Secciones

Coro de voces blancas cerró el Mes del Mar con concierto

E-mail Compartir

Un Concierto de clausura del "Mes del Mar", interpretaron los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal, junto al Coro de Voces Blancas Francisco Forgione, acompañados por la Banda Insignia de la IV Zona Naval.

En esta oportunidad se recrearon obras inspiradas en la gesta heroica del Capitán Arturo Prat y sus héroes inmortales, bajo la dirección general del director Gonzalo Calle Recabarren, conmemorando el centésimo trigésimo séptimo Aniversario del Combate Naval de Iquique 1879-2016.

Alrededor de cien niños cantaron al héroe inmortal Capitán Arturo Prat en el Salón Tarapacá.

Exitoso concurso de arte para niños conmemoró el Día del Patrimonio

E-mail Compartir

En la celebración del Día del Patrimonio Cultural más de uncentenar de niños participaron del encuentro "Pinta tu Patrimonio", donde recrearon los edificios emblemáticos de la región.

Durante la iniciativa organizada por el Consejo de la Cultura, se desarrolló un ciclo de charlas patrimoniales en las que participaron Guillermo Muñoz con "Recuperación Patrimonial del Campamento de San Guillermo", Hjvor Ostojic con "Iquique en el Siglo XIX", Eugenio Challapa con "Patrimonio Indígena" y Oscar Varela con "Memoria Histórica y Conservación del Patrimonio".

Musicólogo analiza música andina y rock nacional

E-mail Compartir

Argumentando que "la música andina chilena está imbuida de equívocos históricos, y la vez construye y complejiza las identidades nacionales", el musicólogo Juan Pablo González dictó la charla "Música andina chilena: las identidades desplazadas".

La exposición fue la clase inaugural del magíster en "Patrimonio intangible, sociedad y desarrollo territorial" y enfocó su mirada en el sofisticado grupo "Electrodomésticos", y en particular su canción "Viva Chile", que interpretó como un singular alegato sobre el estado de cosas.

González, que es director del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado y profesor Titular del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, efectuó un recorrido histórico y analítico de la música andina nacional, desentrañando sus orígenes a fines de los años cincuenta, su politización en los sesenta y consolidación comercial y social en la década siguiente.

Piqueños celebraron el "Star Wars Day"

El evento organizado por el Fan Club Rebellion Iquique llevó la magia de Star Wars al oasis.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Más de 200 piqueños entre niños y adultos pudieron disfrutar del espectáculo que realizaron los miembros del "Fan Club Rebellion Iquique" compuesto por fanáticos de la saga Star Wars, quienes estuvieron celebrando en esta comuna de la región el denominado "Star Wars Day".

En esta oportunidad la comunidad pudo disfrutar de "The Clone Wars", parodia sobre uno de los capitulos de la saga de la popular creación cinematográfica de George Lucas, así como también de concursos realizados en los que premiaban a niños y adultos que se disfrazaron de algunos de los personajes de la saga o también por los objetos que poseían como espadas luminosas.

"Me pareció muy bonito. Hubo harta familia, niños, eso me sorprendió mucho", dijo Álvaro Longa, del club de fans quien representó a Darth Maul.

Personajes como el Jedi Obi Wan Kenobi, la princesa Leia, Sandtrooper, R2-D2, Boba Fett, Leia Boush y Chewbacca fueron solo algunos de los que estuvieron presentes en la actividad, pues en total fueron representados 30 íconos de la ya mítica serie de la pantalla grande por los miembros del club.

Dicho evento fue organizado por el Fan Club Rebellion Iquique y contó con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Pica a través de la Oficina Comunal de la Juventud.

"La gente de Pica fue bastante acogedora y cálida apesar del frío. También fueron muy respetuosos con la puesta en escena que presentamos ya que observaron y disfrutaron del show y a la vez nos permitieron interactuar con ellos. La verdad que nos traemos bellos recuerdos de nuestra presentación en Pica y del cariño de su gente" dijo Alvaro Longa.

Historia

El Fan Club Rebellion Iquique inició en 1999 con el fin de compartir su pasión con el público local. En sus comienzos contaban con una cantidad de integrantes reducida, los que a poco andar fueron creciendo exponencialmente hasta convertirise en uno de los Fan Club más antiguos y exitosos de la región. Asimismo han sido pioneros de algunas obras solidarias como visitas a niños en hospitales y las actividades regionales de la Teletón, además de sus actividades regulares donde deslumbran con los disfraces y caracterizaciones de personjes de las películas.

Actividades

Rebellion Iquique es un club de voluntarios sin fines de lucro con el fin de compartir con la comunidad (local y global) la pasión y gozo que involucra el universo de la Guerra de las Galaxias creado por George Lucas. Dicho grupo manifiesta que emplea sus recursos al servicio de fundaciones de beneficencia a través de colectas, trabajos de caridad y voluntariado.

laura.orozco@estrellaiquique.cl

Coro de voces blancas cerró el Mes del Mar con concierto

E-mail Compartir

Un Concierto de clausura del "Mes del Mar", interpretaron los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal, junto al Coro de Voces Blancas Francisco Forgione, acompañados por la Banda Insignia de la IV Zona Naval.

En esta oportunidad se recrearon obras inspiradas en la gesta heroica del Capitán Arturo Prat y sus héroes inmortales, bajo la dirección general del director Gonzalo Calle Recabarren, conmemorando el centésimo trigésimo séptimo Aniversario del Combate Naval de Iquique 1879-2016.

Alrededor de cien niños cantaron al héroe inmortal Capitán Arturo Prat en el Salón Tarapacá.

Exitoso concurso de arte para niños conmemoró el Día del Patrimonio

E-mail Compartir

En la celebración del Día del Patrimonio Cultural más de uncentenar de niños participaron del encuentro "Pinta tu Patrimonio", donde recrearon los edificios emblemáticos de la región.

Durante la iniciativa organizada por el Consejo de la Cultura, se desarrolló un ciclo de charlas patrimoniales en las que participaron Guillermo Muñoz con "Recuperación Patrimonial del Campamento de San Guillermo", Hjvor Ostojic con "Iquique en el Siglo XIX", Eugenio Challapa con "Patrimonio Indígena" y Oscar Varela con "Memoria Histórica y Conservación del Patrimonio".

Musicólogo analiza música andina y rock nacional

E-mail Compartir

Argumentando que "la música andina chilena está imbuida de equívocos históricos, y la vez construye y complejiza las identidades nacionales", el musicólogo Juan Pablo González dictó la charla "Música andina chilena: las identidades desplazadas".

La exposición fue la clase inaugural del magíster en "Patrimonio intangible, sociedad y desarrollo territorial" y enfocó su mirada en el sofisticado grupo "Electrodomésticos", y en particular su canción "Viva Chile", que interpretó como un singular alegato sobre el estado de cosas.

González, que es director del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado y profesor Titular del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, efectuó un recorrido histórico y analítico de la música andina nacional, desentrañando sus orígenes a fines de los años cincuenta, su politización en los sesenta y consolidación comercial y social en la década siguiente.

Piqueños celebraron el "Star Wars Day"

El evento organizado por el Fan Club Rebellion Iquique llevó la magia de Star Wars al oasis.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Más de 200 piqueños entre niños y adultos pudieron disfrutar del espectáculo que realizaron los miembros del "Fan Club Rebellion Iquique" compuesto por fanáticos de la saga Star Wars, quienes estuvieron celebrando en esta comuna de la región el denominado "Star Wars Day".

En esta oportunidad la comunidad pudo disfrutar de "The Clone Wars", parodia sobre uno de los capitulos de la saga de la popular creación cinematográfica de George Lucas, así como también de concursos realizados en los que premiaban a niños y adultos que se disfrazaron de algunos de los personajes de la saga o también por los objetos que poseían como espadas luminosas.

"Me pareció muy bonito. Hubo harta familia, niños, eso me sorprendió mucho", dijo Álvaro Longa, del club de fans quien representó a Darth Maul.

Personajes como el Jedi Obi Wan Kenobi, la princesa Leia, Sandtrooper, R2-D2, Boba Fett, Leia Boush y Chewbacca fueron solo algunos de los que estuvieron presentes en la actividad, pues en total fueron representados 30 íconos de la ya mítica serie de la pantalla grande por los miembros del club.

Dicho evento fue organizado por el Fan Club Rebellion Iquique y contó con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Pica a través de la Oficina Comunal de la Juventud.

"La gente de Pica fue bastante acogedora y cálida apesar del frío. También fueron muy respetuosos con la puesta en escena que presentamos ya que observaron y disfrutaron del show y a la vez nos permitieron interactuar con ellos. La verdad que nos traemos bellos recuerdos de nuestra presentación en Pica y del cariño de su gente" dijo Alvaro Longa.

Historia

El Fan Club Rebellion Iquique inició en 1999 con el fin de compartir su pasión con el público local. En sus comienzos contaban con una cantidad de integrantes reducida, los que a poco andar fueron creciendo exponencialmente hasta convertirise en uno de los Fan Club más antiguos y exitosos de la región. Asimismo han sido pioneros de algunas obras solidarias como visitas a niños en hospitales y las actividades regionales de la Teletón, además de sus actividades regulares donde deslumbran con los disfraces y caracterizaciones de personjes de las películas.

Actividades

Rebellion Iquique es un club de voluntarios sin fines de lucro con el fin de compartir con la comunidad (local y global) la pasión y gozo que involucra el universo de la Guerra de las Galaxias creado por George Lucas. Dicho grupo manifiesta que emplea sus recursos al servicio de fundaciones de beneficencia a través de colectas, trabajos de caridad y voluntariado.

laura.orozco@estrellaiquique.cl