Secciones

Énfasis en Seguridad Ciudadana marcó el debate entre Jofré y Ebensperger

Candidatos de Chile Vamos expusieron sus programas para Iquique ante las primarias de este domingo 19.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Las dos opciones que buscan el cupo de Chile Vamos por la alcaldía de Iquique, Luz Ebensperger (UDI) y Álvaro Jofré (RN) enfrentaron sus ideas en "Iquique Decide. Debate Primarias 2016", organizado por la Universidad Santo Tomás y La Estrella de Iquique, el que se llevó a cabo en el auditorio Esmeralda de la casa de estudios.

Los principales ejes en los cuales se centró la discusión fueron Seguridad Ciudadana y Salud. Ambas cartas coincidieron en reforzar la asistencia jurídica y sicosocial a víctimas de delitos, y fortalecer el departamento de Inspección Municipal con el fin de mejorar la fiscalización de las carreras clandestinas y las patentes de alcohol en los locales nocturnos de la ciudad. También se expuso la iniciativa de emplazar una clínica solidaria, fomentar la pronta construcción de un quinto consultorio, e instalar una casa para el adulto mayor.

Preguntas

Las preguntas, a cargo de los periodistas Viviana Gutiérrez, en representación del Colegio de Periodistas, y José Cuello, jefe de crónica del diario La Estrella, tuvieron momentos clave, como cuando Jofré fue consultado sobre la posibilidad de ganarle a su eventual competidor, Mauricio Soria, quien lo dobló en la última elección de concejales.

Jofré hizo referencia al fútbol, asegurando que la elección definitiva en octubre será como un superclásico, donde las estadísticas no cuentan.

Situación similar ocurrió con Ebensperger cuando se le emplazó por sus vínculos con el desaforado senador Jaime Orpis, formalizado por su presunta participación en el caso Corpesca. La candidata apeló a que, aunque le tiene aprecio al parlamentario, eso no significa que deba hacerse cargo de los errores que ha cometido.

"Soy un hombre de calle y tengo la experiencia de estar en contacto con la gente. A lo mejor ahí uno tiene ventaja. Conozco los lugares con problemas y las tareas pendientes", dijo Jofré al terminar el debate.

"Siempre falta tiempo para poder exponer, pero quedé conforme. Me sentí muy cómoda. Trabajé aquí como directora académica. Me cuesta hablar sentada y me gusta gesticular", expresó Ebensperger, quien marcó una diferencia con Jofré, al ponerse de pie mientras presentaba su programa comunal.

Apoyos

Entre quienes llegaron a dar sus apoyos, estuvo la exdirectora del Servicio de Salud de Iquique, Adriana Tapia, y el exseremi de Economía, Néstor Jofré. Ambos durante la presidencia de Sebastián Piñera.

"Tengo a mi candidata, Luz Ebensperger. Creo que se vio solidez en su presentación, y una cercanía con la comunidad", expresó Tapia. "El tema principal fue la Seguridad Ciudadana, y el acento que le ha colocado Álvaro me pareció fundamental. Ahí marcó una diferencia", dijo Jofré.

El rector de la Universidad Santo Tomás, Juan Carlos Carreño valoró la discusión. "Siento que se necesitan estos espacios en la ciudad, el interés de la gente y la generación de masa crítica", manifestó.

El debate por las primarias sigue hoy, aunque esta vez con Alto Hospicio, donde los candidatos de la Nueva Mayoría expondrán sus programas. La actividad comienza a las 16 horas y puede ser seguida vía online a través de soyiquique.cl.