Secciones

Iquiqueño suertudo aparece en serie "Game of Thrones"

Ejerce como matrón y está radicado en España, donde decidió hacer un alto en el hospital para presentarse al casting de la serie más popular del mundo que en la actualidad tiene más de 14 millones de fanáticos.
E-mail Compartir

José Cuello M.

Miguel Miranda Arce es un iquiqueño que hizo su práctica y luego trabajó en el Hospital Regional de Iquique. De ahí en más decidió dar rienda suelta a su espíritu aventurero y viajó a Europa. Luego de homologar sus estudios llegó a trabajar en un hospital de Cataluña, llamado "Fundaciò Salut Emporda", Hospital de Figueres, donde ya cumple 12 años de destacada labor médica.

En eso estaba hasta que recibió la noticia de que algunas escenas de la serie Game of Thrones, de HBO, se grabarían en su provincia. "La serie GOT la conozco desde que comenzó a aparecer en televisión, aunque el primer capítulo lo vi en una aplicación en mi celular para ver series de televisión, y obviamente me encantó desde que vi ese primer capítulo. He seguido GOT temporada tras temporada y cuando me enteré que filmarían la sexta temporada en la ciudad de Gerona (capital de la provincia en la que vive, a 30 kilómetros de distancia de Figueres) y que necesitarían figurantes (extras), inmediatamente pensé en participar", contó.

Con la idea en la cabeza, este iquiqueño "patiperro" decidió, junto con un amigo, desplazarse a Gerona, ambos con la intención de quedar en la serie para participar de sus grabaciones. "Llegamos a las 6.30 de mañana y habían 5 mil personas para el casting. Lo único que solicitaban era que tuviesen una residencia cercana al lugar de las grabaciones, color de pelo natural no teñido, y sin ningún tatuaje", reveló.

"Mayores exigencias no existieron, solo lo que mencioné. Durante el casting recuerdo un día de mucho calor a inicios de julio, tuvimos que esperar por horas, hubo gente que esperó toda la noche. Luego llegó uno de los encargados del casting y a ojo fue seleccionando gente a quienes se les realizó una sesión de fotos y llenar un cuestionario". Eso fue todo, pues luego Miguel Miranda debió esperar el tradicional "te llamamos".

Más de un mes pasó y el matrón continuaba con sus actividades normales en el hospital, cuando de pronto sonó el teléfono. "La comisión organizadora, recuerdo, me llamaron un 15 de agosto, 2 días antes de mi cumpleaños y me pidieron que me presentara un día por la prueba de vestuario y darme las citas a los días de grabaciones".

Fue así que la serie se grabó en el mes de septiembre de 2015. Hubo varias exigencias, como la imposibilidad de revelar nada de lo sucedido en la jornada, prohibición de llevar teléfonos celulares o cámaras fotográficas, ni guardar registro alguno, todo ello por contrato. También debió raparse, algo que nunca había hecho, lo que generó sensación en el hospital, donde todos se enteraron de su aparición en el programa y lo animaron a participar.

Gorrión

Para quienes son asiduos a la serie, está basada en las novelas Canción de hielo y fuego, del escritor estadounidense George R. R. Martin, cuyo primer libro se titula Juego de Tronos y en la sexta temporada, Gerona se transformó por algunos días en "King's Landing" o Desembarco del Rey, la ciudad donde vive el rey Tommen (Dean-Charles Chapman) y la reina Margaery Tyrell (Natalie Dormer).

Fue así que Miranda se encontró mágicamente en un mundo nuevo, lleno de espadas, armaduras, jinetes y lanzas, con más de mil personas caracterizadas para grabar en esta saga que tiene un presupuesto de más de 100 millones de dólares por temporada.

"Participé en dos escenas. Mi personaje fue ser uno de los miembros de la comunidad de monjes militantes de la Fe dirigidos por el Gorrión Supremo. En estas escenas pude ver en persona a Margaery Tyrell, al rey Tommen Baratheon a Jaime Lannister, y algunos más miembros de la casa Tyrell, la abuela y el padre de Margaery" cuenta entusiasmado.

Fueron en total 4 días de grabación para aparecer con una sencilla túnica por algo más de dos minutos en el capítulo "Blood of my Blood", exactamente en la sexta escena. El matrón iquiqueño explica que no fue mucho lo que pudo compartir con los actores, además de los respetuosos saludos generales, a excepción de quien en la serie es abuela de la reina, Olena Tyrell, quien se acercó a ellos y les saludó afectuosamente y les preguntó cómo estaban producto del calor imperante. "La reina Margaery es bajita y guapetona", recuerda.

"La verdad fue una experiencia muy grata y obviamente pasaron cosas o vimos cosas en las grabaciones que no podemos decir por un compromiso de confiabilidad. Nos pagaron 50 euros por grabación, aunque sinceramente lo hubiese hecho gratis", cuenta.

Se estima que la serie es seguida por más de 14 millones de espectadores en el mundo. Cuenta con un Oso de Oro y 26 premios Emmy. El capítulo ya fue emitido y puede verse en Youtube.

"Mi personaje fue ser uno de los miembros de la comunidad de monjes militantes de la Fe dirigidos por el Gorrión Supremo".

Miguel Miranda, matrón iquiqueño radicado en España.