Secciones

Estudiantes de la Unap inician movilizaciones y paro de clases

E-mail Compartir

Acatando el llamado de los estudiantes de educación media y superior del país, alumnos de la Universidad Arturo Prat (Unap) salieron ayer a las calles a exigir gratuidad universal y que los representantes estudiantiles sean incluidos en la elaboración del proyecto definitivo de la reforma educativa.

Fueron aproximadamente un centenar de estudiantes -según estimación de Carabineros- quienes marcharon por las avenidas Prat y Héroes de La Concepción para luego dirigirse a la Universidad de Tarapacá donde exhortaron a su adhesión. Asimismo, se emplazaron al exterior del mall Plaza donde, con pancartas y cánticos, lograron concitar la atención de los transeúntes.

"Por más que el llamado haya sido a adherirnos el día 9, nosotros vamos a continuar movilizándonos", aseguró Felipe Pardo, presidente de la Federación de Estudiantes de la Unap (Feunap) quien dijo que con el paso de los días radicalizarán sus acciones.

Paralización

El dirigente estudiantil dio a conocer que si bien no han optado por un paro generalizado de la universidad, nueve de las 33 carreras de pregrado PSU cesaron sus labores académicas esta semana.

La movilización concluyó con el retorno a la universidad donde, cerca de 20 minutos, ocuparon las instalaciones de la rectoría.

"Hemos sido enfáticos al decir que si no se nos permite conocer el proyecto (de reforma a la educación superior) antes de que sea discutido, vamos a continuar movilizándonos y las conversaciones con el Ministerio de Educación van a continuar congeladas".

Al respecto, la Unap -a través de un comunicado- expresó su solidaridad con el descontento expresado por académicos, funcionarios y estudiantes de todo el país. Esto, al precisar que "han visto con desesperanza como los intereses particulares de grupos económicos y religiosos, han primado sobre el colectivo, vislumbrando un proyecto de reforma educacional, que mantendría la base del sistema generado durante la década de los 80 y reforzado en los 90 y en el nuevo siglo".

Corte de agua afectará a más de 20 mil alumnos en Iquique

El perímetro que comprende la suspensión del servicio incluye a más de 60 establecimientos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Veinte mil alumnos correspondientes a un poco más de 60 establecimientos educacionales entre los que se cuentan colegios, liceos y jardines infantiles serán afectados por el corte de agua de 12 horas que se producirá entre las 15 horas de hoy y las 03 horas de este viernes, según afirmó el seremi de Educación, Francisco Prieto.

Pese a ello, la autoridad de Educación señaló que la suspensión del suministro de agua potable en el perímetro acordado, no afectará la alimentación de los estudiantes. "A esa hora los alumnos ya han recibido la alimentación y tenemos la tranquilidad que a los estudiantes eso no les afectará".

Consultado sobre la suspensión de clases bajo esta contingencia, el seremi indicó que existe un protocolo para los cortes de agua, momento en que las clases se deben suspender en los establecimientos educacionales.

"En este caso sólo sería para aquellos que tienen jornada escolar completa y aquellos establecimientos que funcionen en la tarde".

Al respecto, manifestó que los directores y sostenedores tienen claridad sobre la aplicación de dicho protocolo, por lo que deberán suspender las clases poco antes que se inicie el corte de agua. "Puede que el establecimiento tenga estanque o hidropack, en ese caso podrían seguir funcionando, pues un establecimiento puede funcionar siempre que se tenga agua para los baños", precisó Prieto.

Modificación horaria

Por su parte, consultados algunos colegios sobre si esta suspensión de agua potable afectaría su jornada escolar, la mayoría indicó que los alumnos saldrían antes de la hora habitual.

En este sentido, la directora del colegio María Auxiliadora indicó que las clases para enseñanza media terminarán una hora antes del corte, en tanto para enseñanza básica la jornada será normal.

Por su parte, la inspección del colegio Corona School, manifestó que la salida para los alumnos será a las 13 horas para todos los niños. "Se mandó comunicación para avisar a los padres".

El director del Liceo A-7, Ricardo Bugueño, comentó que su establecimiento no tendrá modificación puesto que los alumnos este día por horario, estudian sólo hasta las 15 horas. "No tendrán problema".

Finalmente, informaciones desde el colegio Don Bosco que para sus estudiantes la jornada será normal, pues cuentan con tanques de agua para funcionar.

Fiscalización

Francisco Prieto, agregó que hoy la seremi de Salud con su equipo se encargará de fiscalizar los establecimientos educacionales que sigan su jornada pasada las 15 horas. En este sentido, la seremi de Salud, Patricia Ramírez afirmó la participación en la jornada. "Nosotros escogeremos colegios al azar de los que están funcionando para fiscalizar si cumplen con el estanque de agua o hidropack a partir de las 15 horas, cuando se inicie el corte de agua en el perímetro acordado".