Secciones

Capacitan a docentes de Pozo en programas preventivos

E-mail Compartir

Profesionales de Senda Previene capacitaron a más de 30 docentes, educadoras de párvulos y equipo directivo de la escuela básica Estrella del Sur sobre el programa continuo preventivo que se implementará a mediados de este mes en la comuna de Pozo Almonte.

La jornada se dividió en dos grupos, uno con las educadoras de párvulos a quienes les entregaron los lineamientos generales del programa "Descubriendo el Gran Tesoro"; en tanto el otro grupo, integrado por docentes y equipo directivo de la escuela, recibieron información sobre los programas "Aprendamos a Crecer" y "La Decisión es Nuestra".

Capacitan a docentes de Pozo en programas preventivos

E-mail Compartir

Profesionales de Senda Previene capacitaron a más de 30 docentes, educadoras de párvulos y equipo directivo de la escuela básica Estrella del Sur sobre el programa continuo preventivo que se implementará a mediados de este mes en la comuna de Pozo Almonte.

La jornada se dividió en dos grupos, uno con las educadoras de párvulos a quienes les entregaron los lineamientos generales del programa "Descubriendo el Gran Tesoro"; en tanto el otro grupo, integrado por docentes y equipo directivo de la escuela, recibieron información sobre los programas "Aprendamos a Crecer" y "La Decisión es Nuestra".

Trabajadores piden salida de la directora de Salud

Acusaron "mala gestión", en tanto la autoridad dijo que está abierta al diálogo.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Con la toma de las instalaciones del Servicio de Salud de Iquique (SSI), trabajadores del hospital regional protestaron ayer en contra de la gestión que actualmente lidera Mirian Escobar.

Fueron cerca de tres horas, entre las 7 y 10 de la mañana, en que los trabajadores de la salud se apoderaron de la sede para así poder desplegar, en el frontis del local, un lienzo donde expresaron su deseo de que la autoridad deje la dirección del servicio.

Los motivos responden -según precisaron- al continuo aplazamiento de los concursos para la contratación de personal titular, falta de transparencia en las licitaciones, negativa a diálogo con los gremios de la salud, maltrato laboral, entre otros.

Sonia Bugueño, presidenta regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenat) base hospital, dijo que existen alrededor de 100 plazas disponibles para contratar personal titular las cuales se han ido sumando en los últimos seis años.

"En reiteradas ocasiones se ha pedido hablar (con la directora del SSI) todos estos temas pero no nos llama. No tiene ninguna voluntad de trabajar con los gremios", acusó.

De igual forma, los trabajadores, agrupados en cinco gremios, manifestaron su descontento en torno a la demora en la atención de la lista de espera del personal de salud. Aseguraron que son alrededor de 60 trabajadores que, desde hace unos tres años, aguardan para consultas con especialistas, cirugías y traslados para tratamientos de enfermedades como cáncer.

"Nosotros no queremos que nos pasen por delante de los usuarios, pero si el funcionario se enferma no tenemos como atender al paciente", remarcó.

La decisión de deponer la toma de las instalaciones del SSI se adoptó luego que los dirigentes gremiales se comunicaron con el Ministerio de Salud para que pueda intervenir en el tema. Bugueño afirmó que comprometieron el envío de un representante.

SSI: puertas abiertas

La directora del SSI, Mirian Escobar, lamentó la toma de las dependencias de la institución y remarcó que las puertas siempre están abiertas para tratar las diferentes temáticas que afectan a los trabajadores. "En reiteradas ocasiones nos hemos reunido con los dirigentes de los distintos gremios para escuchar y buscar soluciones en conjunto a sus solicitudes", puntualizó.

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl

Estudiantes de la Unap protestan almorzando en la avenida Prat

E-mail Compartir

Alumnos de la Universidad Arturo Prat (Unap) se volvieron a manifestar interrumpiendo ayer el tránsito, en la avenida que lleva el mismo nombre de la institución, con la instalación de mesas para almorzar.

Eduardo Ramírez, secretario de finanzas de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), dijo que están recurriendo a diferentes formas de protesta para hacer notar que existe un descontento en torno a la reforma laboral.

Informó que hoy a las 9 horas se realizará una asamblea general donde se someterá a votación si la universidad se une al paro nacional. Después de ello saldrán en marcha.

Trabajadores piden salida de la directora de Salud

Acusaron "mala gestión", en tanto la autoridad dijo que está abierta al diálogo.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Con la toma de las instalaciones del Servicio de Salud de Iquique (SSI), trabajadores del hospital regional protestaron ayer en contra de la gestión que actualmente lidera Mirian Escobar.

Fueron cerca de tres horas, entre las 7 y 10 de la mañana, en que los trabajadores de la salud se apoderaron de la sede para así poder desplegar, en el frontis del local, un lienzo donde expresaron su deseo de que la autoridad deje la dirección del servicio.

Los motivos responden -según precisaron- al continuo aplazamiento de los concursos para la contratación de personal titular, falta de transparencia en las licitaciones, negativa a diálogo con los gremios de la salud, maltrato laboral, entre otros.

Sonia Bugueño, presidenta regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenat) base hospital, dijo que existen alrededor de 100 plazas disponibles para contratar personal titular las cuales se han ido sumando en los últimos seis años.

"En reiteradas ocasiones se ha pedido hablar (con la directora del SSI) todos estos temas pero no nos llama. No tiene ninguna voluntad de trabajar con los gremios", acusó.

De igual forma, los trabajadores, agrupados en cinco gremios, manifestaron su descontento en torno a la demora en la atención de la lista de espera del personal de salud. Aseguraron que son alrededor de 60 trabajadores que, desde hace unos tres años, aguardan para consultas con especialistas, cirugías y traslados para tratamientos de enfermedades como cáncer.

"Nosotros no queremos que nos pasen por delante de los usuarios, pero si el funcionario se enferma no tenemos como atender al paciente", remarcó.

La decisión de deponer la toma de las instalaciones del SSI se adoptó luego que los dirigentes gremiales se comunicaron con el Ministerio de Salud para que pueda intervenir en el tema. Bugueño afirmó que comprometieron el envío de un representante.

SSI: puertas abiertas

La directora del SSI, Mirian Escobar, lamentó la toma de las dependencias de la institución y remarcó que las puertas siempre están abiertas para tratar las diferentes temáticas que afectan a los trabajadores. "En reiteradas ocasiones nos hemos reunido con los dirigentes de los distintos gremios para escuchar y buscar soluciones en conjunto a sus solicitudes", puntualizó.

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl

Estudiantes de la Unap protestan almorzando en la avenida Prat

E-mail Compartir

Alumnos de la Universidad Arturo Prat (Unap) se volvieron a manifestar interrumpiendo ayer el tránsito, en la avenida que lleva el mismo nombre de la institución, con la instalación de mesas para almorzar.

Eduardo Ramírez, secretario de finanzas de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Feunap), dijo que están recurriendo a diferentes formas de protesta para hacer notar que existe un descontento en torno a la reforma laboral.

Informó que hoy a las 9 horas se realizará una asamblea general donde se someterá a votación si la universidad se une al paro nacional. Después de ello saldrán en marcha.