Secciones

Terapeutas aseguran que deben aparecer los líderes

León Cohen, Marco Antonio de la Parra y Enrique Aguayo hablan del pobre debut de La Roja. Aseguran que Bravo y Vidal serán clave en lo que viene.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La Selección Chilena debe dar vuelta la página rápidamente y pensar en el próximo partido, el viernes a las 19.00, frente a Bolivia. Pero, ¿qué método debería utilizar el cuerpo técnico para lograr subir el estado anímico de los jugadores?

Para el psiquiatra y ex seleccionado nacional, León Cohen, la frustración principal de los jugadores no debe pasar por el resultado, sino por los bajos rendimientos individuales: "No hay que centrarse en el resultado. Estadísticamente era muy probable perder con Argentina. Y la derrota fue bastante digna. El problema está en que Vidal decepcionó. Bravo estuvo dubitativo en los dos goles. Esa jugada era del arquero. Y a Aránguiz se le notó que está volviendo".

Sin embargo, tiene confianza en lo que pueda pasar con Chile en el resto de torneo. "Bolvia es un rival más accesible. Si Chile les gana a ellos y a Panamá, va a recuperar la confianza. Ahora, los líderes del equipo aparecerán".

Quien también confía en que la Selección sacará la tarea adelante es Enrique Aguayo. El sicólogo deportivo afirmó que estos jugadores "están acostumbrados a la presión y a los deportistas hay que meterles presión. Ahora están obligados a ganar y eso será positivo".

Agregó que es momento de que aparezcan los líderes del equipo: "Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y también otros más silenciosos, como Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, deben tomar el equipo".

También pidió un poco de mesura en las críticas, pues definió a este elenco, que está al mando de Juan Antonio Pizzi, como "un equipo en formación. No encuentro que haya nada tan alarmante. Es un buen cuerpo técnico y creo que sacarán la tarea adelante".

El más categórico de los tres fue el psiquiatra Marco Antonio de la Parra, quien aseguró que en el duelo del lunes "faltó serenidad y asumir una actitud más adulta". Pero cree que para recuperar la confianza deberían recordarles a los jugadores "todo lo que han ganado y todo lo que han sido capaces de hacer".

Incluso, señaló que la derrota puede afectar positivamente a los jugadores, para "aterrizarlos un poco". Luego explicó que "las arengas son muy importantes. Hay que sacar lo mejor de ellos".

Se trata de un proceso para el que los tres expertos coinciden en otro punto: es clave la confianza que tengan en el DT.

"A los deportistas hay que meterles presión. Ahora están obligados a ganar y eso será positivo".

Enrique Aguayo, sicólogo

Claudio Borghi: "Vidal se siente todopoderoso"

E-mail Compartir

El ex director técnico de Colo Colo y la Selección Chilena, Claudio Borghi, lanzó duras críticas a Arturo Vidal.

"Piensa que Vidal cometió una macana y lo perdonó hasta la Presidenta. Se siente todopoderoso, se preocupó más de protestar, de hacer gestos y ha agarrado un protagonismo importante, que solo él puede mejorar. Pero a estos jugadores es muy difícil decirles que están haciendo mal las cosas", declaró el ex volante, en conversación con FM Tiempo.

El ex DT de Vidal en Colo Colo y en la Roja también dijo que "uno se pregunta de qué jugó Vidal anoche (lunes). No le encontré su posición y él es un gran jugador. A veces con los grandes del mundo, sus movimientos no se notan, porque se cubre mejor. Pero ayer vi muy solo a Díaz en el medio y quizás con una posición de Vidal que me sorprendió, por la izquierda y por la derecha. No sé si será libertad o desobediencia", añadió.

De paso, hizo una crítica a Juan Antonio Pizzi, pues insistió en que no le pareció correcto el puesto que ocupó el Rey Arturo el lunes: "Si bien Vidal es un gran jugador, a veces cree que es más de lo que debe ser y ocupa lugares que no puede ocupar. Para mí, Vidal de volante creativo es una locura. Podrá cumplir una o dos veces en un partido, pero en 90 minutos no me parece un jugador para jugar ahí", indicó el Bichi.

Esta crítica aparece justo después de que Vidal señalara que "el árbitro nos distrajo. Eso me sacó del partido. Un árbitro de esa categoría no puede arbitrar este tipo de partidos".