Secciones

Judejut: gimnasta hace historia

Iquiqueña, de 15 años, obtuvo seis medallas en gimnasia artística, la primera en lograrlo en los 17 años de juegos.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Ainicios de 2015, con 14 años, Fernanda Zepeda pensó en dejar la gimnasia artística. Ya no la pasaba bien y sus notas bajaron en el colegio. Pero una medalla de oro en el torneo Autoclub de Antofagasta hizo que volviera a aferrarse al deporte que practica desde los ocho años. Desde ese día se concentró en consolidarse como deportista y lo logró en los Judejut que terminaron el domingo pasado en Perú, ganando seis medallas, lo que la convierte en la primera gimnasta de la región en obtener seis preseas en un año en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina.

Su entrenadora, Jenniffer Moreno, quien ha participado en 12 Judejut -seis como gimnasta y seis como preparadora-recuerda que antes de la participación de Zepeda en estos juegos, ninguna gimnasta de la región había logrado ganar seis medallas en este torneo, que cumple 17 años.

Zepeda es más bien tímida si se trata de hablar de sus logros y ya con 15 años suma 55 medallas, incluyendo las de oro, plata y bronce. Pero en la competencia su personalidad se transforma, "tiene nervios de acero" y "no se asusta", según cuenta su otro entrenador, Patricio Moreno.

Con esta actitud llegó la semana pasada a Tacna, donde pensaba ganar por lo menos dos medallas, sobre todo en sus especialidades, la paralela asimétrica y la viga. Pero sus capacidades estaban preparadas para algo más importante, algo que iba a marcar un hito en la gimnasia artística en la región.

En la paralela y en salto obtuvo medalla de plata. En esta última especialidad, su compañera de equipo Marlen Daza logró el oro en la categoría juvenil.

En la viga de equilibrio y suelo, Zepeda se quedó con el bronce. Estos resultados le permitieron obtener el segundo mejor puntaje de la tabla general que incluye las cuatro especialidades de la gimnasia artística, más conocida como el all-around. Consiguió, además, el vicecampeonato con la selección de Tarapacá.

Ya de vuelta a Iquique, la joven regresó al colegio y a sus entrenamientos. Pero aún tiene la duda de si podrá seguir vinculada a la gimnasia, por las dificultades de practicarla y competir en todos los torneos que es invitada.

Si embargo, no pierde el foco en su próximo desafío: participar en el sudamericano de octubre. Pero antes, en julio, deberá ser escogida en un selectivo nacional a realizarse en Santiago, donde competirá con las mejores del país.

Sigue el mismo camino

Analiz Luque, de 10 años, es la gran promesa del Club Jenniffer Moreno. También participó en la 17° versión del torneo y, a pesar de su edad, no decepcionó: salió séptima en la tabla general, ganándole a varias jóvenes de 19 años.

"Hubo una sola categoría entre 10 y 19 años, lo que hizo más difícil la competencia", contó Moreno.

Zepeda y Luque fueron vitales para que Tarapacá se consagrara como la región que más puntos aportó entre todos los gimnastas artísticos que participaron en los juegos.

"Hubo una sola categoría entre 10 y 19 años, lo que hizo más difícil la competencia", dijo Patricio Moreno.

DT del Club Jenniffer Moreno

Son terceros

La delegación de Tarapacá salió tercera en la tabla general de los Judejut, por detrás de Arequipa, que de nuevo se consagró como el "Rey" de los juegos, y Antofagasta. La distancia entre los jóvenes de la región y los líderes es significativa. Los arequipeños consiguieron 3.120 puntos, mientras que los tarapaqueños sumaron 1.675, es decir 1.445 de diferencia. Participaron cinco delegaciones de Chile (Arica, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Tarapacá), cinco de Perú (Cuzco, Tacna, Puno, Moquegua y Arequipa) y tres de Bolivia (Chuquisaca, Oruro y Potosí). Los Judejut en 2017 serán en Bolivia.

Judejut: gimnasta hace historia

Iquiqueña, de 15 años, obtuvo seis medallas en gimnasia artística, la primera en lograrlo en los 17 años de juegos.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Ainicios de 2015, con 14 años, Fernanda Zepeda pensó en dejar la gimnasia artística. Ya no la pasaba bien y sus notas bajaron en el colegio. Pero una medalla de oro en el torneo Autoclub de Antofagasta hizo que volviera a aferrarse al deporte que practica desde los ocho años. Desde ese día se concentró en consolidarse como deportista y lo logró en los Judejut que terminaron el domingo pasado en Perú, ganando seis medallas, lo que la convierte en la primera gimnasta de la región en obtener seis preseas en un año en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina.

Su entrenadora, Jenniffer Moreno, quien ha participado en 12 Judejut -seis como gimnasta y seis como preparadora-recuerda que antes de la participación de Zepeda en estos juegos, ninguna gimnasta de la región había logrado ganar seis medallas en este torneo, que cumple 17 años.

Zepeda es más bien tímida si se trata de hablar de sus logros y ya con 15 años suma 55 medallas, incluyendo las de oro, plata y bronce. Pero en la competencia su personalidad se transforma, "tiene nervios de acero" y "no se asusta", según cuenta su otro entrenador, Patricio Moreno.

Con esta actitud llegó la semana pasada a Tacna, donde pensaba ganar por lo menos dos medallas, sobre todo en sus especialidades, la paralela asimétrica y la viga. Pero sus capacidades estaban preparadas para algo más importante, algo que iba a marcar un hito en la gimnasia artística en la región.

En la paralela y en salto obtuvo medalla de plata. En esta última especialidad, su compañera de equipo Marlen Daza logró el oro en la categoría juvenil.

En la viga de equilibrio y suelo, Zepeda se quedó con el bronce. Estos resultados le permitieron obtener el segundo mejor puntaje de la tabla general que incluye las cuatro especialidades de la gimnasia artística, más conocida como el all-around. Consiguió, además, el vicecampeonato con la selección de Tarapacá.

Ya de vuelta a Iquique, la joven regresó al colegio y a sus entrenamientos. Pero aún tiene la duda de si podrá seguir vinculada a la gimnasia, por las dificultades de practicarla y competir en todos los torneos que es invitada.

Si embargo, no pierde el foco en su próximo desafío: participar en el sudamericano de octubre. Pero antes, en julio, deberá ser escogida en un selectivo nacional a realizarse en Santiago, donde competirá con las mejores del país.

Sigue el mismo camino

Analiz Luque, de 10 años, es la gran promesa del Club Jenniffer Moreno. También participó en la 17° versión del torneo y, a pesar de su edad, no decepcionó: salió séptima en la tabla general, ganándole a varias jóvenes de 19 años.

"Hubo una sola categoría entre 10 y 19 años, lo que hizo más difícil la competencia", contó Moreno.

Zepeda y Luque fueron vitales para que Tarapacá se consagrara como la región que más puntos aportó entre todos los gimnastas artísticos que participaron en los juegos.

"Hubo una sola categoría entre 10 y 19 años, lo que hizo más difícil la competencia", dijo Patricio Moreno.

DT del Club Jenniffer Moreno

Son terceros

La delegación de Tarapacá salió tercera en la tabla general de los Judejut, por detrás de Arequipa, que de nuevo se consagró como el "Rey" de los juegos, y Antofagasta. La distancia entre los jóvenes de la región y los líderes es significativa. Los arequipeños consiguieron 3.120 puntos, mientras que los tarapaqueños sumaron 1.675, es decir 1.445 de diferencia. Participaron cinco delegaciones de Chile (Arica, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Tarapacá), cinco de Perú (Cuzco, Tacna, Puno, Moquegua y Arequipa) y tres de Bolivia (Chuquisaca, Oruro y Potosí). Los Judejut en 2017 serán en Bolivia.