Secciones

Independientes reducen el desempleo regional

Trabajadores por cuenta propia aumentan un 54% en doce meses según informe del INE.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Luego de tres trimestres analizados con cifras de desocupación sobre los ocho puntos, la región de Tarapacá tuvo ayer su registro de desempleo más bajo en cinco meses con un 7,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde hubo un factor en particular que arrojó la mayor incidencia positiva.

En el estudio publicado, que desglosó el trimestre móvil febrero-abril comparado con el mismo periodo de 2015, el tipo de trabajo que obtuvo mayor crecimiento fue el empleo por cuenta propia con un 54,6%, categoría que contabiliza a las personas que explotan su propia empresa o que ejercen independientemente una profesión, sin tener ningún empleado remunerado.

Esta gran alza se vio reflejada en las cifras de ocupabilidad que aumentaron en 2,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior analizado y situó a Tarapacá como la segunda región de Chile con más personas trabajando con un 62% de ocupación, los que significó 170.380 personas con labores, aumentando en doce meses, 13.240 .

EMPRENDimiento

Ejemplo de estos emprendimientos es Carlos Mossow, dueño de "KombiMossow", quien es propietario de un foodtruck desde el año pasado, "autoempleo" que formó luego de quedar sin trabajo por la situación minera.

"Yo trabajaba en una empresa contratista que le prestaba servicios a la minería, y como estaba mala la cosa ahí tomé la decisión de hacer un negocio", dijo Mossow quien tiene permiso para funcionar en Alto Hospicio, agregando que se le hizo difícil emprender producto de cosas ajenas a su actual labor.

"Empecé con crepes, luego me cambié al panini y ahora estoy en choripán, papas fritas, as italiano y jugo natural. Me tuve que adaptar al público de Alto Hospicio, pero la venta es baja. A mí me gustaría funcionar en Iquique, pero el municipio no lo permite", sostuvo el empresario local señalando que a pesar de la situación, no dejará su emprendimiento.

7,3% es la tasa de desocupación del trimestre febrero-abril de 2016 en la región de Tarapacá.

Expertos analizaron los resultados del informe

E-mail Compartir

El académico de la Universidad Arturo Prat y experto en el área de servicios, Fernando Oyarzún, resaltó que esta generación de este tipo de empleo por cuenta propia es propio de una economía que vive un estancamiento económico.

"Resulta que la gente no encuentra trabajo en empresas establecidas, como asalariados. Entonces, obviamente para tener un ingreso tiene que ingeniárselas y buscar un emprendimiento", manifestó.

De todas maneras, advirtió que cuando la economía mejore, vuelva a tener mejores niveles de crecimiento y haya más empleos formales, se pueden dejar de lado estas iniciativas.

"En el fondo eso te da más seguridad, de tener todos los meses un sueldo fijo a fin de mes", contó añadiendo que los empleos por cuenta propia se vieron ayudados en el último tiempo principalmente por los recursos que entrega Corfo que, según datos del organismo, a la fecha tienen 694 mipymes favorecidas, 92 postulantes a programas de emprendimientos y 31 interesados en acceder al fondo Capital Semilla.

Conclusión que apoya David Pastén, seremi de Economía regional, quien también destacó la tasa de ocupabilidad de la región que se mantiene, hace 13 informes de empleo, entre los tres primeros a nivel nacional.

"El desempleo en 7,3% es una buena noticia también, pero no nos conformamos, ya que queremos llegar a índices del orden del 5,5%", finalizó.

Iquique fue el destino más buscado tras el Cyberday

E-mail Compartir

El pasado lunes se vivió un nuevo Cyberday en todo el país, momento en que las empresas chilenas hicieron grandes descuentos a través de internet de sus productos. Ofertones que tuvieron a un destino que destacó sobre otros: Iquique.

El sitio de reservas online Despegar.com, que participó en el Cyberday, tuvo a la "Tierra de Campeones" como el destino más buscado por todos los chilenos.

Otro dato interesante otorgado por la empresa fue que las reservas hacia la capital regional crecieron un 247%.

Asimismo, los vuelos se incrementaron un 206% y la reservas de paquetes aumentaron en un 351%. En total, según la agencia de viajes digital, Iquique representó el 12% de las reservas a destinos nacionales el día lunes.

Libros

Entre tantas empresas nacionales presentes en este día de ofertas digitales, había una que destacaba especialmente para los tarapaqueños. Se trató de Goldenbook, librería local que fue la única tienda regional presente en el Cyberday.

Ricardo Montalvo, gerente comercial de Goldenbook, dijo que triplicaron las ventas con respecto a lo vivido el 2015, año en el que también participaron.

"La saga 'Canción de Hielo y Fuego', que es popularmente conocida como Juego de Tronos, fue el libro más vendido. Otro que fue bien vendido fue el de Germán Garmendia 'Chupa el Perro' y los de Stephen King salen harto", aseguró.

Si bien no participaron en el Cyberday, mall Zofri también inició una campaña de ofertas llamada "venta de pasillo".

Esta será los martes y miércoles de todo este mes, participarán 120 tiendas y habrán productos como perfumes, juguetes, y máquinas de "desayunos express", entre otros.

Expertos analizaron los resultados del informe

E-mail Compartir

El académico de la Universidad Arturo Prat y experto en el área de servicios, Fernando Oyarzún, resaltó que esta generación de este tipo de empleo por cuenta propia es propio de una economía que vive un estancamiento económico.

"Resulta que la gente no encuentra trabajo en empresas establecidas, como asalariados. Entonces, obviamente para tener un ingreso tiene que ingeniárselas y buscar un emprendimiento", manifestó.

De todas maneras, advirtió que cuando la economía mejore, vuelva a tener mejores niveles de crecimiento y haya más empleos formales, se pueden dejar de lado estas iniciativas.

"En el fondo eso te da más seguridad, de tener todos los meses un sueldo fijo a fin de mes", contó añadiendo que los empleos por cuenta propia se vieron ayudados en el último tiempo principalmente por los recursos que entrega Corfo que, según datos del organismo, a la fecha tienen 694 mipymes favorecidas, 92 postulantes a programas de emprendimientos y 31 interesados en acceder al fondo Capital Semilla.

Conclusión que apoya David Pastén, seremi de Economía regional, quien también destacó la tasa de ocupabilidad de la región que se mantiene, hace 13 informes de empleo, entre los tres primeros a nivel nacional.

"El desempleo en 7,3% es una buena noticia también, pero no nos conformamos, ya que queremos llegar a índices del orden del 5,5%", finalizó.

Independientes reducen el desempleo regional

Trabajadores por cuenta propia aumentan un 54% en doce meses según informe del INE.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Luego de tres trimestres analizados con cifras de desocupación sobre los ocho puntos, la región de Tarapacá tuvo ayer su registro de desempleo más bajo en cinco meses con un 7,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde hubo un factor en particular que arrojó la mayor incidencia positiva.

En el estudio publicado, que desglosó el trimestre móvil febrero-abril comparado con el mismo periodo de 2015, el tipo de trabajo que obtuvo mayor crecimiento fue el empleo por cuenta propia con un 54,6%, categoría que contabiliza a las personas que explotan su propia empresa o que ejercen independientemente una profesión, sin tener ningún empleado remunerado.

Esta gran alza se vio reflejada en las cifras de ocupabilidad que aumentaron en 2,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior analizado y situó a Tarapacá como la segunda región de Chile con más personas trabajando con un 62% de ocupación, los que significó 170.380 personas con labores, aumentando en doce meses, 13.240 .

EMPRENDimiento

Ejemplo de estos emprendimientos es Carlos Mossow, dueño de "KombiMossow", quien es propietario de un foodtruck desde el año pasado, "autoempleo" que formó luego de quedar sin trabajo por la situación minera.

"Yo trabajaba en una empresa contratista que le prestaba servicios a la minería, y como estaba mala la cosa ahí tomé la decisión de hacer un negocio", dijo Mossow quien tiene permiso para funcionar en Alto Hospicio, agregando que se le hizo difícil emprender producto de cosas ajenas a su actual labor.

"Empecé con crepes, luego me cambié al panini y ahora estoy en choripán, papas fritas, as italiano y jugo natural. Me tuve que adaptar al público de Alto Hospicio, pero la venta es baja. A mí me gustaría funcionar en Iquique, pero el municipio no lo permite", sostuvo el empresario local señalando que a pesar de la situación, no dejará su emprendimiento.

7,3% es la tasa de desocupación del trimestre febrero-abril de 2016 en la región de Tarapacá.

Iquique fue el destino más buscado tras el Cyberday

E-mail Compartir

El pasado lunes se vivió un nuevo Cyberday en todo el país, momento en que las empresas chilenas hicieron grandes descuentos a través de internet de sus productos. Ofertones que tuvieron a un destino que destacó sobre otros: Iquique.

El sitio de reservas online Despegar.com, que participó en el Cyberday, tuvo a la "Tierra de Campeones" como el destino más buscado por todos los chilenos.

Otro dato interesante otorgado por la empresa fue que las reservas hacia la capital regional crecieron un 247%.

Asimismo, los vuelos se incrementaron un 206% y la reservas de paquetes aumentaron en un 351%. En total, según la agencia de viajes digital, Iquique representó el 12% de las reservas a destinos nacionales el día lunes.

Libros

Entre tantas empresas nacionales presentes en este día de ofertas digitales, había una que destacaba especialmente para los tarapaqueños. Se trató de Goldenbook, librería local que fue la única tienda regional presente en el Cyberday.

Ricardo Montalvo, gerente comercial de Goldenbook, dijo que triplicaron las ventas con respecto a lo vivido el 2015, año en el que también participaron.

"La saga 'Canción de Hielo y Fuego', que es popularmente conocida como Juego de Tronos, fue el libro más vendido. Otro que fue bien vendido fue el de Germán Garmendia 'Chupa el Perro' y los de Stephen King salen harto", aseguró.

Si bien no participaron en el Cyberday, mall Zofri también inició una campaña de ofertas llamada "venta de pasillo".

Esta será los martes y miércoles de todo este mes, participarán 120 tiendas y habrán productos como perfumes, juguetes, y máquinas de "desayunos express", entre otros.