Secciones

Aprueban recursos para remodelar club Matadero

Los trabajos iniciarían el segundo semestre y demorarían cerca de un año.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Consejo Regional de Tarapacá aprobó el proyecto "Reposición Club de Boxeo Matadero, Iquique", por 236 millones 504 mil 706 pesos, lo que permitirá remodelar el histórico club de Arturo Fernández con Videla.

Las obras estarán a cargo del Servicio de Vivienda y Urbanización. Su directora regional, Mariana Toledo, adelantó que la ejecución será de aproximadamente un año.

"Son 55 metros cuadrados a demoler, de un total de 300 que componen el recinto. Vamos a mejorar la techumbre y todo lo que fue dañado con el tiempo. Son ochenta años y nunca se le habían hecho mejoras de este tipo. Normalmente son tres meses desde que se inicia la licitación, se adjudica y comienzan las obras. De aquí a septiembre, octubre, tendríamos que tener un inicio formal", detalló Toledo, quien espera empezar los trabajos el segundo semestre de este año.

Alegría

Desde el club expresaron una "alegría inmensa", asegurando que esta iniciativa es un aporte necesario para "mejorar el precario estado del sector norte de la ciudad. Es un sueño que se ha cumplido. Le doy gracias a los consejeros", aseguró el presidente del club, Nelson Clery.

Esta remodelación se suma a las obras en el club de boxeo Heriberto Rojas en calle Thompson. El presidente de la Comisión de Deportes y Recreación del Core, Luis Plaza, aseguró que se debe invertir en infraestructura para que los deportistas puedan desarrollar sus habilidades.

"Los dirigentes del club Matadero lo estaban esperando. A esto le sumamos la posibilidad de incluir el ring. A lo mejor se hace la asignación directa para apoyar este cuadrangular de boxeo", dijo Plaza.

236 millones de pesos fueron aprobados para el proyecto "Reposición Club de Boxeo Matadero".

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Cores viajarán a Santiago para agilizar cementerio

E-mail Compartir

Los consejeros regionales de Tarapacá acordaron viajar a Santiago para acelerar los trámites relacionados a la construcción del cementerio en Alto Hospicio.

La intendenta Claudia Rojas explicó que se deben subsanar algunas observaciones. "(El cementerio) está en la etapa de diseño y se va a presentar para su etapa de ejecución. Hay una tramitación en el Ministerio de Vivienda, algunas observaciones que habría realizado Vialidad y otras que planteó el Ministerio de Desarrollo Social. Es un proyecto importante y como Gobierno Regional haremos todas las gestiones que correspondan a nivel local o en Santiago, para poder agilizarlo", expresó.

Desde Mideso explicaron que la última etapa del diseño corresponde a un resumen completo del proyecto, en su parte técnica y en su evaluación social. "Mientras no se termine esa etapa, no se puede seguir con la otra (la ejecución)", dijo Juan Pablo González, coordinador de inversiones de la Seremi de Desarrollo Social, quien reconoció que el municipio respondió a las indicaciones.

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, se manifestó molesto pues las aclaraciones se han hecho directamente a nivel central. Además, dijo, se presentó íntegramente la arquitectura e ingeniería de detalle que conforman la última etapa del diseño. "Hemos cumplido cada uno de los pasos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social para obtener los recursos de la construcción del camposanto. Como municipio no somos novatos en presentar proyectos. No sé hasta cuándo nos van a tomar el pelo. Si quieren ponernos problemas, estoy dispuesto a movilizar a la población contra el gobierno, pues no sólo sería por el cementerio que nos tienen postergados, sino también por el hospital", manifestó.