Secciones

Llaman a la Confech a radicalizar las movilizaciones

E-mail Compartir

Luego que la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) llamara a analizar un paro indefinido a partir del 1 de junio, el vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Diego Arraño, emplazó a los universitarios a radicalizar las movilizaciones.

"La Cones y la Aces le propusimos al Confech irse a un paro indefinido, porque hoy día son los colegios los que están tomados, son los colegios los que están movilizados, y las universidades no están haciendo nada", apuntó el dirigente estudiantil, citado por radio Cooperativa.

Arraño agregó que "deben ser unas dos universidades que hoy día están en paro, entonces entendemos que hoy día la movilización ya no da más. El llamado es a movilizarse, a irse a paro, a tomarse las calles".

Ministro Burgos: proceso constituyente va en alza

E-mail Compartir

En la celebración del Día del Patrimonio, el ministro del Interior, Jorge Burgos, destacó ayer que el proceso constituyente va en alza, aunque subrayó que este tipo de iniciativas en el país tienen mayor lentitud.

Burgos comentó que "sé que está a la suba, como se dice, ha aumentado y hay harta esperanza de que siga creciendo en los días que quedan. Todo estos procesos que son novedosos en Chile son más lentos". El ministro del Interior pronosticó que algunos ciudadanos dejarán el proceso para última hora, pero manifestó que el interés ha crecido.

"Ha sido interesante cómo ha ido subiendo, como ha ido agarrando fuerza. Es una cosa nueva y me parece súper pertinente", agregó.

La Presidenta Michelle Bachelet participó el sábado en un encuentro autoconvocado y reiteró a la ciudadanía la importancia de participar en el proceso constituyente.

Piñera y declaración de Bachelet: "Me parece muy bien que colabore"

El ex Mandatario dijo que es muy importante que casos como Caval se aclaren.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El ex Presidente Sebastián Piñera dijo ayer que valora que la Presidenta Bachelet haya prestado declaración en el caso Caval y comentó que "no hay democracia sana con política enferma".

"Me parece muy bien que la Presidenta colabore con la justicia, como ella lo ha dicho desde el primer día, y es muy importante que estos casos se aclaren, que la verdad emerja", afirmó el ex Mandatario al encabezar el acto de lanzamiento de las candidaturas a alcalde de Chile Vamos en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago.

Añadió que "Chile necesita enfrentar sus problemas para tener una política de mayor nivel, de mayor altura, de mayor calidad, porque no hay democracia sana con política enferma".

La Jefa de Estado declaró el martes de manera voluntaria en La Moneda ante la petición del fiscal Sergio Moya, en calidad de testigo, por el caso Caval. El hecho fue revelado el viernes, un día después de una supuesta filtración de un audio publicada por la revista Qué Pasa en la que se vinculaba a la Mandataria con supuestos pagos en el negocio de su nuera. El medio se disculpó y bajó de su sitio el archivo.

Las declaraciones del ex Mandatario se dieron en el acto con que Chile Vamos presentó a sus candidatos a alcaldes para las próximas elecciones municipales. La jornada sirvió para resaltar la figura del ex Presidente Piñera como "alternativa" para la definición presidencial del próximo año.

Aunque la dirigencia opositora manifestó que aún no es tiempo de lanzar posibles nombres para esa coyuntura, desde los partidos que agrupan a ese bloque -en especial la UDI- manifestaron que ven a Piñera como una de las mejores alternativas.

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) manifestó que Piñera es un "activo" del sector. "El Presidente Piñera es un baluarte dentro de Chile Vamos, dentro de quienes no quieran que exista una 'Nueva Mayoría II'", dijo el legislador.

Buscan ganar

El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, dijo que el ambiente en la actividad de ayer refleja la necesidad de que Chile Vamos obtenga un buen resultado municipal para "enmendar el rumbo del país". "Estamos en esta actividad sacándonos la mugre para enmendar el rumbo del país e iniciar una etapa nueva que Chile necesita. Chile necesita que ganemos y eso refleja el sentir y entusiasmo de nuestra gente", comentó el parlamentario.

Llaman a la Confech a radicalizar las movilizaciones

E-mail Compartir

Luego que la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) llamara a analizar un paro indefinido a partir del 1 de junio, el vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Diego Arraño, emplazó a los universitarios a radicalizar las movilizaciones.

"La Cones y la Aces le propusimos al Confech irse a un paro indefinido, porque hoy día son los colegios los que están tomados, son los colegios los que están movilizados, y las universidades no están haciendo nada", apuntó el dirigente estudiantil, citado por radio Cooperativa.

Arraño agregó que "deben ser unas dos universidades que hoy día están en paro, entonces entendemos que hoy día la movilización ya no da más. El llamado es a movilizarse, a irse a paro, a tomarse las calles".

Ministro Burgos: proceso constituyente va en alza

E-mail Compartir

En la celebración del Día del Patrimonio, el ministro del Interior, Jorge Burgos, destacó ayer que el proceso constituyente va en alza, aunque subrayó que este tipo de iniciativas en el país tienen mayor lentitud.

Burgos comentó que "sé que está a la suba, como se dice, ha aumentado y hay harta esperanza de que siga creciendo en los días que quedan. Todo estos procesos que son novedosos en Chile son más lentos". El ministro del Interior pronosticó que algunos ciudadanos dejarán el proceso para última hora, pero manifestó que el interés ha crecido.

"Ha sido interesante cómo ha ido subiendo, como ha ido agarrando fuerza. Es una cosa nueva y me parece súper pertinente", agregó.

La Presidenta Michelle Bachelet participó el sábado en un encuentro autoconvocado y reiteró a la ciudadanía la importancia de participar en el proceso constituyente.

Piñera y declaración de Bachelet: "Me parece muy bien que colabore"

El ex Mandatario dijo que es muy importante que casos como Caval se aclaren.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El ex Presidente Sebastián Piñera dijo ayer que valora que la Presidenta Bachelet haya prestado declaración en el caso Caval y comentó que "no hay democracia sana con política enferma".

"Me parece muy bien que la Presidenta colabore con la justicia, como ella lo ha dicho desde el primer día, y es muy importante que estos casos se aclaren, que la verdad emerja", afirmó el ex Mandatario al encabezar el acto de lanzamiento de las candidaturas a alcalde de Chile Vamos en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago.

Añadió que "Chile necesita enfrentar sus problemas para tener una política de mayor nivel, de mayor altura, de mayor calidad, porque no hay democracia sana con política enferma".

La Jefa de Estado declaró el martes de manera voluntaria en La Moneda ante la petición del fiscal Sergio Moya, en calidad de testigo, por el caso Caval. El hecho fue revelado el viernes, un día después de una supuesta filtración de un audio publicada por la revista Qué Pasa en la que se vinculaba a la Mandataria con supuestos pagos en el negocio de su nuera. El medio se disculpó y bajó de su sitio el archivo.

Las declaraciones del ex Mandatario se dieron en el acto con que Chile Vamos presentó a sus candidatos a alcaldes para las próximas elecciones municipales. La jornada sirvió para resaltar la figura del ex Presidente Piñera como "alternativa" para la definición presidencial del próximo año.

Aunque la dirigencia opositora manifestó que aún no es tiempo de lanzar posibles nombres para esa coyuntura, desde los partidos que agrupan a ese bloque -en especial la UDI- manifestaron que ven a Piñera como una de las mejores alternativas.

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) manifestó que Piñera es un "activo" del sector. "El Presidente Piñera es un baluarte dentro de Chile Vamos, dentro de quienes no quieran que exista una 'Nueva Mayoría II'", dijo el legislador.

Buscan ganar

El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, dijo que el ambiente en la actividad de ayer refleja la necesidad de que Chile Vamos obtenga un buen resultado municipal para "enmendar el rumbo del país". "Estamos en esta actividad sacándonos la mugre para enmendar el rumbo del país e iniciar una etapa nueva que Chile necesita. Chile necesita que ganemos y eso refleja el sentir y entusiasmo de nuestra gente", comentó el parlamentario.