Secciones

Reforma a Ley de Isapres

E-mail Compartir

Se había señalado que antes del 21 de mayo se conocería el proyecto que modifica la Ley de Isapres. Lamentablemente no ocurrió. La ministra del ramo afirmó que seguían trabajando. Se conocieron las molestias de algunos parlamentarios. Uno manifestó que no había voluntad política para ese gran anhelo de cientos de miles de afiliados. Otra que al menos debiera haber una "Ley Corta", mientras otra colega dijo que esa iniciativa no estaba ya en el programa de gobierno.

Lo cierto es que la reforma sigue postergándose y el tiempo pasa. Mientras tanto algunas isapres siguen con sus excesivas "adecuaciones" de los planes de salud que son alzas que llegan hasta el 9,6%, además del IPC. Lloverán los recursos y apelaciones ante las instancias correspondientes para "congelarlas".

El sistema de isapres es una alternativa para la población en materia de salud. Lo que se necesita es eliminar las inequidades. El sistema debe funcionar sobre bases justas, desprendiéndola de esa frialdad marmórea del mercantilismo, dándole una impregnación solidaria, sin que esto signifique restarle de la ganancia justa que le corresponde como todo negocio, pero recordando que trata del rubro salud, lo más preciado del ser humano.

En la demora de ese proyecto de ley al parecer hay que cortar un "nudo gordiano" con la espada de Alejandro Magno, a fin de resolver pronto esa dificultad. Y si sale el proyecto al Congreso ¿cuánto tiempo durará su tramitación?

Mario Zolezzi Velásquez.