Secciones

Colombia está completa a la espera del partido inicial con Estados Unidos

E-mail Compartir

James Rodríguez fue el último en integrarse al seleccionado cafetero, que está concentrado en Estados Unidos a la espera del inicio de la Copa Centenario.

Los dirigidos de José Pékerman inauguran la copa jugando mañana (21:30 horas) ante el dueño de casa por el Grupo "A" del torneo continental.

El partido que se jugará en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, será el duelo número 17 entre estas dos selecciones. La historia favorece al combinado cafetero con 9 victorias, 4 empates y apenas 3 derrotas. Además ha anotado 19 goles a favor y ha encajado 12.

Sin embargo, la derrota más sufrida por Colombia fue aquella inolvidable (2-1) del Mundial USA 94, que marcó el deceso del gran Andrés Escobar por su autogol.

Pékerman no quiso adelantar el equipo que enfrentará a los americanos.

La otra "Marea Roja" que amenaza a Chile

Panamá es el rival más desconocido que tendrá la "Roja" en la fase grupal de Copa América Centenario.
E-mail Compartir

Deportes. - La Estrella

Panamá es de aquellas selecciones que no suenan mucho en el mundo fútbol. Con seleccionados -en su mayoría - jugando en el campeonato local y en ligas de norteamérica, no debería ser problema para Chile, pero la "Marea Roja" centroamericana amenaza a nuestra "Roja".

De la mano del colombiano Hernán Darío Gómez (ver recuadro) "Los Canaleros" han mostrando en el último año un alza en su juego que los tiene metidos en la cuarta ronda de las clasificatorias de la Concacaf para el Mundial de Rusia 2018.

El equipo del "Bolillo" Gómez es uno de los más longevos de la Copa América Centenario. Con un promedio de casi 29 años, Panamá se presenta como el equipo más veterano del torneo. El onceno panameño aparece en el primer lugar, igualado con el actual campeón de América, ambos con una media de 28.5 años, entre el grupo de 16 selecciones que componen la cita continental.

Los jugadores de mayor edad entre los 23 convocados por Panamá son su capitán Felipe Baloy y el delantero Blas Pérez, ambos con 35 años. Le siguen Jaime Penedo y Luis Tejeda, ambos con 34. En el otro extremo está el delantero Abdiel Arroyo (22).

Panamá será el último rival de Chile en la fase de grupos. Un partido que puede ser clave para ambas selecciones.

Es como un mundial para panamá

El seleccionado panameño nunca ha jugado un Mundial de Fútbol, por eso haberse clasificado a la Copa América Centenario, tras eliminar a Cuba (4-0), es tomado como un gran premio para su fútbol. Tendrán que enfrentar a Argentina y Chile, dos de las tres mejores selecciones del mundo, según el ranking FIFA. Podrían dar el gran golpe en este campeonato donde llegan como los más débiles del grupo junto a Bolivia.