Secciones

Candidatos buscan redestinar recintos de la municipalidad

Opciones de Chile Vamos a primarias de Iquique comprometieron proyectos para exballenera y exestadio Cavancha.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Distintos usos pretenden darle a los inmuebles municipales, los candidatos a las primarias por Iquique en Chile Vamos, Álvaro Jofré (RN) y Luz Ebensperger (UDI). De hecho, ambos coinciden en la posibilidad de hacer consultas ciudadanas para priorizar los proyectos.

La exintendenta de Tarapacá Luz Ebensperger dijo que en caso de ganar, su gobierno comunal tendrá instancias de consulta ciudadana y plebiscitos de carácter vinculante.

"Hay proyectos importantes como qué hacer con la ballenera o con el exestadio Cavancha, sitios municipales que están abandonados. Es importante conocer la opinión de la comunidad para saber qué hacer ahí. A veces uno puede tener una opinión muy clara pero la comunidad puede tener otra y hay que tomarla en cuenta", dijo.

El concejal iquiqueño, Álvaro Jofré, en tanto, aclaró que en el caso del exestadio Cavancha sería bueno mantener la iniciativa que lleva la gestión actual del alcalde Jorge Soria sobre emplazar una cancha de fútbol. "Va a haber espacio suficiente para construir otras instalaciones deportivas", aseguró.

Para la exballenera, Jofré reconoció que debería hacerse una consulta. "Yo tengo una serie de proyectos de gran inversión, un anfiteatro, un parque familiar que pueden estar ahí, o el propio terminal rodoviario, un terrapuerto. Hay muchas ideas, pero creo que la gente debe expresarse en una consulta ciudadana sobre qué hacer con los pocos terrenos municipales que existen en la ciudad", explicó el edil.

Barrio el morro

En el marco del aniversario celebrado por el Club Unión Morro, la candidata del gremialismo, Luz Ebensperger propuso declarar el sector como zona típica patrimonial. "Una ciudad que vive de sus tradiciones y recuerda de donde partió, sin duda que mantiene su identidad. Nuestro compromiso fue apoyar la tramitación, seamos o no seamos electos. Se está delimitando para hacer las presentaciones como corresponde ante Monumentos Nacionales", explicó.

Candidatos buscan redestinar recintos de la municipalidad

Opciones de Chile Vamos a primarias de Iquique comprometieron proyectos para exballenera y exestadio Cavancha.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Distintos usos pretenden darle a los inmuebles municipales, los candidatos a las primarias por Iquique en Chile Vamos, Álvaro Jofré (RN) y Luz Ebensperger (UDI). De hecho, ambos coinciden en la posibilidad de hacer consultas ciudadanas para priorizar los proyectos.

La exintendenta de Tarapacá Luz Ebensperger dijo que en caso de ganar, su gobierno comunal tendrá instancias de consulta ciudadana y plebiscitos de carácter vinculante.

"Hay proyectos importantes como qué hacer con la ballenera o con el exestadio Cavancha, sitios municipales que están abandonados. Es importante conocer la opinión de la comunidad para saber qué hacer ahí. A veces uno puede tener una opinión muy clara pero la comunidad puede tener otra y hay que tomarla en cuenta", dijo.

El concejal iquiqueño, Álvaro Jofré, en tanto, aclaró que en el caso del exestadio Cavancha sería bueno mantener la iniciativa que lleva la gestión actual del alcalde Jorge Soria sobre emplazar una cancha de fútbol. "Va a haber espacio suficiente para construir otras instalaciones deportivas", aseguró.

Para la exballenera, Jofré reconoció que debería hacerse una consulta. "Yo tengo una serie de proyectos de gran inversión, un anfiteatro, un parque familiar que pueden estar ahí, o el propio terminal rodoviario, un terrapuerto. Hay muchas ideas, pero creo que la gente debe expresarse en una consulta ciudadana sobre qué hacer con los pocos terrenos municipales que existen en la ciudad", explicó el edil.

Barrio el morro

En el marco del aniversario celebrado por el Club Unión Morro, la candidata del gremialismo, Luz Ebensperger propuso declarar el sector como zona típica patrimonial. "Una ciudad que vive de sus tradiciones y recuerda de donde partió, sin duda que mantiene su identidad. Nuestro compromiso fue apoyar la tramitación, seamos o no seamos electos. Se está delimitando para hacer las presentaciones como corresponde ante Monumentos Nacionales", explicó.