Secciones

Consejo Regional aclara uso de estacionamientos

E-mail Compartir

El Consejo Regional aclaró la denuncia realizada por la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional de Tarapacá, a través de su tesorero, Jorge Pellegrini, quien acusó en el diario El Longino, que los cores "se asignaron todos los estacionamientos del sector de la Intendencia" de una "manera arbitraria" y "sin considerar las necesidades de los funcionarios".

El presidente de la Comisión de Régimen Interno del Core, Rubén Berríos, explicó que el sector, al sureste del edificio según la denuncia, siempre ha sido usado por ellos, pero que no estaba habilitado debido a los trabajos que se realizaron en la primera fase del paseo Bellavista. Ahora solo fueron reasignados.

"No tienen altura de miras. Históricamente en ese sector siempre han estado los estacionamientos para las autoridades. Nosotros somos el primer Consejo Regional que se ha preocupado que los funcionarios no tienen espacio suficiente y que están hacinados en sus oficinas, pensando incluso en un nuevo edificio a futuro. Ningún funcionario se estaciona en ese sector. Tienen una visión muy sesgada. ¿Para qué hacer un conflicto con nosotros, si hemos estado siempre de su parte?", expresó.

Berríos adelantó que la segunda fase del paseo Bellavista hacia el norte de la Intendencia, considera una mejora de los estacionamientos ocupados por los funcionarios.

Primarias: Hoy vence plazo para excusarse a ser vocal de mesa

Causales van desde tener más de 70 años o encontrarse a más de 300 kilómetros de distancia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Hoy vence el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones a desempeñar el cargo de vocal de mesa durante las próximas elecciones primarias municipales del domingo 19 de junio, invocando alguna de las causales de inhabilidad y presentando los documentos que acrediten cada una de las causales.

Entre las razones publicadas por el Servicio Electoral destacan el estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante a más de trescientos kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas. También cuenta entre las causales para excusarse de ser vocal de mesa, tener más de 70 años de edad, o estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, así como estar cumpliendo labores en establecimientos hospitalarios ese mismo día. En el caso de las mujeres, una de las causales es estar en estado de embarazo o de puerperio dentro de las seis semanas previas al parto y hasta veinticuatro semanas siguientes a éste.

Estas y otras causales, que pueden revisarse en www.servel.cl, deben ser argumentadas y certificadas. En Tarapacá, el trámite se puede realizar en Ramírez 1597 en Iquique para la provincia de Iquique y en Libertad 680, en Pozo Almonte, para la provincia del Tamarugal.

Inhabilidades

Dentro de las inhabilidades, el Servel informa que no pueden ser vocales de mesa los candidatos en la elección, sus cónyuges y sus parientes consanguíneos, autoridades con cargos públicos, personas en situación de discapacidad visual, analfabetos y extranjeros, entre otros. El 4 de junio se conocerá la plantilla definitiva de vocales de mesa.

4 de junio será publicada la lista final de vocales tras las inhabilidades y excusas correspondientes.

Rojas anunció gestiones para reducir victimización

E-mail Compartir

Tras la última Encuesta Urbana de Seguridad Ciudadana, Enusc 2015, que ubicó en un 40% la victimización de la región, la intendenta Claudia Rojas se reunió con el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, oportunidad en la que, según informó el Gobierno Regional de Tarapacá, consiguió recursos para implementar programas en prevención del delito en adolescentes, medidas de protección en barrios y acciones multisectoriales con las policías y organizaciones vecinales.

"Estamos trabajando para mejorar en la disminución de ocurrencia de delitos y en la prevención. Sabemos que estos son los temas que la comunidad ha señalado como los más importantes de abordar. Queremos aportar a disminuir esas cifras (de la Enusc 2015) con gestiones concretas, implementando planes que involucran a la familia, a los vecinos y a las autoridades", explicó Rojas.

Por su parte, el subsecretario sostuvo que se está trabajando en un plan robusto y coherente, con la posibilidad de generar convenios de programación entre los consejos regionales y los municipios para que las inversiones y recursos destinados a la prevención y el combate a la delincuencia sean complementarios y no reiterados. "Ocurre en ocasiones que el Core entrega recursos, por ejemplo, para vehículos de patrullaje, pero los municipios hacen lo mismo. Es importante un trabajo de coordinación", dijo Frey.

En la oposición, en tanto, la dirigencia local de Renovación Nacional, sugirió que la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sesione en Tarapacá. "Lamentablemente nos estamos dando a conocer como una ciudad insegura", dijo el presidente regional de RN, Christiaan Valdés.

Consejo Regional aclara uso de estacionamientos

E-mail Compartir

El Consejo Regional aclaró la denuncia realizada por la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional de Tarapacá, a través de su tesorero, Jorge Pellegrini, quien acusó en el diario El Longino, que los cores "se asignaron todos los estacionamientos del sector de la Intendencia" de una "manera arbitraria" y "sin considerar las necesidades de los funcionarios".

El presidente de la Comisión de Régimen Interno del Core, Rubén Berríos, explicó que el sector, al sureste del edificio según la denuncia, siempre ha sido usado por ellos, pero que no estaba habilitado debido a los trabajos que se realizaron en la primera fase del paseo Bellavista. Ahora solo fueron reasignados.

"No tienen altura de miras. Históricamente en ese sector siempre han estado los estacionamientos para las autoridades. Nosotros somos el primer Consejo Regional que se ha preocupado que los funcionarios no tienen espacio suficiente y que están hacinados en sus oficinas, pensando incluso en un nuevo edificio a futuro. Ningún funcionario se estaciona en ese sector. Tienen una visión muy sesgada. ¿Para qué hacer un conflicto con nosotros, si hemos estado siempre de su parte?", expresó.

Berríos adelantó que la segunda fase del paseo Bellavista hacia el norte de la Intendencia, considera una mejora de los estacionamientos ocupados por los funcionarios.

Primarias: Hoy vence plazo para excusarse a ser vocal de mesa

Causales van desde tener más de 70 años o encontrarse a más de 300 kilómetros de distancia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Hoy vence el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones a desempeñar el cargo de vocal de mesa durante las próximas elecciones primarias municipales del domingo 19 de junio, invocando alguna de las causales de inhabilidad y presentando los documentos que acrediten cada una de las causales.

Entre las razones publicadas por el Servicio Electoral destacan el estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante a más de trescientos kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas. También cuenta entre las causales para excusarse de ser vocal de mesa, tener más de 70 años de edad, o estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, así como estar cumpliendo labores en establecimientos hospitalarios ese mismo día. En el caso de las mujeres, una de las causales es estar en estado de embarazo o de puerperio dentro de las seis semanas previas al parto y hasta veinticuatro semanas siguientes a éste.

Estas y otras causales, que pueden revisarse en www.servel.cl, deben ser argumentadas y certificadas. En Tarapacá, el trámite se puede realizar en Ramírez 1597 en Iquique para la provincia de Iquique y en Libertad 680, en Pozo Almonte, para la provincia del Tamarugal.

Inhabilidades

Dentro de las inhabilidades, el Servel informa que no pueden ser vocales de mesa los candidatos en la elección, sus cónyuges y sus parientes consanguíneos, autoridades con cargos públicos, personas en situación de discapacidad visual, analfabetos y extranjeros, entre otros. El 4 de junio se conocerá la plantilla definitiva de vocales de mesa.

4 de junio será publicada la lista final de vocales tras las inhabilidades y excusas correspondientes.

Rojas anunció gestiones para reducir victimización

E-mail Compartir

Tras la última Encuesta Urbana de Seguridad Ciudadana, Enusc 2015, que ubicó en un 40% la victimización de la región, la intendenta Claudia Rojas se reunió con el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, oportunidad en la que, según informó el Gobierno Regional de Tarapacá, consiguió recursos para implementar programas en prevención del delito en adolescentes, medidas de protección en barrios y acciones multisectoriales con las policías y organizaciones vecinales.

"Estamos trabajando para mejorar en la disminución de ocurrencia de delitos y en la prevención. Sabemos que estos son los temas que la comunidad ha señalado como los más importantes de abordar. Queremos aportar a disminuir esas cifras (de la Enusc 2015) con gestiones concretas, implementando planes que involucran a la familia, a los vecinos y a las autoridades", explicó Rojas.

Por su parte, el subsecretario sostuvo que se está trabajando en un plan robusto y coherente, con la posibilidad de generar convenios de programación entre los consejos regionales y los municipios para que las inversiones y recursos destinados a la prevención y el combate a la delincuencia sean complementarios y no reiterados. "Ocurre en ocasiones que el Core entrega recursos, por ejemplo, para vehículos de patrullaje, pero los municipios hacen lo mismo. Es importante un trabajo de coordinación", dijo Frey.

En la oposición, en tanto, la dirigencia local de Renovación Nacional, sugirió que la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sesione en Tarapacá. "Lamentablemente nos estamos dando a conocer como una ciudad insegura", dijo el presidente regional de RN, Christiaan Valdés.