Secciones

Marcharon en Día Mundial Sin Tabaco

E-mail Compartir

Con la intención de crear conciencia social acerca del daño que provoca el cigarrillo en la salud de las personas, alumnos del Colegio Adventista marcharon por las calles de Iquique en el marco del Día Mundial Sin Fumar, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

José Rojas, director del establecimiento, señaló que esta es una actividad que el colegio realiza desde hace muchos años: "La Iglesia Adventista ha sido la precursora del día sin fumar ante la OMS. Tenemos 700 alumnos marchando pacíficamente con una conciencia social, la idea es prevenir para ellos y también para la comunidad de la que son parte".

De esta manera, se apreció a los alumnos de los distintos niveles del colegio portando mensajes de hábitos saludables, quienes transitaron por Vivar hasta llegar a la glorieta de la plaza Prat.

Realizan colecta para niños con leucemia

E-mail Compartir

Entre las 9 y las 17 horas, voluntarios, familiares y amigos de la Sociedad Pro Ayuda al Niño Leucémico (Sopranil) se ubicaron en las calles del centro de Iquique, la Zofri, además de Alto Hospicio y Pica para contribuir con la colecta anual de esta fundación.

Carmen Grimm, directora de Sopranil Iquique, indicó que actualmente la fundación atiende a 34 niños de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte.

"Nuestro apoyo es para pasajes, pues los niños no se atienden en Iquique, sino que en Santiago o Antofagasta, pero la mayoría en el Calvo Mackenna. El tratamiento inicial dura dos años y nosotros ayudamos con pasajes, con algunos medicamentos que no cubre el Auge y les damos una ayuda de movilización de las mamás que están en Santiago", aseguró la directora.

Consultada por la recaudación, Grimm expresó que el año pasado "se reunieron 700 mil pesos y esperamos este año llegar al millón. Toda ayuda sirve, porque un pesito con otro pesito se juntan. Además tenemos socios que aportan mensual y sería excelente que se sumaran más. Además realizaremos rifas".

Efectúan capacitación para reinsertara excondenados

E-mail Compartir

Capacitaciones para personas que ya cumplieron su condena, como también asesorías en diversas situaciones sociales y de eliminación de los antecedentes por penas ya cumplidas, es lo que ofrece el Centro de Apoyo para la Reintegración Social de Iquique, para integrar al mundo laboral a quienes hayan estado privados de libertad.

Patricia Caqueo, encargada de la entidad dependiente de Gendarmería, expresó que para ellos es importante que las personas que quieren reanudar su vida, con un nuevo comienzo, se acerquen a sus oficinas (ubicadas en Sotomayor 728-A), con el fin de saber cuál es la oferta programática que existe.

La atención es de lunes a viernes, desde las 8.30 a 16 horas. Los teléfonos de consulta son 57 2 407966 y 57 2 407964.

Estudiante se quemó con ácido y bomberos evacuó la escuela

Accidente ocurrió en Pozo Almonte y el menor quedó internado en el hospital por quemadura en su pierna.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Hospitalizado y con lesiones de mediana gravedad terminó un alumno del séptimo A de la escuela básica F97 de la comuna de Pozo Almonte, luego que se quemara su pierna con ácido clorhídrico.

El hecho se registró la mañana de ayer, cuando el menor junto a sus compañeros se encontraban en la clase de ciencias en la sala de laboratorio de esta escuela.

Según informó Pablo Espinoza, encargado de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa), entidad de la que depende este establecimiento educacional, el accidente ocurrió al momento que el menor quiso salir de la sala para ir al baño, pasando a llevar un estante donde se encontraba el químico el cual cayó al suelo y salpicó sobre el menor.

Fue así como el profesor de ciencias atendió al menor en primera instancia, para luego evacuar la sala ya que se trata de una sustancia peligrosa.

"Fueron solo 200 ml del ácido los que estaban en un frasco sobre en un estante. El alumno lo pasó a llevar cuando se levantó para ir al baño. El frasco se rompió y cayó sobre el muslo del menor, para luego escurrir por la sala. Esto es un hecho fortuito, los alumnos no estaban trabajando con este químico, pero si todos estaban con sus medidas de seguridad correspondientes para ingresar al laboratorio, como lo es gafas, guantes y delantal", informó Espinoza.

Emergencia

Debido a que se trata de un químico peligroso, la dirección del establecimiento solicitó la presencia de Bomberos quienes como parte del protocolo debieron evacuar a los 600 alumnos, de prekínder a octavo básico, además de los 78 docentes que se encontraban en el lugar, con el fin de controlar la emergencia.

Los voluntarios bomberiles, debieron utilizar trajes especiales para este tipo de emergencias, trabajaron por más de cuatro horas en el lugar con el objetivo de controlar el derrame y bajar la concentración del ácido. Según informaron desde Bomberos, se utilizó un extractor de aire (prestado por Gendarmería de esta comuna) para evacuar el gas que generó el ácido en el laboratorio.

Asimismo desde el ministerio de Educación suspendieron la clases durante la jornada.

Hospitalización

El menor de 12 años, fue derivado en ambulancia hasta la posta de Pozo Almonte donde se le dieron las atenciones correspondientes, para luego ser trasladado hasta el hospital regional debido a que presentaba lesiones de consideración.

Actualmente se encuentra internado en la unidad de cirugía pediátrica, recuperándose de las lesiones que el ácido le generó en su muslo.

200 mililitros de ácido clorhídrico, cayeron en la pierna del estudiante de 12 años.

Efectúan capacitación para reinsertara excondenados

E-mail Compartir

Capacitaciones para personas que ya cumplieron su condena, como también asesorías en diversas situaciones sociales y de eliminación de los antecedentes por penas ya cumplidas, es lo que ofrece el Centro de Apoyo para la Reintegración Social de Iquique, para integrar al mundo laboral a quienes hayan estado privados de libertad.

Patricia Caqueo, encargada de la entidad dependiente de Gendarmería, expresó que para ellos es importante que las personas que quieren reanudar su vida, con un nuevo comienzo, se acerquen a sus oficinas (ubicadas en Sotomayor 728-A), con el fin de saber cuál es la oferta programática que existe.

La atención es de lunes a viernes, desde las 8.30 a 16 horas. Los teléfonos de consulta son 57 2 407966 y 57 2 407964.

Estudiante se quemó con ácido y bomberos evacuó la escuela

Accidente ocurrió en Pozo Almonte y el menor quedó internado en el hospital por quemadura en su pierna.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Hospitalizado y con lesiones de mediana gravedad terminó un alumno del séptimo A de la escuela básica F97 de la comuna de Pozo Almonte, luego que se quemara su pierna con ácido clorhídrico.

El hecho se registró la mañana de ayer, cuando el menor junto a sus compañeros se encontraban en la clase de ciencias en la sala de laboratorio de esta escuela.

Según informó Pablo Espinoza, encargado de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa), entidad de la que depende este establecimiento educacional, el accidente ocurrió al momento que el menor quiso salir de la sala para ir al baño, pasando a llevar un estante donde se encontraba el químico el cual cayó al suelo y salpicó sobre el menor.

Fue así como el profesor de ciencias atendió al menor en primera instancia, para luego evacuar la sala ya que se trata de una sustancia peligrosa.

"Fueron solo 200 ml del ácido los que estaban en un frasco sobre en un estante. El alumno lo pasó a llevar cuando se levantó para ir al baño. El frasco se rompió y cayó sobre el muslo del menor, para luego escurrir por la sala. Esto es un hecho fortuito, los alumnos no estaban trabajando con este químico, pero si todos estaban con sus medidas de seguridad correspondientes para ingresar al laboratorio, como lo es gafas, guantes y delantal", informó Espinoza.

Emergencia

Debido a que se trata de un químico peligroso, la dirección del establecimiento solicitó la presencia de Bomberos quienes como parte del protocolo debieron evacuar a los 600 alumnos, de prekínder a octavo básico, además de los 78 docentes que se encontraban en el lugar, con el fin de controlar la emergencia.

Los voluntarios bomberiles, debieron utilizar trajes especiales para este tipo de emergencias, trabajaron por más de cuatro horas en el lugar con el objetivo de controlar el derrame y bajar la concentración del ácido. Según informaron desde Bomberos, se utilizó un extractor de aire (prestado por Gendarmería de esta comuna) para evacuar el gas que generó el ácido en el laboratorio.

Asimismo desde el ministerio de Educación suspendieron la clases durante la jornada.

Hospitalización

El menor de 12 años, fue derivado en ambulancia hasta la posta de Pozo Almonte donde se le dieron las atenciones correspondientes, para luego ser trasladado hasta el hospital regional debido a que presentaba lesiones de consideración.

Actualmente se encuentra internado en la unidad de cirugía pediátrica, recuperándose de las lesiones que el ácido le generó en su muslo.

200 mililitros de ácido clorhídrico, cayeron en la pierna del estudiante de 12 años.

Marcharon en Día Mundial Sin Tabaco

E-mail Compartir

Con la intención de crear conciencia social acerca del daño que provoca el cigarrillo en la salud de las personas, alumnos del Colegio Adventista marcharon por las calles de Iquique en el marco del Día Mundial Sin Fumar, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

José Rojas, director del establecimiento, señaló que esta es una actividad que el colegio realiza desde hace muchos años: "La Iglesia Adventista ha sido la precursora del día sin fumar ante la OMS. Tenemos 700 alumnos marchando pacíficamente con una conciencia social, la idea es prevenir para ellos y también para la comunidad de la que son parte".

De esta manera, se apreció a los alumnos de los distintos niveles del colegio portando mensajes de hábitos saludables, quienes transitaron por Vivar hasta llegar a la glorieta de la plaza Prat.

Realizan colecta para niños con leucemia

E-mail Compartir

Entre las 9 y las 17 horas, voluntarios, familiares y amigos de la Sociedad Pro Ayuda al Niño Leucémico (Sopranil) se ubicaron en las calles del centro de Iquique, la Zofri, además de Alto Hospicio y Pica para contribuir con la colecta anual de esta fundación.

Carmen Grimm, directora de Sopranil Iquique, indicó que actualmente la fundación atiende a 34 niños de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte.

"Nuestro apoyo es para pasajes, pues los niños no se atienden en Iquique, sino que en Santiago o Antofagasta, pero la mayoría en el Calvo Mackenna. El tratamiento inicial dura dos años y nosotros ayudamos con pasajes, con algunos medicamentos que no cubre el Auge y les damos una ayuda de movilización de las mamás que están en Santiago", aseguró la directora.

Consultada por la recaudación, Grimm expresó que el año pasado "se reunieron 700 mil pesos y esperamos este año llegar al millón. Toda ayuda sirve, porque un pesito con otro pesito se juntan. Además tenemos socios que aportan mensual y sería excelente que se sumaran más. Además realizaremos rifas".