Secciones

Podrán ver todo lo que internet sabe del usuario

Google incorporó una herramienta que permitirá controlar la privacidad online de cada persona.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una de las grandes incógnitas del siglo XXI es cuánta información maneja internet de cada persona. Por lo mismo, muchos usuarios adoptaron como costumbre el indagar sus nombres en las barras de buscadores. A partir del miércoles pasado, este control se podrá hacer de forma más fácil.

Google implementó una nueva herramienta con la que cada uno manejará los datos que quiera que sean publicados y los que no. Esta función estará en la parte superior de la página principal del popular buscador. Una vez ingresado el usuario, habrá que dirigirse a la pestaña "Mi cuenta", donde se visualizará toda la información en línea que se tenga internet de cada particular.

La herramienta, según informó Google, es por las miles de búsquedas "de vanidad" que se generan día a día por parte de las personas. En estas se ingresa un nombre y se empieza a averiguar lo que sabe cada empresa de ellos.

Otra novedad será la nueva búsqueda por voz de la información personal, innovación que contendrá la aplicación móvil de esta compañía.

La forma en la que funcionará esta característica será con estas palabras: "Ok Google, muéstrame mi cuenta Google".

Usuarios

Paula González, parvularia iquiqueña y quien acostumbra hacer este tipo de búsquedas cree que es una buena medida la adoptada por el gigante californiano. "Será útil para saber qué se sabe de nosotros".

Otras informaciones que no entregan los buscadores


Surfwax: el buscador underground que navega por la denominada "Deepweb" o internet profunda

De todas formas, hay cosas que los buscadores tradicionales como Google, Yahoo o Bing no entregan. Por lo mismo, para

las personas que quieran acceder a los datos que ofrece la denominada "Deepweb", o internet profunda deberán hacerlo

a través de la página Surfwax.

Ésta es como una especie de Google de este tipo de internet, que representa el 96% del volumen de información que se maneja de manera online. Cifra atractiva para muchos usuarios ávidos de "big data".

105 billones de búsquedas son las que se proyectaron para este año en el buscador Google.