Secciones

Ruidos molestos

E-mail Compartir

Quien suscribe, domiciliado en el pasaje Mar Mediterráneo, viene en hacer presente que el residente del Pasaje Mar Caspio, que vive a los pies de mi casa (parte superior), realiza constantemente fiestas que duran hasta las 7 y a veces hasta las 8 horas de la mañana, con una música tan alta y equipo grande de alto volumen que no dejan descansar en toda la noche. Hay guaguas de 4 meses y un niño de seis años, además de adultos mayores que necesitan descansar con tranquilidad.

El ser humano no puede soportar este ruido intenso que sobrepasan los niveles acústicos permitidos por el Servicio de Salud.

La gota que rebalsó el vaso fue hace unos días cuando el vecino se puso a tocar batucadas a las 3.30 de la madrugada.

Por lo mencionado ruego al presidente de la Junta de Vecinos que pueda regular la situación pues en caso contrario acudiré a la justicia e interpondré una queja en contra de este vecino que no sabe vivir en comunidad. Sin otro particular y esperando que tomen acciones para poder vivir en paz me despido.

Joel M. Hernández Sandoval.


No había extintor

Jadue...lo comío y lo bailao...

E-mail Compartir

Puchas…que nos salió cara la obtención de la Copa América 2015, porque los resultados de la auditoría a la desastrosa administración de Sergio Jadue, determinó miles de millones de pesos perdidos y que lo más probable nunca más se sepa de ellos, lo único que queda claro es que para todos los que saltaron, gritaron, zapatearon, cobraron, turistearon, se sacaron selfies y otras manifestaciones de algazaras muy juntos al susodicho, al menos les queda el consuelo de que "lo comío, lo cobrao, lo viajao en el avión, y lo bailao" no se los quita nadie, con el agregado que judicialmente no les pasará nada, para el resto de los chilenos solo nos quedó la mentada Copa…, pero ¡Puchas que nos salió cara !

Fui una de las pasajeras de la micro que se incendió cuando se dirigía a Alto Hospicio. Me dejó bastante inquieta el hecho que ni la micro en la que viajaba, ni cinco vehículos que se les solicitó que nos ayudaran, contaban con un extintor. Si se hubiese tenido los elementos de seguridad el incendio se hubiese evitado. El conductor notó el hecho y nos pidió que saliéramos de la micro, pero en ese momento no hubo como apagar el fuego que recién comenzaba.

Es necesario que carabineros no deje de fiscalizar a los vehículos para que cuenten con estos elementos que en estos casos protegen la integridad de las personas, sobre todo cuando se trata de vehículos de pasajeros.

Luis Enrique Soler Milla.

Ivonne Serrano.