Secciones

Interrupciones en la ruta serán de 55 minutos

E-mail Compartir

Cortes de hasta 55 minutos se realizarán en una primera etapa de la obra, los cuales se incrementarán en duración una vez que se inicie el trabajo con tronaduras.

Según explicó la directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia, con respecto a los primeros, se cortará ambos tránsitos por 30 minutos para permitir el desarrollo de las obras y posteriormente se dará el tránsito en un sentido por 10 minutos y en el otro por 15 minutos.

La directora agregó que previo a la obra se sostuvo reuniones con medios de transporte y de carga de ambas regiones, para informarles de los cortes y lo mismo se hará para coordinar las interrupciones más extensas cuando partan las tronaduras que se extenderán por 8 meses, lo cual se informará a través de medios de comunicación y considerará participaciones ciudadanas de ambas regiones.

En la oportunidad el alcalde de Camarones, Iván Romero, solicitó la posibilidad de que el corte más extenso se haga en Cuya para beneficiar la actividad económica del poblado.

Al momento de las tronaduras en el mes de julio los cortes durarán tres horas, aunque se programarán en un horario preestablecido.

En septiembre se licitará restauración de teatro

E-mail Compartir

En su recorrido por la región, el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, visitó el Teatro Municipal, junto a la intendenta Claudia Rojas y el alcalde Jorge Soria.

En la oportunidad refirió que actualmente la Dirección de Arquitectura desarrolla estudios que se requieren para el diseño de la licitación, los cuales estarán listos en los próximos dos o tres meses.

"Y deberíamos estar llamando a licitación en torno al 18 de septiembre, esperamos adjudicar esto antes de final de año", aseguró Sergio Galilea, quien se refirió al monto de la licitación de 5 mil millones de pesos, que ha generado ciertas dudas en torno a si será suficiente, tomando en cuenta que es el mismo de la primera licitación.

"No fue por precio que no se presentaron los oferentes, la razón tenía que ver con la debilidad de ciertas especificaciones técnicas", explicó el subsecretario, quien resaltó que la consultoría permitirá entregar mayor certidumbre a las empresas sobre qué tendrán que hacer.

Anuncian el diseño de doble vía Iquique-Arica

Subsecretario Sergio Galilea dijo que proyecto estará listo en 2018, durante la inauguración de obra de mejoramiento de la cuesta Chiza.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea, anunció que antes que termine el actual gobierno se dejará listo el diseño para dotar de una doble vía la Ruta 5 que conecta las regiones de Arica - Parinacota y Tarapacá.

Ayer en la ceremonia que dio el vamos a la construcción de una tercera pista y la repavimentación de la cuesta Chiza, el subsecretario refirió que paralelo a la ejecución de este proyecto cuyo término está fijado para agosto de 2017, "en ese mismo periodo nosotros vamos a terminar los diseños de lo que sería el proyecto doble vía Iquique y Arica, probablemente estas terceras pistas ahorran entre 15 a 20 minutos en el desplazamiento de vehículos, pero tener una doble vía de alto estándar implicaría una hora menos... lo mismo respecto a Antofagasta", dijo Galilea.

Agregó que en septiembre del próximo año espera contar con todos los antecedentes, que permitan adoptar una decisión, respecto "a si seguimos haciendo mejoramientos de este tipo con terceras pistas en algunos sectores o derechamente ampliamos la doble vía", aseveró.

En cuanto a las obras cuya inversión asciende a $16 mil millones, contemplan la construcción de una tercera pista de 16 kilómetros destinada al tránsito lento de vehículos, la intervención del puente Chiza, el cual pasará de 10 a 30 metros y contará con miradores que permitirán apreciar los geoglifos del sector, en una vía que cuenta con una alta tasa de accidentabilidad, la cual además será repavimentada, mejorando su estándar de seguridad y disminuyendo los tiempos de traslado, lo cual fue destacado por los pequeños agricultores de la zona, como Paulina Flores habitante de Suca, quien expresó, "yo traslado todo lo que siembro, todos mis cultivos en hortalizas que son zanahoria, cebolla, ajo y guayabas los transporto a Arica, para mí es bueno porque hay muchas vueltas, muchas curvas que es peligroso". Otros en tanto, temen por el impacto del movimiento de tierra en sus cultivos, como lo dio a conocer Rina Mamani de la misma localidad, quien acudió a la ceremonia para plantear su inquietud, "estoy preocupada, el tema del polvo hacia los árboles, verduras, la gente que vivimos ahí el sustento es la agricultura, nos tiene inquietos", finalizó.

Ceremonia

A la ceremonia concurrió la intendenta Claudia Rojas, el director nacional de Vialidad Walter Brüning, los seremis de Obras Públicas de Arica y Parinacota, Jorge Cáceres y de Tarapacá, Eugenio Hidalgo, los directores de Vialidad de la XV región Christian Vásquez y I Región Carolina Arancibia, el presidente de la comisión de Infraestructura del Core, Jorge Zavala y el alcalde de Camarones Iván Romero.