corpesca, donde se indaga al parlamentario por presuntos delitos tributarios y de cohecho mientras se desarrollaba la tramitación de la Ley de Pesca en el Congreso, la Fiscalía expuso una serie de antecedentes que sustentan la pretensión del Ministerio Público.

Entre los argumentos ventilados ante la jueza, el fiscal Emiliano Arias aseguró que el legislador utilizó los dineros entregados por Corpesca entre los años 2009 y 2013, para supuestamente pagar gastos como contribuciones, lavandería, personal de la Corporación La Esperanza y tarjetas de crédito. También habría destinado parte de los fondos para pagar una membresía a un club de yates y algunas deudas de sus campañas políticas.

La abogada del Consejo de Defensa del Estado (querellante en la causa) Lupi Aguirre, apuntó al ex representante gremialista como "una persona que tenía muchos problemas económicos y tenía que andar pidiendo plata, pero mantenía el club de yates. Eso es muy lógico, ¿no?".

La fiscal Chong aseguró que el parlamentario recibió "un manual de cómo votar" la Ley de Pesca, que habría sido enviado por el ex gerente de Corpesca, Francisco Mujica.

En total, el Ministerio Público aseguró que se trataría de 76 boletas de honorarios ideológicamente falsas las que Orpis entregó a Corpesca a través de documentos emitidos por sus cercanos, por cerca de $233 millones. Para la Fiscalía, Orpis habría estado "a disposición" de los ejecutivos de la pesquera y habría "representado los intereses" de la compañía a cambio de beneficios económicos, infringiendo los deberes propios de su cargo.

Ultramar

The Clinic publicó ayer un nuevo antecedente respecto al desaforado senador de Tarapacá, la existencia de un correo que Jaime Orpis redactó para solicitaral empresario Wolf Von Appen, dueño de la firma Ultramar, el financiamiendo de trece candidatos a las municipales de 2012 por Arica Parinacota, por un aporte total de 289 millones de pesos.

2009 fue la última elección en que Jaime Orpis ganó como senador por las regiones de Tarapacá y Arica Parinacota.