Secciones

"Gipsy" dará seminario de guitarra gratuito

E-mail Compartir

Este martes 31 de mayo Juan Pablo Cabello, conocido como "Gipsy", quien es exvocalista y fundador del Combo Ginebra, dictará el seminario denominado "La Guitarra Porteña desde una visión Punk-Rock" en el Rincón Guachaca a las 19 horas con entrada liberada.

"Abordaremos este seminario tomando como punto de referencia el sonido de la guitarra porteña, que encontramos en la música popular latinoamericana, revisando el tango, bolero, vals peruanos, cumbia y por supuesto, la cueca", expresó Juan Pablo Cabello.

Dicho seminario se realizará en tres etapas. El martes 31 de mayo se realizará un conversatorio, mientras que el miércoles y jueves, 1 y 2 de junio, se realizará un taller teórico práctico, el cual está dirigido para personas de todas las edades interesadas en el sonido de la guitarra porteña.

breve

E-mail Compartir

Dictarán seminario de economía cultural

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invita a la comunidad a inscribirse en los seminarios Internacionales "Economía Creativa para el Desarrollo Territorial" y "Programa de Intermediación: Herramientas para la gestión", que se desarrollarán este 2 y 3 de junio en el Salón Jorge Iturra de la Intendencia de Tarapacá. Los interesados deben inscribirse en el enlace www.cultura.gob.cl/seminariofomento/.

El director regional (s) del Consejo de la Cultura, Guillermo Ward, destacó la presencia del conferencista colombiano Jorge Melguizo, quien desde el 2010 recorre Latinoamérica dictando conferencias y haciendo asesorías a partir de los procesos de transformación de Medellín, en los que ha participado desde la sociedad civil y desde el gobierno municipal.

"Cuarteto Iquique" presenta innovador repertorio musical

Cuatro músicos unieron sus talentos para crear esta agrupación que mezcla lo clásico con nuevas tendencias.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La multiculturalidad en Iquique se vive a través de las expresiones artísticas y muestra de ello es la creación de nuevas agrupaciones musicales, como el "Cuarteto Iquique", que nació de la mano de cuatro músicos que llegaron a la ciudad para innovar con sus interpretaciones.

Ellos son Frank Tirado en el primer violín, Karelia Toro en el segundo violín, mientras que Jorge Tirado toca la viola y Carlos Cobos el violoncello.

Cuerdas

El cuarteto está integrado por músicos formados en el Sistema de Orquestas de Venezuela y están especializados en los instrumentos de cuerda, según describió la violinista Karelia Toro, quien afirmó que la agrupación está inspirada en la necesidad de seguir creando música.

"A esto nos dedicamos y, por ello buscamos que con cada interpretación las personas conozcan más de la música clásica", relató.

Juego de tronos

A través de sus redes sociales los músicos comenzaron a publicar distintas piezas musicales y, entre ellas, una de las más reconocidas fue la banda sonora de la serie televisiva de HBO "Juego de Tronos", al igual que el tango "Por una cabeza" de Carlos Gardel.

"La adaptación de los repertorios en los tiempos actuales es importante, sobre todo si se habla de música que pueda transmitir diversas emociones a cualquier persona", dijo Toro, quien añadió que también les ha tocado interpretar canciones nobles dentro de la cultura chilena, como "Gracias a la vida" de Violeta Parra y la "Cantata de Santa María" de Quilapayún.

"Llegamos a Chile hace casi dos años para formar parte de la Orquesta Regional de Tarapacá y gracias a esto nuestra formación musical se va nutriendo de la cultura y de los grandes autores que Chile tiene para ofrecerle al mundo", destacó la violinista.

Por último, la músico invitó a todos los que deseen conocer más de sus distintas interpretaciones para que visiten sus redes sociales en Youtube y Facebook.

"Nos pueden encontrar como 'Cuarteto Iquique'. En Youtube pueden vernos tocar en vivo. Si desean más información sobre nuestras presentaciones está disponible el correo cuartetoiquique@gmail.com", cerró la violinista.

"Buscamos que con cada interpretación las personas conozcan más de la música clásica

Karelia Toro, músico.

"

"

"Gipsy" dará seminario de guitarra gratuito

E-mail Compartir

Este martes 31 de mayo Juan Pablo Cabello, conocido como "Gipsy", quien es exvocalista y fundador del Combo Ginebra, dictará el seminario denominado "La Guitarra Porteña desde una visión Punk-Rock" en el Rincón Guachaca a las 19 horas con entrada liberada.

"Abordaremos este seminario tomando como punto de referencia el sonido de la guitarra porteña, que encontramos en la música popular latinoamericana, revisando el tango, bolero, vals peruanos, cumbia y por supuesto, la cueca", expresó Juan Pablo Cabello.

Dicho seminario se realizará en tres etapas. El martes 31 de mayo se realizará un conversatorio, mientras que el miércoles y jueves, 1 y 2 de junio, se realizará un taller teórico práctico, el cual está dirigido para personas de todas las edades interesadas en el sonido de la guitarra porteña.

breve

E-mail Compartir

Dictarán seminario de economía cultural

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invita a la comunidad a inscribirse en los seminarios Internacionales "Economía Creativa para el Desarrollo Territorial" y "Programa de Intermediación: Herramientas para la gestión", que se desarrollarán este 2 y 3 de junio en el Salón Jorge Iturra de la Intendencia de Tarapacá. Los interesados deben inscribirse en el enlace www.cultura.gob.cl/seminariofomento/.

El director regional (s) del Consejo de la Cultura, Guillermo Ward, destacó la presencia del conferencista colombiano Jorge Melguizo, quien desde el 2010 recorre Latinoamérica dictando conferencias y haciendo asesorías a partir de los procesos de transformación de Medellín, en los que ha participado desde la sociedad civil y desde el gobierno municipal.

"Cuarteto Iquique" presenta innovador repertorio musical

Cuatro músicos unieron sus talentos para crear esta agrupación que mezcla lo clásico con nuevas tendencias.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La multiculturalidad en Iquique se vive a través de las expresiones artísticas y muestra de ello es la creación de nuevas agrupaciones musicales, como el "Cuarteto Iquique", que nació de la mano de cuatro músicos que llegaron a la ciudad para innovar con sus interpretaciones.

Ellos son Frank Tirado en el primer violín, Karelia Toro en el segundo violín, mientras que Jorge Tirado toca la viola y Carlos Cobos el violoncello.

Cuerdas

El cuarteto está integrado por músicos formados en el Sistema de Orquestas de Venezuela y están especializados en los instrumentos de cuerda, según describió la violinista Karelia Toro, quien afirmó que la agrupación está inspirada en la necesidad de seguir creando música.

"A esto nos dedicamos y, por ello buscamos que con cada interpretación las personas conozcan más de la música clásica", relató.

Juego de tronos

A través de sus redes sociales los músicos comenzaron a publicar distintas piezas musicales y, entre ellas, una de las más reconocidas fue la banda sonora de la serie televisiva de HBO "Juego de Tronos", al igual que el tango "Por una cabeza" de Carlos Gardel.

"La adaptación de los repertorios en los tiempos actuales es importante, sobre todo si se habla de música que pueda transmitir diversas emociones a cualquier persona", dijo Toro, quien añadió que también les ha tocado interpretar canciones nobles dentro de la cultura chilena, como "Gracias a la vida" de Violeta Parra y la "Cantata de Santa María" de Quilapayún.

"Llegamos a Chile hace casi dos años para formar parte de la Orquesta Regional de Tarapacá y gracias a esto nuestra formación musical se va nutriendo de la cultura y de los grandes autores que Chile tiene para ofrecerle al mundo", destacó la violinista.

Por último, la músico invitó a todos los que deseen conocer más de sus distintas interpretaciones para que visiten sus redes sociales en Youtube y Facebook.

"Nos pueden encontrar como 'Cuarteto Iquique'. En Youtube pueden vernos tocar en vivo. Si desean más información sobre nuestras presentaciones está disponible el correo cuartetoiquique@gmail.com", cerró la violinista.

"Buscamos que con cada interpretación las personas conozcan más de la música clásica

Karelia Toro, músico.

"

"