Secciones

Suárez aclara sus enojo en partido con Venezuela

E-mail Compartir

La estrella de la selección uruguaya, Luis Suárez, aseguró hoy que no estaba en condiciones de jugar ante Venezuela por no estar recuperado del desgarro muscular que sufre, con lo que intentó zanjar la polémica que se generó por su reacción durante el partido ante la "Vinotinto".

"Quiero aclarar muchas cosas que se han dicho, que no son verdad", aseguró Suárez en una rueda de prensa que pidió convocar especialmente para sentar su postura. "El día anterior ya se había dicho que no estaba disponible.

El que sabe de un desgarro, sabe que no podía jugar", remarcó Suárez, que explicó sus razones del enojo por el tercer cambio uruguayo, que ya le impedía ingresar.

"La calentura viene de la impotencia, de no poder hacer nada y de ver que estábamos quedando eliminados. No tiene nada que ver con el 'Maestro' (Tabárez) ni algo con el cuerpo técnico", destacó el delantero del Barcelona.

Maradona reitera palabras que dijo a O Rey sobre Messi

"Sigo pensando lo mismo que le dije a Pelé", dijo el ídolo trasandino.
E-mail Compartir

Deportes

El ídolo de Argentina, Diego Armando Maradona, no echó pie atrás en sus dichos hacia el capitán de su selección, Lionel Messi, tras el partido en que la "Albiceleste" venció por 5-0 a Panamá con tres goles del delantero del Barcelona.

Cabe recordar que la polémica comenzó luego que, en un evento en que participaba junto a Pelé, el astro trasandino le señaló a su par brasileño sobre "La Pulga" que "es buena persona, pero no tiene personalidad... no tiene mucha personalidad como para ser líder".

Por lo mismo, Maradona fue abordado por los medios tras el choque ante los centroamericanos para saber si mantenía sus dichos, tras el hat-trick del capitán argentino ingresando desde el banco a los 61' y cambiándole la cara al encuentro ante los panameños.

"Sigo pensando lo mismo que le dije a Pelé. Pero que no lo quieran hacer quedar como una crítica, eso no es así. Al chico lo quieren hacer líder y los líderes se hacen solos", se excusó el histórico "10". "Nadie arma un líder, los líderes no se piensan.

No se puede poner un líder porque a alguien se le ocurre", agregó, pidiendo además no seguir centrando el foco exclusivamente en el atacante. "Si tu a Leo le atas la pierna izquierda y le exiges que juegue con la derecha, va a jugar mal, es así.

No hay que atarlo, no hay que ponerlo en lugares, hay que dejarlo. Porqué le "rompemos las bolas" para que sea líder, hay que dejarlo jugar", expresó. La historia entre ambos tuvo su punto más cercano cuando Diego Maradona dirigió a su selección camino a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.