Secciones

Nuevo Cesfam Santa Rosa atenderá a cerca de 30 mil vecinos de Alto Hospicio

En junio comienza la construcción de este nuevo centro asistencial.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

La atención de unos 30 mil pacientes es la proyección que tiene el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Santa Rosa, ex La Negra, obras que se iniciarán durante junio próximo.

El nuevo recinto que se construirá con recursos sectoriales y tendrá una inversión que bordea los $3800 millones, funcionará bajo el alero de la Municipalidad de Alto Hospicio, incorporándose a los centros asistenciales que opera la casa consistorial.

El Cesfam, que estará ubicado en calle Andacollo con Los Lagos, tendrá 2.509 metros cuadrados y estará dotado de box de atención médica, dental, ginecológico, some de urgencia, sala de espera, de curaciones, cirugía menor, salas Ira y ERA, laboratorio, farmacia, oficinas, administrativas, entre otros.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, destacó la fuerte inyección de fondos que se desarrollará y que beneficiará a un amplio sector de la población.

"Este proyecto que ha sido financiado con recursos del Ministerio de Salud, nos permitirá descongestionar de manera importante el actual Cesfam Pedro Pulgar, donde actualmente atendemos 81 mil pacientes. Este recinto de salud era muy ansiado por la comunidad pues ya estaban muy distantes de los puntos de atención y muchas veces tienen recursos limitados para movilizarse, con su implementación se aproxima la salud a la población", explicó la autoridad.

Galleguillos puntualizó que espera que en el lugar trabajen cerca de un centenar de funcionarios y que el número de usuarios que se atiendan bordee los 30 mil.

"Vamos a captar ahí todos pobladores de Santa Rosa y también, aquellos de La Pampa que no se encuentran inscritos en el Hospital Básico de Urgencias. Con esta obra vamos cerrando el anillo de salud en Alto Hospicio y se suma, al Centro Comunitario de Salud de La Tortuga cuyas obras ya se encuentran en pleno desarrollo y están próximas a concluirse", dijo.

Este último recinto (Centro Comunitario de Salud de La Tortuga) atenderá a unos 5 mil pacientes y se espera las obras estén concluidas con las obras del hospital de mediana complejidad que "ojalá se concrete en el menor tiempo posible, pues la población comunal sigue creciendo", agregó Galleguillos.

Junio

La autoridad se reunió con representantes de la empresa constructora que estará a cargo de las faenas del Cesfam Santa Rosa, con quienes chequeó la maqueta del recinto y le dieron a conocer el detalle de los tiempos de extensión de las faenas que comienzan en junio y se concretarán durante 452 días aproximadamente.

"Hemos estado preocupados de mejorar los servicios que se entregan en el área de salud y para ello, hemos ido trabajando de la mano con esa cartera y, obviamente, con el Servicio de Salud de Iquique. Claramente, la incorporación de estos nuevos recintos, junto con todos los medios tecnológicos y el equipamiento que se está adquiriendo, nos permitirán posicionarnos como una de las redes de salud primaria más modernas de la región", sentenció.

"...Nos permitirá descongestionar el actual Cesfam Pedro Pulgar..."

Ramón Galleguillos, alcalde

"

"