Secciones

El dinero influiría al establecer una relación amorosa

E-mail Compartir

Al establecer una relación amorosa no sólo importaría sentirse enamorado y experimentar una atracción por el otro. Un estudio, realizado por investigadores chinos, determinó que también influyen factores externos, como el percibir que una persona tiene dinero.

La investigación, que fue publicada por Frontiers in Psychology, detalla que tras realizar dos experimentos, se observó que los hombres que se sentían tener más dinero no se sentían tan felices con la apariencia de las mujeres, a diferencia de quienes consideraban tener menos fortuna. En el caso de las mujeres no se encontraron grandes diferencias en el ámbito sentimental.

Portal gubernamental permite cotizar el precio de la parafina

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Energía llama a los consumidores a informarse antes de comprar y así poder ahorrar. El organismo recomienda visitar el portal

www.parafinaenlinea.cl, donde las personas pueden encontrar los mejores precios del combustible y la ubicación exacta en la que se encuentra.

En la página está disponible un mapa del país y quienes ingresen, al ubicar su región o su comuna, podrán visualizar diferentes puntos de venta y el precio de cada lugar.

Se puede ingresar al sitio desde diferentes plataformas, como el computador, tablet o teléfono inteligente.

Caída de sitios web es una de las quejas del Cyberday

El Sernac, hasta ayer, contaba con 296 reclamos, que también apuntan a publicidad engañosa.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Hoy finaliza el Cyberday, evento de compras en línea organizado por la Cámara de Comercio de Santiago(CCS), que en esta versión cuenta con la participación de 96 empresas. La iniciativa, que comenzó el 30 de mayo a las 00.00 horas, en su primera jornada ya registró un total de US$ 54 millones en ventas, según cálculos que entregó el organismo.

El Servicio Nacional del Consumidor(Sernac), desde que comenzó el evento cibernético, hizo un llamado a los consumidores a estar atentos ante las ofertas que realizan las empresas. Hasta ayer, la entidad contaba con un total de 296 reclamos de personas que apuntaban principalmente a la caída de los sitios web de las marcas participantes, precios que no son ofertas, publicidad engañosa y no poder realizar la transacción. En el organismo creen que las quejas pueden aumentar una vez terminada la venta especial, ya que en la anterior versión del Cyberday los clientes reclamaron por no recibir sus productos en las fechas establecidas.

El 2015, por el Cyberday, el Sernac recibió 700 reclamos.

George Lever, director del Centro de Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se refirió a los cuestionamientos en torno a las jornadas de oferta. "Los reclamos representan menos del 0,1% del total de las transacciones (menos de 1 reclamo cada mil compras)... Tanto la organización del evento como los sitios participantes deben realizar los esfuerzos necesarios para hacerse cargo de los errores que puedan haber y seguir mejorando de cara a los eventos futuros", expresó.

Sobre cómo realizar una buena compra el experto indicó: "Lo más importante es tomar decisiones bien informadas. Hoy existen herramientas suficientes para que los consumidores obtengan información relevante sobre todo lo que deben saber antes de tomar la decisión de comprar".

"Tanto la organización del evento, como los sitios participantes deben realizar los esfuerzos necesarios para hacerse cargo de los errores".

George Lever Director del centro de Economía Digital de la CCS

Redes sociales

Para ayudar a los consumidores el Sernac ha potenciado su servicio en redes sociales. Los usuarios pueden consultar en Twitter con el hashtag #CyberDaySERNAC. Los reclamos que se hicieron a través de la red social también apuntaban a problemas de stock al momento de pagar.

Caída de sitios web es una de las quejas del Cyberday

El Sernac, hasta ayer, contaba con 296 reclamos, que también apuntan a publicidad engañosa.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Hoy finaliza el Cyberday, evento de compras en línea organizado por la Cámara de Comercio de Santiago(CCS), que en esta versión cuenta con la participación de 96 empresas. La iniciativa, que comenzó el 30 de mayo a las 00.00 horas, en su primera jornada ya registró un total de US$ 54 millones en ventas, según cálculos que entregó el organismo.

El Servicio Nacional del Consumidor(Sernac), desde que comenzó el evento cibernético, hizo un llamado a los consumidores a estar atentos ante las ofertas que realizan las empresas. Hasta ayer, la entidad contaba con un total de 296 reclamos de personas que apuntaban principalmente a la caída de los sitios web de las marcas participantes, precios que no son ofertas, publicidad engañosa y no poder realizar la transacción. En el organismo creen que las quejas pueden aumentar una vez terminada la venta especial, ya que en la anterior versión del Cyberday los clientes reclamaron por no recibir sus productos en las fechas establecidas.

El 2015, por el Cyberday, el Sernac recibió 700 reclamos.

George Lever, director del Centro de Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se refirió a los cuestionamientos en torno a las jornadas de oferta. "Los reclamos representan menos del 0,1% del total de las transacciones (menos de 1 reclamo cada mil compras)... Tanto la organización del evento como los sitios participantes deben realizar los esfuerzos necesarios para hacerse cargo de los errores que puedan haber y seguir mejorando de cara a los eventos futuros", expresó.

Sobre cómo realizar una buena compra el experto indicó: "Lo más importante es tomar decisiones bien informadas. Hoy existen herramientas suficientes para que los consumidores obtengan información relevante sobre todo lo que deben saber antes de tomar la decisión de comprar".

"Tanto la organización del evento, como los sitios participantes deben realizar los esfuerzos necesarios para hacerse cargo de los errores".

George Lever Director del centro de Economía Digital de la CCS

Redes sociales

Para ayudar a los consumidores el Sernac ha potenciado su servicio en redes sociales. Los usuarios pueden consultar en Twitter con el hashtag #CyberDaySERNAC. Los reclamos que se hicieron a través de la red social también apuntaban a problemas de stock al momento de pagar.

El dinero influiría al establecer una relación amorosa

E-mail Compartir

Al establecer una relación amorosa no sólo importaría sentirse enamorado y experimentar una atracción por el otro. Un estudio, realizado por investigadores chinos, determinó que también influyen factores externos, como el percibir que una persona tiene dinero.

La investigación, que fue publicada por Frontiers in Psychology, detalla que tras realizar dos experimentos, se observó que los hombres que se sentían tener más dinero no se sentían tan felices con la apariencia de las mujeres, a diferencia de quienes consideraban tener menos fortuna. En el caso de las mujeres no se encontraron grandes diferencias en el ámbito sentimental.

Portal gubernamental permite cotizar el precio de la parafina

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Energía llama a los consumidores a informarse antes de comprar y así poder ahorrar. El organismo recomienda visitar el portal

www.parafinaenlinea.cl, donde las personas pueden encontrar los mejores precios del combustible y la ubicación exacta en la que se encuentra.

En la página está disponible un mapa del país y quienes ingresen, al ubicar su región o su comuna, podrán visualizar diferentes puntos de venta y el precio de cada lugar.

Se puede ingresar al sitio desde diferentes plataformas, como el computador, tablet o teléfono inteligente.