Secciones

Matanza en Orlando

E-mail Compartir

Conocida la horrible matanza acontecida en Orlando, Estados Unidos, a manos de un fanático el cual fue abatido rápidamente por la policía. Me pregunto, ¿qué consecuencias tendría para Carabineros si sucediera en nuestro país algo similar y abatieran al delincuente o asesino inmediatamente?, ¿qué diría la señora Lorena Fríes a nombre del Instituto Nacional de Derechos Humanos sobre el actuar de Carabineros?

Es difícil creer y entender que el procedimiento llevado a cabo por la policía en este caso en un país desarrollado como Estados Unidos, pudiera estar errado; policía que por lo demás cuenta con el apoyo transversal e incondicional del Estado.


Es barrio Plaza Arica

José Manuel Caerols

Somos los vecinos del sector o barrio Plaza Arica y estamos cansados de que a nuestro sector se le denomine Barrio Boliviano. Si bien es cierto en el sector vive gente extranjera y están las agencias de viaje bolivianas en calle Esmeralda, entre Amunátegui y Juan Martínez, eso no significa que todo lo que pase en nuestro sector o cuadrante sea nombrado como que ocurrió en el Barrio Boliviano.

Anteriormente se conversó con un periodista y se le hizo ver la molestia de nuestros vecinos de ser nombrados así.

En Iquique existen: barrio El Morro, barrio La Puntilla, barrio Norte Hospital, barrio Plaza Arica, etcétera.

El incendio ocurrido el sábado 4 de junio de 2016 fue en calle Arturo Fernández, entre Bolívar y Esmeralda, en sector Plaza Arica y no en el Barrio Boliviano, como aparece en el diario.

No más Barrio Boliviano, barrio colombiano, etcétera.

Dónde quedan los nombres de nuestros barrios típicos, nuestra identidad como ciudad... cuando suceda algo en nuestro sector, mencionen las calles por su nombre y no por un barrio que ni siquiera les pertenece...

Plaza Arica lo conforma el cuadrante desde Amunátegui hasta 21 de Mayo y de Videla a Tarapacá. Son 30 manzanas pertenecientes a nuestro querido barrio Plaza Arica.

Katherine Yantorno T.