Secciones

Cchc advirtió que esta baja es a corto plazo

E-mail Compartir

Para Patricio Pavez, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc) de Iquique, la caída en los precios de los arriendos en doce meses de un 5,2% es directamente proporcional con la desaceleración económica que vive Tarapacá, pero advierte que será a corto plazo.

"La tasa de rentabilidad de arriendo puede bajar un poco más, pero no sabemos durante cuánto tiempo. Nosotros hemos estimado hasta el 2016, pero con la mayor tasa de rechazo de otorgamiento de crédito hipotecario, producto de los cambio que ha experimentado la banca, entonces en el largo plazo vemos que los valores van a volver a subir", precisó.

En ese sentido, el líder gremial explicó que gracias al endurecimiento crediticio, un menor número de familias van a poder acceder a la compra de una vivienda lo que generará que más personas busquen arriendos y estos vuelvan a subir de precio.

"En el caso de la compra de propiedades, las familias van a tener que ahorrar entre un 20% y 25% del pie y mantener antecedentes comerciales intachables. Tener un excelente manejo de comportamiento financiero y a la vez van a tener que costear el IVA y además deberán pagar dividendos más caros por el alza de tasas", sostuvo.

Sobre la permanencia de avisos de venta de propiedades, Pavez explicó que el sitio recoge dos datos: el de mercado primario y secundario, que son las viviendas nuevas o usadas.

"El comportamiento en ambos mercados es aumentar los meses de publicación hasta agotar stock. Más meses en venta, para poder concretar un cierre de negocios. Se ralentizaron las ventas debido al actual momento económico", explicó.

Precios de arriendos en la región bajan 5% en un año

Corredores de propiedades afirman que en los próximos meses habrá un mayor descenso.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La desaceleración de la economía regional tuvo un impacto en varios rubros que sustentan la actividad en Tarapacá como la minería, el comercio y la industria. Situación que marcó negativamente a estas áreas, pero que permitió un indicador positivo en el último año: bajaron los precios de los arriendos.

Así lo confirmó el sitio de clasificados de propiedades Portalinmobiliario.com, que cifró en 5,2% el descenso en los valores de arriendo en el último año.

Datos recabados por este portal indicaron que desde el primer trimestre de 2015 al mismo periodo de 2016 el valor del metro cuadrado pasó a ser de 0,24 unidades de fomento ($6.243) a 0,23 UF ($5.983).

Por lo mismo, si antes un departamento de 90 metros cuadrados en Iquique costaba $561.870 promedio, ahora su valor bordea los $538.470, según la estadística del sitio.

Marginal

En cuanto a las propiedades en venta, el decrecimiento en los valores fue marginal, según Portalinmobiliario.com, ya que en el mencionado periodo analizado solo hubo una caída de 0,3% en los precios; manteniéndose los costos de forma similar este año comparándolos con los de 2015.

Por último, otro número llamativo es la permanencia de los avisos en la web, donde los de venta crecieron un 56% en doce meses y los de arriendo bajaron un 23%.

Corredores

Juan López, corredor de propiedades iquiqueño, aseguró que esa tendencia a la baja es aún más pronunciada y detalló que para él la caída en los precios de los arriendos bordean el 15%. "Es tanto así que un departamento que costaba 700 mil pesos ahora nos está costando arrendarlos en $550", dijo explicando que los descensos empezaron una vez que estalló la crisis minera.

En ese sentido, el corredor sostuvo que está costando arrendar por lo que podrían bajar los precios. Tesis que comparte Miguel Díaz, dueño de la empresa de corretaje MDFPropiedades, quien informó que debido a esto tuvo que dejar más tiempo los avisos en línea.

"Como hay demasiada oferta, tiene que durar más el clasificado", finalizó.

0,23 UF promedio es el valor del metro cuadrado de un arriendo de una propiedad en Tarapacá.