Secciones

Bailes religiosos se vacunan contra influenza

E-mail Compartir

Uno de los grupos objetivo de la campaña de vacunación contra la influenza a nivel regional son los bailes religiosos que participan de la fiesta de La Tirana, los cuales fueron inmunizados en la Iglesia Buen Pastor en una coordinación de la Seremi de Salud con el Cesfam Guzmán.

La Asociación José María Caro, que congrega a 18 bailes religiosos y 1.300 personas, convocó a sus miembros para recibir la vacuna, ya que durante la fiesta realizan sus bailes durante la madrugada, exponiéndose a bajas temperaturas. En ese contexto, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, puso en valor la importancia de la medida, "porque ellos están expuestos a condiciones que pueden propiciar la transmisión de enfermedades de tipo influenza".

Conforman primer comité de vivienda de peruanos

Está conformado por 60 familias, otras colectividades prefieren sumarse a comités de chilenos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una de las colonias más numerosas en la región son los peruanos, que según estimaciones del consulado del vecino país llegan a las 20 mil personas, muchas de las cuales llevan toda una vida ligadas a la zona, por lo cual obviamente aspiran a acceder a una vivienda propia.

Por esta razón en julio de 2014 gestionaron la personalidad jurídica del Comité de Vivienda y Cultura de la comunidad peruana residente, el cual cuenta con 60 familias inscritas, de las cuales 10 son chilenos.

Según explicó el presidente de la colectividad peruana Douglas Cruz, actualmente se abocan a captar nuevos socios para iniciar las gestiones ante el Serviu.

Sobre cuántos extranjeros en la región han sido beneficiados con subsidios del Serviu, no existe certeza, pese a que la información ha sido solicitada en diversas ocasiones a este servicio. No obstante esto, Cruz estima que, "de los 20 mil y tantos habrán unas 500 personas con propiedad, si la ciudad no da más habrá que buscar más espacios porque la verdad es que Iquique ha crecido tanto", afirmó el dirigente, quien agregó que no se inscribieron en el proyecto Lobito. "Esas son cooperativas y no tienen nada que ver con Serviu... Don Jorge Soria invita pero no se sabe y a la hora de los quiubo entra la política y a nosotros no nos interesa", sentenció.

Con respecto a los mitos de que los extranjeros obtienen vivienda inmediatamente cuando llegan a Chile, Cruz argumentó, "creo que la peruanidad y la chilenidad pasa a un segundo plano, hay un tema de integración. No depende de nosotros depende de la gestión del comité de vivienda", remarcó.

En tanto la colectividad boliviana, representada por Williams Coca indicó que la mayoría prefiere postular de forma particular, "es un poco más sencillo para ellos (chilenos) porque hay comités de vivienda que están conformados por años", refirió el dirigente, quien dijo no contar con registros con bolivianos beneficiados con vivienda.

Por último el Serviu refirió que no tiene registros de comités de vivienda conformados exclusivamente por extranjeros.

2015 se eliminó el requisito de la antigüedad para postular a vivienda, hoy sólo basta contar con residencia definitiva.