Secciones

Recuerdo de su partida

E-mail Compartir

Recordando este 12 de junio, una fatídica noche nos dejó nuestro gran amigo y diputado, Don Ramón Pérez Opazo. Hoy al cumplirse 11 años de su partida, sus amigos y familia se reúnen para homenajearlo con romería y misa.

Los iquiqueños no olvidan lo que hizo por esta ciudad, siempre liderando ideas, proyectos e instituciones donde se caracterizó por su entrega, su honestidad, caballerosidad y su carácter alegre, dejando como legado, entre otras obras, el 16 de julio como feriado nacional, fecha en que se celebra y honra a la Virgen del Carmen. Ramón Pérez Opazo, iquiqueño siempre.

Gladys Marchant

Uso de la ex-Aduana

E-mail Compartir

Al analizar el uso del edificio de la ex-Aduana como biblioteca regional, el presidente del Colegio Regional de Arquitectos, Diego Rebolledo, señala como riesgo el ser zona de inundabilidad y propone una biblioteca electrónica en un edificio compartido entre tres instituciones, donde no existan archivos en riesgo. Creo importante aclarar que la biblioteca regional es aquella institución que además de todos los equipamientos tecnológicos, alberga libros, publicaciones periódicas y todo tipo de ediciones en papel, las cuales en caso de daño o pérdida pueden ser recuperados por el hecho de ser editadas. Además las bibliotecas consideran un tiempo de vida en el uso de los libros, los cuales van siendo renovados, las bibliotecas no conservan archivos, la institución que conserva los documentos oficiales y de particulares que son ejemplares únicos no editados son los archivos, ya sean regionales, nacionales, eclesiásticos, institucionales o privados.

En Chile hay experiencias muy exitosas que ha realizado y está realizando la Dibam, en la recuperación de edificios patrimoniales, como es el caso de la Biblioteca Regional de Antofagasta en el edificio de Correos de Chile en zona de inundabilidad, el que realiza en Punta Arenas en la recuperación del edificio de la Cárcel Pública de esa ciudad en donde estarán la Biblioteca Regional y el Archivo Regional, y más cercano aún, en la ciudad de Arica está en proyecto la recuperación del edificio del Ferrocarril de Arica - La Paz, para el funcionamiento de la Biblioteca Regional de Arica y Parinacota, también en zona inundable.

De acuerdo con lo expresado por el Sr. Rebolledo que la "tendencia actual en el uso de inmuebles patrimoniales es que tengan un uso lo más cotidiano posible", que mayor cotidianeidad que el de una Biblioteca Regional, con una función cultural y patrimonial.

Ernesto Almonte Escudero,

bibliotecólogo