Secciones

Fondos para fortalecer a escuelas y liceos

En junio vence el plazo para postular a proyectos participativos.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

A mediados de junio vence el plazo para que 71 escuelas y liceos municipalizados de la región de Tarapacá presenten sus proyectos a la iniciativa "Movámonos por la Educación Pública".

Son $351 millones que el Mineduc destinó para financiar proyectos participativos que nazcan desde cada comunidad educativa a través de su Consejo Escolar y así fortalecer los espacios de organización dentro de la comunidad escolar.

Las temáticas de las iniciativas se relacionan con mejoras en infraestructura, renovación de recursos pedagógicos, convivencia escolar, entre otros. Esto con el objetivo de mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

La presentación de las iniciativas, aprobadas por el Consejo Escolar, debe realizarlas el director de cada establecimiento en la plataforma web destinada para este fin: www.educacionpublica.mineduc.cl, sección "Sube tu proyecto".

En la eventualidad que existan dudas sobre nombre de usuario y clave de acceso, se encuentra disponible el contacto soporte@zonacontratos.cl o (+562) 2 723 91 26.

Respecto de la metodología de "Movámonos por la Educación Pública" el seremi de Educación, Francisco Prieto, explicó que se compone de dos etapas: "En la primera etapa, los integrantes del Consejo Escolar participan de tres sesiones para presentar, defender y elegir las iniciativas que más importan a la comunidad. Luego deben llenar la ficha de proyecto para solicitar financiamiento al Mineduc. La segunda etapa corresponde a la recepción de los recursos y la ejecución de las iniciativas".

351 millones de pesos son los que el Mineduc destinó para financiar estos proyectos.

Participación

E-mail Compartir

Fechas claves para postular los proyectos

Las fechas claves son dos: 17 de junio cuando vence el plazo para que el director presente los proyectos y los suba a la plataforma y el 30 de junio cuando el sostenedor del establecimiento sube a la plataforma web la planificación de las iniciativas. Francisco Prieto enfatizó en la participación de los diversos actores del sistema escolar. "Un clima participativo mejora el compromiso y disposición de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados hacia la mejora de los aprendizajes", dijo Prieto.

Participación

E-mail Compartir

Fechas claves para postular los proyectos

Las fechas claves son dos: 17 de junio cuando vence el plazo para que el director presente los proyectos y los suba a la plataforma y el 30 de junio cuando el sostenedor del establecimiento sube a la plataforma web la planificación de las iniciativas. Francisco Prieto enfatizó en la participación de los diversos actores del sistema escolar. "Un clima participativo mejora el compromiso y disposición de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados hacia la mejora de los aprendizajes", dijo Prieto.

Fondos para fortalecer a escuelas y liceos

En junio vence el plazo para postular a proyectos participativos.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

A mediados de junio vence el plazo para que 71 escuelas y liceos municipalizados de la región de Tarapacá presenten sus proyectos a la iniciativa "Movámonos por la Educación Pública".

Son $351 millones que el Mineduc destinó para financiar proyectos participativos que nazcan desde cada comunidad educativa a través de su Consejo Escolar y así fortalecer los espacios de organización dentro de la comunidad escolar.

Las temáticas de las iniciativas se relacionan con mejoras en infraestructura, renovación de recursos pedagógicos, convivencia escolar, entre otros. Esto con el objetivo de mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

La presentación de las iniciativas, aprobadas por el Consejo Escolar, debe realizarlas el director de cada establecimiento en la plataforma web destinada para este fin: www.educacionpublica.mineduc.cl, sección "Sube tu proyecto".

En la eventualidad que existan dudas sobre nombre de usuario y clave de acceso, se encuentra disponible el contacto soporte@zonacontratos.cl o (+562) 2 723 91 26.

Respecto de la metodología de "Movámonos por la Educación Pública" el seremi de Educación, Francisco Prieto, explicó que se compone de dos etapas: "En la primera etapa, los integrantes del Consejo Escolar participan de tres sesiones para presentar, defender y elegir las iniciativas que más importan a la comunidad. Luego deben llenar la ficha de proyecto para solicitar financiamiento al Mineduc. La segunda etapa corresponde a la recepción de los recursos y la ejecución de las iniciativas".

351 millones de pesos son los que el Mineduc destinó para financiar estos proyectos.