Secciones

Allanamientos simultáneos dejan 8 detenidos por robo de celulares

Fueron siete las viviendas intervenidas por sustracciones ocurridas desde 2014 a la fecha.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Con al menos ocho detenidos terminaron varios allanamientos simultáneos efectuados en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio por personal del OS9 de Carabineros, quienes además contaron con el apoyo de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y efectivos policiales del Gope de la región de Tarapacá.

Según antecedentes recopilados, se trata de una investigación de al menos cuatro meses, la que se generó luego del robo de un camión cargado con miles de celulares.

Es así como las indagaciones dieron como resultado el allanamiento de siete viviendas en diversos sectores de Iquique (6) y una en Alto Hospicio, orden que fue emitida por la fiscal Paola Apablaza, quien lideró la investigación. La banda criminal conocida como "Los Cuicos", debido a su forma lujosa de vivir, en su mayoría eran familiares y están vinculados a otros delitos como receptación, robo con violencia y robos con intimidación.

Allanamientos

Durante los procedimientos se pudieron incautar armas de fuego y municiones de alto calibre, una millonaria cantidad de dinero en efectivo entre dólares y moneda nacional, además de la recuperación de la mercadería robada.

De esa forma se recuperaron más de 6 mil celulares marca Huawei, modelos P8, mate 7, mate 8, entre otros, así como también más de 3 mil tablets marca Huawei, modelo Media Pad T17.0. En total las especies incautadas están avaluadas en más de dos mil quinientos millones de pesos.

Por otra parte y dentro de estos allanamientos, se incautaron diversos automóviles último modelo, haciendo un total de ocho vehículos recuperados entre ellos un Mazda Premacy, un Nissan March, un Subaru Awd y un Mitsubishi Evolution.

Investigación.

Si bien la investigación se comenzó hace unos meses atrás, la mercadería recuperada corresponde a robos realizados desde el año 2014 a la fecha, desarticulando además a una de las bandas criminales más grande del norte encargada de realizar este tipo de delitos.

Para realizar los robos, los involucrados interceptaban los camiones que trasladaban los productos tecnológicos desde el aeropuerto Diego Aracena hacia Iquique, impidiendo que estos llegaran a destino.

La mercadería provenía desde Estados Unidos y fueron diversos los asaltos ocurridos con este modus operandi. Las especies después eran vendidas en Bolivia.

Bodega oculta

Según antecedentes entregados por el fiscal regional, Raúl Arancibia, tanto la mercadería robada como el dinero que se obtuvo de la venta de los productos tecnológicos, se encontraban en dos bodegas ocultas y de difícil acceso, las que se encontraron en una vivienda que fue modificada y diseñada especialmente para este propósito.

"La vivienda fue remodelada para que tuviera estas bodegas ocultas, una de ellas estaba en el centro de dos piezas, era de cemento, hermética y sólo se podía acceder a ella a través de unos muebles, por lo que se debía entrar a ellos, para llegar a un compartimiento que se abría y permitía el acceso a la pieza", dijo.

Los detenidos serán puestos hoy a disposición del Tribunal de Garantía para el control de detención.

"No tenemos aún todos los antecedentes, por lo que es posible que debamos ampliar la detención mientras revisamos los antecedentes", dijo Arancibia.

6 mil celulares se incautaron, mercadería correspondiente a robos desde el 2014 a la fecha.

Allanamientos simultáneos dejan 8 detenidos por robo de celulares

Fueron siete las viviendas intervenidas por sustracciones ocurridas desde 2014 a la fecha.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Con al menos ocho detenidos terminaron varios allanamientos simultáneos efectuados en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio por personal del OS9 de Carabineros, quienes además contaron con el apoyo de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y efectivos policiales del Gope de la región de Tarapacá.

Según antecedentes recopilados, se trata de una investigación de al menos cuatro meses, la que se generó luego del robo de un camión cargado con miles de celulares.

Es así como las indagaciones dieron como resultado el allanamiento de siete viviendas en diversos sectores de Iquique (6) y una en Alto Hospicio, orden que fue emitida por la fiscal Paola Apablaza, quien lideró la investigación. La banda criminal conocida como "Los Cuicos", debido a su forma lujosa de vivir, en su mayoría eran familiares y están vinculados a otros delitos como receptación, robo con violencia y robos con intimidación.

Allanamientos

Durante los procedimientos se pudieron incautar armas de fuego y municiones de alto calibre, una millonaria cantidad de dinero en efectivo entre dólares y moneda nacional, además de la recuperación de la mercadería robada.

De esa forma se recuperaron más de 6 mil celulares marca Huawei, modelos P8, mate 7, mate 8, entre otros, así como también más de 3 mil tablets marca Huawei, modelo Media Pad T17.0. En total las especies incautadas están avaluadas en más de dos mil quinientos millones de pesos.

Por otra parte y dentro de estos allanamientos, se incautaron diversos automóviles último modelo, haciendo un total de ocho vehículos recuperados entre ellos un Mazda Premacy, un Nissan March, un Subaru Awd y un Mitsubishi Evolution.

Investigación.

Si bien la investigación se comenzó hace unos meses atrás, la mercadería recuperada corresponde a robos realizados desde el año 2014 a la fecha, desarticulando además a una de las bandas criminales más grande del norte encargada de realizar este tipo de delitos.

Para realizar los robos, los involucrados interceptaban los camiones que trasladaban los productos tecnológicos desde el aeropuerto Diego Aracena hacia Iquique, impidiendo que estos llegaran a destino.

La mercadería provenía desde Estados Unidos y fueron diversos los asaltos ocurridos con este modus operandi. Las especies después eran vendidas en Bolivia.

Bodega oculta

Según antecedentes entregados por el fiscal regional, Raúl Arancibia, tanto la mercadería robada como el dinero que se obtuvo de la venta de los productos tecnológicos, se encontraban en dos bodegas ocultas y de difícil acceso, las que se encontraron en una vivienda que fue modificada y diseñada especialmente para este propósito.

"La vivienda fue remodelada para que tuviera estas bodegas ocultas, una de ellas estaba en el centro de dos piezas, era de cemento, hermética y sólo se podía acceder a ella a través de unos muebles, por lo que se debía entrar a ellos, para llegar a un compartimiento que se abría y permitía el acceso a la pieza", dijo.

Los detenidos serán puestos hoy a disposición del Tribunal de Garantía para el control de detención.

"No tenemos aún todos los antecedentes, por lo que es posible que debamos ampliar la detención mientras revisamos los antecedentes", dijo Arancibia.

6 mil celulares se incautaron, mercadería correspondiente a robos desde el 2014 a la fecha.