Secciones

Estudiantes compiten en las "Olimpiadas de Actualidad"

Actividad realizada por la ANP, Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

¡Respuesta correcta!. Se escuchó decir en reiteradas ocasiones en el auditorio de Inacap donde ayer se realizaron las Olimpiadas de Actualidad 2016 las cuales, en su primer día de desarrollo, reunieron a siete colegios de la región.

En el evento organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), diario La Estrella de Iquique, Inacap y la Seremi de Educación, las noticias locales, nacionales e internacionales se convirtieron en el contenido del cuestionario en torno al cual se plantearon las interrogantes en concurso.

Si bien el nerviosismo era evidente, los estudiantes supieron mantener la calma y responder, algunos con mayor seguridad que otros, las preguntas de alternativas y desarrollo que se formularon en torno a noticias publicadas en este medio de comunicación.

Primer grupo

Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Kronos School, Atenea y Adventista de Iquique fueron los establecimientos educativos que formaron parte del primer grupo en competencia.

Cada uno, representado por tres a cuatro estudiantes, debió responder a preguntas de noticias políticas, policiales, vecinales, deportivas e incluso de espectáculo. Para ello, los grupos se tomaron entre treinta segundos y un minuto y medio, dependiendo del tipo de pregunta, para consensuar la respuesta y darla a conocer al jurado integrado por la periodista de la ANP Loreto Salas, el director de diario La Estrella de Iquique, Eduardo Campos; y el vicerrector de Inacap Iquique, Sebastián Cabello.

La seguridad en dar las respuestas y que fueron certeras en la totalidad de preguntas formuladas hizo que el liceo Domingo Santa María marcara diferencia. Esto quedó reflejado en los resultados ya que dicho establecimiento fue el ganador de su grupo con 61 puntos, superando por poco al colegio Adventista de Iquique que logró el segundo lugar con 59 puntos.

"Utilizamos metodologías grupales, analizábamos en conjunto y yo les hacía preguntas", contó la docente del Liceo Domingo Santa María, Makarena Vega, al explicar qué estrategia los llevó a ganar.

Segunda parte

Luego fue el turno del segundo grupo que estuvo integrado por el Liceo Bicentenario Juan Pablo II y los colegios Mahatma Ghandi y Diego Portales. Estos debieron pasar por la misma prueba y demostrar sus habilidades para memorizar, comprender y analizar los contenidos que se publican en este diario.

Las preguntas no fueron las mismas pero la tensión, sí. En este grupo si bien no hubo marcadas diferencias en los resultados, todos se esforzaron de igual manera para responder con éxito.

Sin embargo, con 43 puntos el colegio Mahatma Ghandi logró imponerse y dejar atrás a los otros dos competidores.

"Desde el colegio nos dijeron que teníamos que participar y nosotros voluntariamente dijimos que íbamos. Algunas preguntas estuvieron difíciles y otras no tanto", expresó Diego Irribarren tras conocer que su establecimiento logró pasar a la siguiente etapa.

El desarrollo de estas olimpiadas fue valorada por el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien sostuvo que promover el conocimiento de hechos del acontecer diario impulsa a generar jóvenes más informados, capaces de opinar y analizar con argumentos.

Fases del concurso

Los dos colegios que ayer resultaron ganadores de sus grupos deberán mejorar sus estrategias ya que, junto a los otros dos que hoy queden seleccionados, pasarán a la final regional donde se elegirá al representante de Tarapacá para la fase interregional. En esta última, se enfrentarán a los ganadores de Antofagasta y Coquimbo.

Se trata de la primera vez que este concurso nacional llega a la región.

Opiniones


Catalina Platero Liceo Santa María

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Me agradó mucha la experiencia, es algo que a los jóvenes nos debería importar: los temas de actualidad y leer el diario".


Luis Muñoz Colegio Juan Pablo II

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Con esto demostramos que a los adolescentes también nos importa la actualidad y nos preocupamos de lo que sucede en el país y extranjero".


Isidora Braña Colegio Adventista

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Repasamos las noticias de todas las secciones del diario...Mis compañeros y yo hemos dejado un par de horas al día para repasar las noticas. Las más fáciles (de recordar) eran las noticias políticas".


Nahun Pinto Kronos School

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Esto nos ha permitido ampliar nuestro vocabulario porque el profesor nos explicaba las palabras que no conocíamos...Las noticias policiales fueron las más fáciles de recordar y las más difíciles, en mi caso, eran las deportivas".

7 colegios participaron ayer en la primera etapa regional. Hoy serían ocho establecimientos.

4 establecimientos educativos deberán pasar a la final local donde se elegirá al ganador regional.

Estudiantes compiten en las "Olimpiadas de Actualidad"

Actividad realizada por la ANP, Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

¡Respuesta correcta!. Se escuchó decir en reiteradas ocasiones en el auditorio de Inacap donde ayer se realizaron las Olimpiadas de Actualidad 2016 las cuales, en su primer día de desarrollo, reunieron a siete colegios de la región.

En el evento organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), diario La Estrella de Iquique, Inacap y la Seremi de Educación, las noticias locales, nacionales e internacionales se convirtieron en el contenido del cuestionario en torno al cual se plantearon las interrogantes en concurso.

Si bien el nerviosismo era evidente, los estudiantes supieron mantener la calma y responder, algunos con mayor seguridad que otros, las preguntas de alternativas y desarrollo que se formularon en torno a noticias publicadas en este medio de comunicación.

Primer grupo

Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Kronos School, Atenea y Adventista de Iquique fueron los establecimientos educativos que formaron parte del primer grupo en competencia.

Cada uno, representado por tres a cuatro estudiantes, debió responder a preguntas de noticias políticas, policiales, vecinales, deportivas e incluso de espectáculo. Para ello, los grupos se tomaron entre treinta segundos y un minuto y medio, dependiendo del tipo de pregunta, para consensuar la respuesta y darla a conocer al jurado integrado por la periodista de la ANP Loreto Salas, el director de diario La Estrella de Iquique, Eduardo Campos; y el vicerrector de Inacap Iquique, Sebastián Cabello.

La seguridad en dar las respuestas y que fueron certeras en la totalidad de preguntas formuladas hizo que el liceo Domingo Santa María marcara diferencia. Esto quedó reflejado en los resultados ya que dicho establecimiento fue el ganador de su grupo con 61 puntos, superando por poco al colegio Adventista de Iquique que logró el segundo lugar con 59 puntos.

"Utilizamos metodologías grupales, analizábamos en conjunto y yo les hacía preguntas", contó la docente del Liceo Domingo Santa María, Makarena Vega, al explicar qué estrategia los llevó a ganar.

Segunda parte

Luego fue el turno del segundo grupo que estuvo integrado por el Liceo Bicentenario Juan Pablo II y los colegios Mahatma Ghandi y Diego Portales. Estos debieron pasar por la misma prueba y demostrar sus habilidades para memorizar, comprender y analizar los contenidos que se publican en este diario.

Las preguntas no fueron las mismas pero la tensión, sí. En este grupo si bien no hubo marcadas diferencias en los resultados, todos se esforzaron de igual manera para responder con éxito.

Sin embargo, con 43 puntos el colegio Mahatma Ghandi logró imponerse y dejar atrás a los otros dos competidores.

"Desde el colegio nos dijeron que teníamos que participar y nosotros voluntariamente dijimos que íbamos. Algunas preguntas estuvieron difíciles y otras no tanto", expresó Diego Irribarren tras conocer que su establecimiento logró pasar a la siguiente etapa.

El desarrollo de estas olimpiadas fue valorada por el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien sostuvo que promover el conocimiento de hechos del acontecer diario impulsa a generar jóvenes más informados, capaces de opinar y analizar con argumentos.

Fases del concurso

Los dos colegios que ayer resultaron ganadores de sus grupos deberán mejorar sus estrategias ya que, junto a los otros dos que hoy queden seleccionados, pasarán a la final regional donde se elegirá al representante de Tarapacá para la fase interregional. En esta última, se enfrentarán a los ganadores de Antofagasta y Coquimbo.

Se trata de la primera vez que este concurso nacional llega a la región.

Opiniones


Catalina Platero Liceo Santa María

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Me agradó mucha la experiencia, es algo que a los jóvenes nos debería importar: los temas de actualidad y leer el diario".


Luis Muñoz Colegio Juan Pablo II

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Con esto demostramos que a los adolescentes también nos importa la actualidad y nos preocupamos de lo que sucede en el país y extranjero".


Isidora Braña Colegio Adventista

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Repasamos las noticias de todas las secciones del diario...Mis compañeros y yo hemos dejado un par de horas al día para repasar las noticas. Las más fáciles (de recordar) eran las noticias políticas".


Nahun Pinto Kronos School

Inacap, Seremi de Educación y diario La Estrella reúne a 16 colegios.

"Esto nos ha permitido ampliar nuestro vocabulario porque el profesor nos explicaba las palabras que no conocíamos...Las noticias policiales fueron las más fáciles de recordar y las más difíciles, en mi caso, eran las deportivas".

7 colegios participaron ayer en la primera etapa regional. Hoy serían ocho establecimientos.

4 establecimientos educativos deberán pasar a la final local donde se elegirá al ganador regional.