Secciones

Con alfombra roja recuerdan a la iquiqueña María Isadora Newman

Transformistas se reunieron en el salón Tarapacá para conmemorar un año del fallecimiento dedrag queenlocal.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

María Isadora Newman Live es el evento que se realizó en conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de la diva del transformismo iquiqueño.

La cita fue en el salón Tarapacá donde la noche del sábado, a las 20:30 horas, se dio inicio a la gala con una alfombra roja sobre la cual fueron desfilando transformistas ataviadas de llamativos trajes así como invitados y familares de Maria Isadora Newman.

Ya en el interior del salón Tarapacá, el Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Iquique fue el encargado de abrir el evento al cual asistieron más de 15 transformistas iquiqueñas además de invitadas como Kristel Santander y La Borondonga, de Santiago y Antofagasta, respectivamente.

Cada drag queen realizó una performance en tributo a la diva del transformismo iquiqueño a quien recuerdan por su elegancia y buen gusto para vestir.

"Nosotras las transformistas la recordamos contando las anécdotas. María Isadora Newman siempre era preocupada por su personaje en el sentido de que le gustaba andar siempre bien vestida, elegante. Por eso creemos que fue una noche dedicada a ella, porque fue una noche que estábamos todos vestidos de gala, y con joyas porque a María Isadora Newman le gustaba eso", expresó Antonia Six.

La referida transformista iquiqueña remarcó que la idea de este evento, organizado por el hermano de María Isadora Newman (Raúl Torrico), es que todos los años se haga para recordarla y "premiarnos entre nosotras que somos las transformistas y a las diferentes ramas que existe dentro del ambiente".

María Isadora Newman participó en eventos como el Concurso Nacional de Transformistas, Miss Chile Gay, Nacional de Talentos, además de haber representado al país interpretando a Rihanna en el Concurso Internacional de Dobles en Córdoba, Argentina.

laura.orozco@estrellaiquique.cl

Coro cautivó con interpretaciones

E-mail Compartir

Poco más de media hora se extendió la presentación del Coro de la Escuela Moderna de las Artes y las Comunicaciones (Emac) de la Universidad Arturo Prat (Unap), en el frontis de sus dependencias en el Paseo Baquedano.

Durante dicho tiempo, los integrantes del coro cautivaron a los transeúntes que recorrían los diferentes puntos de interés abiertos en Iquique con ocasión del Día del Patrimonio Cultural.

La Emac hizo gala de su calidad coral, interpretando un misceláneo musical dirigido por el director de la escuela, Carlos Morales, quien recordó piezas populares y emotivas como "Siyahamba", "Yo camino en la luz de Dios", "Happy Day", "El león duerme esta noche", y "Aparecido".

Contento con el evento, y los reiterados aplausos espontáneos del público, Morales destacó que "este año estamos realizando un repertorio misceláneo que se inspira en África. Hay cosas que la gente escuchará y conocerá relacionada también con música liviana, de Queen y Toto, lo que será potente en muchos aspectos".

La siguiente presentación del referido coro se efectuará el 12 de junio en la iglesia Santa Rita de Cassia, en calle El Águila entre Pedro Prado y Rancagua, a las 12 horas.

Finalmente Morales expresó que "la invitación es a participar de los sucesivos conciertos corales, para crear públicos y simpatía en la gente que canta, buscando que ingresen al coro".

La presentación realizada por la agrupación coral forma parte de las actividades que la Unap desarrolla en el marco de su quincuagésimo aniversario.

Coro cautivó con interpretaciones

E-mail Compartir

Poco más de media hora se extendió la presentación del Coro de la Escuela Moderna de las Artes y las Comunicaciones (Emac) de la Universidad Arturo Prat (Unap), en el frontis de sus dependencias en el Paseo Baquedano.

Durante dicho tiempo, los integrantes del coro cautivaron a los transeúntes que recorrían los diferentes puntos de interés abiertos en Iquique con ocasión del Día del Patrimonio Cultural.

La Emac hizo gala de su calidad coral, interpretando un misceláneo musical dirigido por el director de la escuela, Carlos Morales, quien recordó piezas populares y emotivas como "Siyahamba", "Yo camino en la luz de Dios", "Happy Day", "El león duerme esta noche", y "Aparecido".

Contento con el evento, y los reiterados aplausos espontáneos del público, Morales destacó que "este año estamos realizando un repertorio misceláneo que se inspira en África. Hay cosas que la gente escuchará y conocerá relacionada también con música liviana, de Queen y Toto, lo que será potente en muchos aspectos".

La siguiente presentación del referido coro se efectuará el 12 de junio en la iglesia Santa Rita de Cassia, en calle El Águila entre Pedro Prado y Rancagua, a las 12 horas.

Finalmente Morales expresó que "la invitación es a participar de los sucesivos conciertos corales, para crear públicos y simpatía en la gente que canta, buscando que ingresen al coro".

La presentación realizada por la agrupación coral forma parte de las actividades que la Unap desarrolla en el marco de su quincuagésimo aniversario.

Con alfombra roja recuerdan a la iquiqueña María Isadora Newman

Transformistas se reunieron en el salón Tarapacá para conmemorar un año del fallecimiento dedrag queenlocal.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

María Isadora Newman Live es el evento que se realizó en conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de la diva del transformismo iquiqueño.

La cita fue en el salón Tarapacá donde la noche del sábado, a las 20:30 horas, se dio inicio a la gala con una alfombra roja sobre la cual fueron desfilando transformistas ataviadas de llamativos trajes así como invitados y familares de Maria Isadora Newman.

Ya en el interior del salón Tarapacá, el Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Iquique fue el encargado de abrir el evento al cual asistieron más de 15 transformistas iquiqueñas además de invitadas como Kristel Santander y La Borondonga, de Santiago y Antofagasta, respectivamente.

Cada drag queen realizó una performance en tributo a la diva del transformismo iquiqueño a quien recuerdan por su elegancia y buen gusto para vestir.

"Nosotras las transformistas la recordamos contando las anécdotas. María Isadora Newman siempre era preocupada por su personaje en el sentido de que le gustaba andar siempre bien vestida, elegante. Por eso creemos que fue una noche dedicada a ella, porque fue una noche que estábamos todos vestidos de gala, y con joyas porque a María Isadora Newman le gustaba eso", expresó Antonia Six.

La referida transformista iquiqueña remarcó que la idea de este evento, organizado por el hermano de María Isadora Newman (Raúl Torrico), es que todos los años se haga para recordarla y "premiarnos entre nosotras que somos las transformistas y a las diferentes ramas que existe dentro del ambiente".

María Isadora Newman participó en eventos como el Concurso Nacional de Transformistas, Miss Chile Gay, Nacional de Talentos, además de haber representado al país interpretando a Rihanna en el Concurso Internacional de Dobles en Córdoba, Argentina.

laura.orozco@estrellaiquique.cl