Secciones

Acusan incertidumbre en futuro del sistema franco

Desde el PC a la UDI denunciaron contradicciones entre la Intendencia de Tarapacá y Zofri S.A., exigiendo una mayor coordinación ante el proyecto que moderniza las Aduanas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Como un hecho "histórico" calificaron las directivas regionales de los partidos que componen la Nueva Mayoría y Chile Vamos, la conformación de una mesa de conversación "en virtud de la preocupación que existe en la ciudadanía por el futuro de Zona Franca, como consecuencia del impacto que tendrá en ella la modernización de la Ley de Aduanas".

"Resulta necesario, como primera medida, solicitar al Supremo Gobierno que retire la urgencia al mencionado proyecto de ley, a fin de contar con el tiempo necesario para revisar con los actores sociales regionales, los efectos de esta ley en la calidad de vida de los tarapaqueños", expresaron en una declaración pública conjunta.

"Las informaciones contradictorias que emanan desde la máxima autoridad regional y del presidente del directorio de Zofrisa -que un día dicen que la ley es dañina y al otro que favorece, luego concluyen con que hay que pedir compensaciones- alientan la desconfianza y agudizan la incertidumbre sobre el futuro del empleo que genera Zona Franca", consignan, llamando a ambas partes a "mejorar la coordinación y sincerar la mirada".

El texto es firmado transversalmente por la Democracia Cristiana, Renovación Nacional, el Partido Comunista, Evolución Política, el Partido Radical, la Unión Demócrata Independiente, el Partido Regionalista Independiente, el Partido Socialista, Integración Regional (sorismo), el Movimiento Amplio Social y el Partido por la Democracia. Solo se ausentó la Izquierda Ciudadana.

Acusan incertidumbre en futuro del sistema franco

Desde el PC a la UDI denunciaron contradicciones entre la Intendencia de Tarapacá y Zofri S.A., exigiendo una mayor coordinación ante el proyecto que moderniza las Aduanas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Como un hecho "histórico" calificaron las directivas regionales de los partidos que componen la Nueva Mayoría y Chile Vamos, la conformación de una mesa de conversación "en virtud de la preocupación que existe en la ciudadanía por el futuro de Zona Franca, como consecuencia del impacto que tendrá en ella la modernización de la Ley de Aduanas".

"Resulta necesario, como primera medida, solicitar al Supremo Gobierno que retire la urgencia al mencionado proyecto de ley, a fin de contar con el tiempo necesario para revisar con los actores sociales regionales, los efectos de esta ley en la calidad de vida de los tarapaqueños", expresaron en una declaración pública conjunta.

"Las informaciones contradictorias que emanan desde la máxima autoridad regional y del presidente del directorio de Zofrisa -que un día dicen que la ley es dañina y al otro que favorece, luego concluyen con que hay que pedir compensaciones- alientan la desconfianza y agudizan la incertidumbre sobre el futuro del empleo que genera Zona Franca", consignan, llamando a ambas partes a "mejorar la coordinación y sincerar la mirada".

El texto es firmado transversalmente por la Democracia Cristiana, Renovación Nacional, el Partido Comunista, Evolución Política, el Partido Radical, la Unión Demócrata Independiente, el Partido Regionalista Independiente, el Partido Socialista, Integración Regional (sorismo), el Movimiento Amplio Social y el Partido por la Democracia. Solo se ausentó la Izquierda Ciudadana.