Secciones

Abuelitos denunciaron mal servicio turístico

Este sábado se quedaron sin conocer baños termales de Mamiña porque estaban cerrados.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una desagradable experiencia le tocó vivir a un grupo de 18 adultos mayores que visitan la región en el marco del Programa de Vacaciones para la Tercera Edad de Sernatur, quienes este sábado se quedaron sin conocer los baños de barro de Mamiña, ya que estaban cerrados.

"Fui rehén durante tres horas, perdí un día completo de mis vacaciones y con el agravio que cero disculpas", denunció Juan Ide, quien era parte del grupo que viajó a este punto y que dejó una constancia de esta situación en el retén de Carabineros de Mamiña, ya que afirma que lo que más le molestó fue la "falta de criterio" de parte del operador turístico que no quiso devolverse a Iquique, tomando en cuenta las patologías médicas de los viajeros.

Una versión que contrastó la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, quien en primer lugar aclaró que el lunes el operador turístico devolvió la totalidad del dinero a los afectados. Junto con esto, explicó que la visita a Mamiña fue un tour optativo, al cual los adultos accedieron de forma particular. Reconoció que efectivamente los baños chinos estaban cerrados, situación que afectó a todos los turistas que viajaron a esa zona, razón por la cual se reunieron con el operador para que mejoren la coordinación con la comunidad de Mamiña al programar estos viajes.

SERNATUR

Otro aspecto aportado por Sernatur es que en las próximas semanas programarán una reunión con la comunidad de Mamiña, ya que al año cerca de 1.600 adultos eligen este punto en la región, aportando al desarrollo económico de esa localidad. Manifestaron que este episodio fue un hecho aislado y que cerca de 75 mil adultos han visitado la región desde el 2002.

75 mil adultos mayores han visitado la región desde 2002 a la fecha a través de los programas de Sernatur.

"Bus de la Justicia" orientó a vecinos de Colchane

E-mail Compartir

A más de 3.800 metros sobre el nivel del mar y 262 kilómetros de Iquique se trasladó el "Bus de la Justicia" a Colchane para entregar información, orientación y servicios judiciales.

Esta inédita visita fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, Pedro Güiza, quien señaló que "esta es una experiencia que nos alienta a seguir trabajando cada día, mejorando la administración de la justicia y nuestra institución".

El ministro Güiza atendió personalmente consultas de los vecinos en apoyo al personal del móvil, que atendió entre las 10 y 13 horas.

"El contar con equipamiento y funcionarios capacitados, nos permitió poder atender eficientemente las consultas de los habitantes de estas localidades tan alejadas de la capital regional, lo que provoca un positivo impacto de la relación entre el Poder Judicial y la comunidad", destacó el presidente del tribunal.

El "Bus de la Justicia" realizará una segunda atención este viernes 27 de mayo en las afueras del Estadio Municipal comuna de Pica, entre las 10 y 14 horas.