Secciones

Apoyan ingreso a la Educación Superior

El programa Pace ayuda a estudiantes vulnerables de Tarapacá.
E-mail Compartir

Crónica

Más de 800 estudiantes de tercero y cuarto medio de ocho liceos de Tarapacá participan en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace) del Mineduc.

Se trata de los liceos Elena Duvauchelle (Iquique), Bicentenario Minero Juan Pablo II y Hermano Marista (Alto Hospicio), Alcalde Sergio Gutiérrez (Pozo Almonte), Alberto Hurtado (Pica) y los liceos de las comunas de Huara, Camiña y Colchane.

Acceso

El seremi de Educación, Francisco Prieto, explicó que el Pace es una iniciativa de la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno con el objetivo de restituir el derecho a la Educación Superior para alumnos vulnerables; mediante la preparación, acceso, nivelación y permanencia con foco en lograr la titulación de estos jóvenes.

Agregó que "el 15% de los estudiantes de mejor rendimiento que cumplan con los requisitos de participación y asistencia al Pace además de rendición de PSU, tendrán un cupo garantizado en las instituciones de Educación Superior que estén en convenio con el Pace".

A nivel nacional este 2016, 478 alumnos correspondientes a la primera generación Pace se matricularon en Instituciones de Educación Superior y en el caso de la Región de Tarapacá, la primera generación Pace se matriculará el 2017.

Apoyo

"Los estudiantes de nuestra Generación Pace han recibido apoyo académico con profesores universitarios y acompañamiento vocacional con psicólogos, además de supervisión de sus avances de parte de los equipos que llevan adelante esta labor y que en nuestra región corresponden a la Universidad de Tarapacá y Universidad Arturo Prat. Los jóvenes están muy motivados porque saben que ésta es una oportunidad valiosa para acceder y titularse de la Educación Superior. Esta es una oportunidad que demuestra cómo la Reforma Educacional está en marcha", detalló la autoridad.

Hoy martes y mañana se dará inicio oficial al segundo año de actividades Pace con ceremonias oficiales a cargo de los equipos de las Universidad de Tarapacá y Arturo Prat, la que contará con la participación de estudiantes, docentes, apoderados, equipos universitarios y autoridades.

2017 se matriculará la primera generación Pace en Tarapacá.

800 estudiantes de tercero y cuarto medio participarán en el programa.