Secciones

Incidentes en la Unap obligaron evacuación de casi dos mil estudiantes

Encapuchados y Carabineros se enfrentaron en el frontis de la casa de estudios. La jornada terminó con un detenido.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Cerca de las nueve de la mañana de ayer, un contingente de Carabineros se hizo presente en el frontis de la Universidad Arturo Prat (Unap) ante el bloqueo del tránsito por parte de un grupo de encapuchados, quienes quemaron neumáticos como barricada.

En el lugar se inició un enfrentamiento. Mientras los manifestantes lanzaban piedras desde el interior de la casa de estudios, Carabineros arrojaba bombas lacrimógenas. El incidente dejó consecuencias más allá de la universidad.

A pocos metros de distancia y a la misma hora, en la escuela Manuel Castro Ramos y en el liceo Luis Cruz Martínez, cerca de dos mil estudiantes eran evacuados debido al efecto lacrimógeno.

La directora de la escuela Manuel Castro Ramos, Luisa Ormazábal, donde se enseña desde prekinder hasta cuarto medio, dijo que la preocupación estuvo puesta en los "más pequeñitos". "No sabían por qué les dolían los ojitos, por qué lloraban. Decidimos sacarlos. Sabemos qué hacer frente a un sismo, un tsunami, pero esto nos pilló un poco en el aire. Nuestro primer instinto fue sacarlos hacia la plaza. Nosotros calculamos alrededor de 800 alumnos", relató.

Por su parte, la directora del liceo Luis Cruz Martínez, Luisa Santibáñez, establecimiento en el que solo se imparte enseñanza media, cifró en 1.164 los alumnos evacuados.

"Esta fue una emergencia por la salud de los alumnos. Frente a una lacrimógena no podemos decirles que se echen agua en el rostro. Las protestas en la Unap generalmente son después de las seis de la tarde y los estudiantes salen a las 17:45, por lo que es primera vez que nos enfrentamos a la evacuación de los alumnos", precisó.

Un detenido

Los incidentes concluyeron al mediodía. El comandante de Carabineros, Rolando Ilabaca, subprefecto de servicios de la Prefectura de Iquique, contó que los desmanes terminaron con un detenido, estudiante de cuarto año de Psicología de la universidad.

"Hubo agresiones con elementos contundentes hacia Carabineros lo que obligó al uso de disuasivos químicos. Esto terminó con un joven detenido por desórdenes graves. Al interior de la universidad se están haciendo mejoras estructurales y por eso se aprecian tablones y piedras", detalló el uniformado.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), Felipe Pardo, explicó que la protesta es una medida de presión.

"Entendemos que son estudiantes los que se están movilizando. Es una forma de presionar al Gobierno, por una reforma educacional construida entre todos y que nos represente. Rectoría envío la orden de censurar a nuestros compañeros y compañeras quienes pacíficamente colgaron lienzos al interior de nuestra universidad", expresó.

El dirigente de la Feunap agregó que la reforma se debe empujar entre estudiantes, docentes y funcionarios, ya que, de lo contrario, mientras desde el Gobierno mantengan al margen a la comunidad universitaria, seguirán manifestándose.

"No sabían por qué les dolían los ojitos, por qué lloraban

directora Luisa Ormazábal

Diálogo

El director general de Vinculación y Relaciones Institucionales de la Unap, Iván Guerra, explicó que en la universidad también se vieron afectados con los humos lacrimógenos. "Evidentemente que perjudican el trabajo de nuestros funcionarios y estudiantes. Tuvimos que desalojar el edificio de rectoría", evidenció, descartando cualquier acto de censura por parte de las autoridades universitarias. "Siempre hemos estado abiertos al diálogo con los estudiantes", acotó.

"

"

Incidentes en la Unap obligaron evacuación de casi dos mil estudiantes

Encapuchados y Carabineros se enfrentaron en el frontis de la casa de estudios. La jornada terminó con un detenido.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Cerca de las nueve de la mañana de ayer, un contingente de Carabineros se hizo presente en el frontis de la Universidad Arturo Prat (Unap) ante el bloqueo del tránsito por parte de un grupo de encapuchados, quienes quemaron neumáticos como barricada.

En el lugar se inició un enfrentamiento. Mientras los manifestantes lanzaban piedras desde el interior de la casa de estudios, Carabineros arrojaba bombas lacrimógenas. El incidente dejó consecuencias más allá de la universidad.

A pocos metros de distancia y a la misma hora, en la escuela Manuel Castro Ramos y en el liceo Luis Cruz Martínez, cerca de dos mil estudiantes eran evacuados debido al efecto lacrimógeno.

La directora de la escuela Manuel Castro Ramos, Luisa Ormazábal, donde se enseña desde prekinder hasta cuarto medio, dijo que la preocupación estuvo puesta en los "más pequeñitos". "No sabían por qué les dolían los ojitos, por qué lloraban. Decidimos sacarlos. Sabemos qué hacer frente a un sismo, un tsunami, pero esto nos pilló un poco en el aire. Nuestro primer instinto fue sacarlos hacia la plaza. Nosotros calculamos alrededor de 800 alumnos", relató.

Por su parte, la directora del liceo Luis Cruz Martínez, Luisa Santibáñez, establecimiento en el que solo se imparte enseñanza media, cifró en 1.164 los alumnos evacuados.

"Esta fue una emergencia por la salud de los alumnos. Frente a una lacrimógena no podemos decirles que se echen agua en el rostro. Las protestas en la Unap generalmente son después de las seis de la tarde y los estudiantes salen a las 17:45, por lo que es primera vez que nos enfrentamos a la evacuación de los alumnos", precisó.

Un detenido

Los incidentes concluyeron al mediodía. El comandante de Carabineros, Rolando Ilabaca, subprefecto de servicios de la Prefectura de Iquique, contó que los desmanes terminaron con un detenido, estudiante de cuarto año de Psicología de la universidad.

"Hubo agresiones con elementos contundentes hacia Carabineros lo que obligó al uso de disuasivos químicos. Esto terminó con un joven detenido por desórdenes graves. Al interior de la universidad se están haciendo mejoras estructurales y por eso se aprecian tablones y piedras", detalló el uniformado.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), Felipe Pardo, explicó que la protesta es una medida de presión.

"Entendemos que son estudiantes los que se están movilizando. Es una forma de presionar al Gobierno, por una reforma educacional construida entre todos y que nos represente. Rectoría envío la orden de censurar a nuestros compañeros y compañeras quienes pacíficamente colgaron lienzos al interior de nuestra universidad", expresó.

El dirigente de la Feunap agregó que la reforma se debe empujar entre estudiantes, docentes y funcionarios, ya que, de lo contrario, mientras desde el Gobierno mantengan al margen a la comunidad universitaria, seguirán manifestándose.

"No sabían por qué les dolían los ojitos, por qué lloraban

directora Luisa Ormazábal

Diálogo

El director general de Vinculación y Relaciones Institucionales de la Unap, Iván Guerra, explicó que en la universidad también se vieron afectados con los humos lacrimógenos. "Evidentemente que perjudican el trabajo de nuestros funcionarios y estudiantes. Tuvimos que desalojar el edificio de rectoría", evidenció, descartando cualquier acto de censura por parte de las autoridades universitarias. "Siempre hemos estado abiertos al diálogo con los estudiantes", acotó.

"

"